Merluza a la española
Parece increíble, pero esta receta nos ha sido legada por Pedro Antonio Francisco de Cevallos Hoyos y Cortés Calderón, primer Virrey del Virreinato del Río de la Plata, creado en 1776, el cual se extendía por el territorio que hoy ocupa la Argentina, Bolivia, Uruguay, Paraguay y parte de Chile. Pedro de Cevallos asumió a la edad de 62 años. El período de su mandato se extendió por ocho meses, desde el 15 de octubre de 1777 hasta el 26 de junio de 1778. Fue excelente cocinero lo que prueba esta receta de merluza:
- Cocinar una merluza en una asadera con sal, limón y caldo
- Cortarla luego de cocida en trozos pequeños y dejar aparte al calor
- Preparar una salsa de la siguiente forma: freir en aceite dos cebollas picadas, el contenido de una lata de tomates al natural
- Agregarle una cucharadita de fécula de papas, unos hongos remojados y picados con toda el agua y apenas un poco de caldo
- Cuando la salsa esté a punto, colocarla sobre la merluza, que estará caliente, y servir enseguida.
| En los recuerdos de la infancia de todo buen cocinero hay una gran cocina, una estufa, una olla a fuego lento, y la madre de uno. (Barbara Costikyan). Photo : Elena |
No hay comentarios.:
Publicar un comentario