Diccionario de la cocina mediterránea
Centolla:
Especie de cangrejo que habita los mares del sur, en aguas bien frías.
Su nombre cient´fico es Lithodes santolla. Se la conoce como centolla
del sur, patagónica o King crac en las costas del Pacífico norte. Es un
ingrediente gourmet en todo el mundo. Vive a 200 metros de profundidad y
los ejemplares de mayor tamaño pueden pesar entre 6 y 7 kilos. Su
caparazón puede medir 20 cm y es ideal para saborizar los caldos.
Centolla congelada: en cases de delicatesen y supermercados se puede conseguir en latas. Viene prococida.
Chiles: para que no sean muy picantes, abrirlos al medio, retirar las semillas y picarlas.
Dátil:
fruto de la palmera datilera, alimento básico en los países del Magreb,
región noroccidental de África que comprende Marruecos, Tunez y
Argelia. Este fruto tiene un 70% de azúcar.
Langostinos:
Un manjar de ayer y de hoy, un lujo en cualquier época. Generales
chinos, aristócratas europeos y aventureros de todo el mundo han
disfrutado de los langostinos. Aristóteles (384-322 a. C., su estatua
orna la plaza de Palazzo Spada, en Roma) escribió sobre el placer que le
producía comer estos crustáceos. Y el príncipe Enrique, explorador
portugués conocido como el Navegante (1394-1460), eligió el nombre de
Camerún para las tierras conquistadas en África porque, según cuentan,
no podía resistirse a esos productos del mar (langostino en portugués:
camarao). Por ser un producto de lujo, con altos costos de producción y
conservación, se los utiliza generalmente para celebraciones
importantes. Los pueblos del Mediterráneo fueron los primeros en
incluirlos en la mesa navideña.
Lemon
grass: También llamado citronella, es una planta que se usa tanto con
fines gastronómicos como medicinales. Origionario de la India, tiene
aroma a limón y un ligero sabor agridulce. Se come el bulbo y los tallos
pelados. Las capas más duras se utilizan para aromatizar.
Mejorana:
Hierba originaria del norte de África. Su aroma es semejante al del
orégano. Así, se puede reemplazar por una ramita de orégano fresco.
| Se come mejor al borde del mar. Pero se come bien en cualquier lado (Frases de Megan Jorgensen). Foto de Elena |
No hay comentarios.:
Publicar un comentario