Adsense

miércoles, 14 de febrero de 2018

Ravioles de calabaza con manteca de almendras

Ravioles de calabaza con manteca de almendras

(Ravioli di zucca al burro di mandorle)


Este plato es originario de Emilia Romagna y es la unión de dos regiones diferentes. La Emilia, en la desembocadura del río Po, y la montañosa Romagna. Esa diversidad geográfica contribuye a la variedad en la producción de alimentos. Emblema de Emilia Romagna, esta fuente es una postal de la región. Lleva una salsa suave para no opacar el dulzor del relleno de calabaza con amaretti y canela. Un perfume que se completa con el famoso parmesano rallado.

Ingredientes para cuatro porciones:

Para la masa:

  • Harina fina – 300 gramos
  • Tres yemas
  • 100 centímetros cúbicos de agua
  • Aceite de oliva extra virgen – media cucharadita
  • Sal marina fina a gusto
  • Harina o semolín para espolvorear

El relleno:

  • Una calabaza mediana tipo Kabutiá
  • 100 gramos de pan rallado del día anterior
  • 100 gramos de queso parmesano rallado fino
  • Un puñado de biscotti amaretti (bizcochos amaretti) pulverizados
  • Una pizca de canela
Para la salsa:

  • 150 gramos de manteca
  • 50 gramos de almendras repeladas y fileteadas
  • 2 o 3 hojas de salvia fresca
  • Queso parmesano rallado fino para acompañar
Cocción:

El relleno:

  • Cortar en cuatro partes la calabaza.
  • Poner las partes en una placa, tapar con papel aluminio y cocinarla en el horno hasta que esté tierna, aproximadamente una hora
  • Retirarla y dejarla enfriar
  • Quitarle la piel y pisar la pulpa con un tenedor o prensa papa. Agregar el pan rallado, el queso parmesano, los biscotti pulverizados y la canela.
  • Reservar y poner la mezcla en la heladera.
La masa:
  • Colocar la harina en la mesada, hacer un hueco en el centro y sumar allí las yemas, el agua, la sal y el aceite.
  • Unir, formar un bollo y dejarlo descansar 30 minutos.
  • Estirar la masa en pequeñas porciones de 1 mm de espesor.
  • Distribuir el relleno en pequeñas porciones (de a cucharaditas) sobre la mitad de la hoja de masa estirada
  • Doblar la poción de masa libre sobre la que tiene el relleno.
  • Presionar el entorno del relleno para sellar la masa y cortar en cuadrados de 5 cm por la parte sellada.
  • Pinchar los bordes tratando de eliminar el aire del interior.
  • Reservar los ravioles en una bandeja espolvoreada con harina o semolín y tapados con un repasador.

La salsa:

  • Derretir la manteca en una sartén, agregar las almendras fileteadas y las hojas de salvia fresca.
  • Cocinar unos minutos hasta que la manteca tome color avellana y retirar enseguida del fuego para que no se queme.

Terminación:

  1. Calentar en una amplia cacerola abundante agua (cocinar la pasta en una cacerola grande, en lo posible más ancha que alta. La proporción ideal es 10 litros de agua por cada kilo de pasta).
  2. Cuando rompa el hervor, salar el agua.
  3. Esperar que retome el hervor y echar la pasta en la olla.
  4. Cocinar hasta que los ravioles suban a la superficie. Escurrirlos con espumadera y distribuirlos en los platos.
  5. Espolvorearlos con queso parmesano rallado y rociarlos con la salsa de manteca y almendras.

Un puente demasiado lejos. Foto de Elena

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Cacao y chocolate

Cacao y chocolate Por Thomas Gage (Viajes por Nueva España y Guatemala) Hoy en día el chocolate es usado no sólo en todas las Indi...