Adsense

jueves, 18 de enero de 2018

Masitas de Damasco

Masitas de Damasco


Un tal Benavente dijo: “La mentira es buena cuando uno la cree”. De hecho, nadie necesita mentir si come estas exquisitas masitas de Damasco y dice que hay pocas cosas en la vida que sean tan ricas:

Ingredientes:

  • 200 g de harina
  • 180 g de queso crema
  • 200 g de mermelada de damascos
  • 100 g de copitos de chocolate
  • 50 g de manteca derretida
  • 200 g de manteca fria
  • Un poco de almendras
  • Azúcar para espolvorear

Preparación :

  1. Procesar la harina con la Manteca
  2. Agregar el queso crema y formar una masa suave. Dejarla descansar 20 minutos
  3. Dividir la masa en tres partes iguales y formar bollos.
  4. Envolver cada uno con film y llevar a la heladera una hora
  5. Estirar cada bollo formando un disco de 30 cm de diámetro (estirar los bollos sobre la base de una tartera desmontable facilita la tarea)
  6. Untar con la mermelada y esparcir los copitos de chocolate
  7. Cortar cada uno de los tres discos de masa en ocho triangulos iguales (como una pizza); enrollar desde la base hacia el vértice para formar medialunas
  8. Colocarlas, separadas entre sí, sobre una place enmantecada
  9. Pincelar con la manteca derretida, esparcir almendras picadas y espolvorear con azúcar
  10. Hornear 25 minutos a 180 Centigrados.
Variantes: Utilizar mermelada de otro gusto y combinarla con frutas secas o chocolate picado. Por ejemplo, mermelada de frambuesas con nueces, de fresas (frutillas) con castañas, de manzanas con almendras, de ciruelas con chocolate, de higos con nueces, de naranjas con chocolate, etc.).

El descubrimiento de un nuevo plato es de más provecho para la humanidad que el descubrimiento de una estrella.” (Jean Anthelme Brillat-Savarin). Foto: Elena

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Cacao y chocolate

Cacao y chocolate Por Thomas Gage (Viajes por Nueva España y Guatemala) Hoy en día el chocolate es usado no sólo en todas las Indi...