Empanada salteña
Según
la historia escrita, estas empanadas fueron ofrecidas a los invitados
de don Juan José Paso (1758-1833), abogado y miembro de la Primera Junta
de Buenos-Aires, la misma que proclamó la independencia del país. Tenía
su domicilio en la calle Defensa (hoy, entre Alsina y Moreno). Gracias a
las empanadas salteñas que causaron furor, el gobierno le otorgó un
sueldo de tres mil pesos anuales !
Ingredientes :
- 100 de manteca o de grasa
- ½ kg de cebolla de verdeo
- 1 cucharada de pimentón
- ½ kg de carne de ternera
- 2 papas
- Sal, pimienta y ají molido
- 100 g de pasas de uva sin semillas
- 3 huevos duros
- 150 g de acietunas verdes
Cocción :
- Colocar sobre el fuego una cacerola con la grasa.
- Añadir la cebolla picada y cocinar hasta que esté transparente.
- Incorporar el pimentón y la carne picada a cuchillo; revolver continuamente hasta que cambie de color.
- Retirar del fuego y agregar las papas hervidas y cortadas en cubitos.
- Condimentar con sal, pimienta y ají molido a gusto.
- Dejar enfriar.
- Al armar las empanadas, colocar en cada una, huevo duro picado, algunas pasas y una aceituna.
Masa :
Tres docenas de empanadas salteñas:
- 1 kg de harina
- 250 g de manteca
- ¼ litro de salmuera tibia (¼ litro de agua, 1 cucharada de sal)
Preparación:
- Colocar la harina en forma de corona sobre la mesa y poner en el centro la manteca
- Agregar la salmuera
- Unir los ingredientes hasta formar un bollo consistente, amasar hasta que esté bien liso. Dejar descansar 20 minutos
- Estirar la masa de 5 mm de espesor
- Cortar discos del tamaño de un plato de té.
Armado
y cocción : En el centro de cada disco de masa colocar una porción del
relleno elegido, luego humedecer con agua los bordes de la masa.
Llevarlos hacia arriba y unirlos para cerrar la empanada, hacer un
repulgue. Cocinar en horno fuerte, sobre placas limpias, hasta 20
minutos.
| No me pidas que cocine, si me dices que llegamos tarde. (Frases de Megan Jorgensen). Foto de Elena |
No hay comentarios.:
Publicar un comentario