Adsense

domingo, 11 de marzo de 2018

Sándwich de pimiento y queso

Sándwich de pimiento y queso


El sándwich siempre es un buen tentempié. Estos crujientes panecillos de chapata rellenos con pimiento asado y queso resultan además originales e irresistibles.

Productos para cuatro personas:

  • Cuatro panecillos de chapata
  • Dos cucharadas de aceite de oliva
  • Un diente de ajo chafado

Para el relleno:

  • Un pimiento rojo
  • Un pimiento verde
  • Un pimiento amarillo
  • Cuatro rábanos cortados en rodajas
  • Un manojo de berros
  • 100 gramos de queso vegetal

Preparamos el sándwich:

  1. Abrimos los panecillos de chapata por la mitad
  2. Calentamos el aceite de oliva y el ajo chafado en una sartén
  3. Vertemos la mezcla de ajo y aceite sobre la superficie cortada de los panecillos y dejamos reposar
  4. Cortamos los pimientos por la mitad a lo largo y los asamos con la piel hacia arriba, bajo el grill precalentado, durante 8-10 minutos o hasta que empiecen a chamuscarse
  5. Retiramos los pimientos del horno, los pelamos y los cortamos en rodajas (para pelar los pimientos, los envolvemos en papel de aluminio después de asarlos. Eso facilitará la tarea, pues el vapor desprenderá la piel)
  6. Colocamos sobre una mitad de cada panecillo rodajas de rábano y hojas de berro.
  7. Añadimos queso cremoso encima, sobre éste ponemos el pimiento (deje que los pimientos se enfríen antes de rellenar el panecillo, así evitará que el queso se funda) y cubrimos con la otra mitad del panecillo
  8. Servimos de inmediato.

El parque en flores. Foto: Elena

Sangria sin alcohol

Sangria sin alcohol


Una version sin alcohol de la clásica bebida española.

Para dos litros:


  • Un litro y medio de mosto rojo
  • 100 ml de jarabe de azúcar
  • 300 ml de zumo de naranja
  • 75 ml de zumo de arándanos
  • 50 ml de zumo de limón
  • 50 ml de zumo de lima
  • Cubitos de hielo

Para adornar:

  • Rodajas de limón
  • Rodajas de lima
  • Rodajas de naranja

Preparación:

  1. En una ponchera, ponga el mosto, el jarabe de azúcar, el zumo de lima, el zumo de limón, el zumo de arándanos el zumo de naranja y remuévalo todo bien.
  2. Añada el hielo y adorne la bebida con las rodajas de limón, lima y naranja.

Paysaje alegre. Foto de Elena

Ensalada verde

Ensalada verde


Ingredientes:

  • Una lechuga
  • Dos tomates
  • Dos remolachas
  • Un pepino
  • Dos zanahorias
  • Medio repollo
  • Sal, aceite, vinagre al gusto

Preparación de la ensalada verde:

  1. Lavar todos los ingredientes
  2. Cortar los tomates, la remolacha y el pepino a rodajas
  3. Cortar el repollo bien fino
  4. Rallar la zanahoria
  5. Preparar la lechuga
  6. En una fuente, vaya colocando todos los ingredientes formando una bonita decoración en la que combinen los colores
    Añada sal, aceite y vinagre a su gusto.
Estrellas de flores. Foto de Elena

Ensaladilla rusa

Ensaladilla rusa


Ingredientes:

  • Medio kilo de papas
  • 200 gramos de zanahoria
  • Una remolacha
  • Tres huevos sancochados
  • Dos latas de atún
  • Mayonesa ya preparada
  • Una cebolla
  • Aceite y vinagre

Preparación:

  1. Se toman las zanahorias, las papas y la remolacha
  2. Se lavan y se ponen a cocer en agua hirviendo
  3. Cuando estén cocidas, se dejan enfriar t se cortan a cuadraditos junto con los huevos
  4. La cebolla se corta en rodajas finas y se pone un rato con un poco de vinagre
  5. Se desmiga el atún y se mezcla todo, cebolla incluida, con la mayonesa
  6. Dejar un tiempo en la nevera (frigo) para que esté fría en el momento de servirla.

Tulipas rosas. Foto de Elena

Enchiladas vegetarianas

Enchiladas vegetarianas


Esta receta de fácil preparación satisfará su apetito y complacerá a su paladar, sin tener que recurrir al socorrido emparedado.

En este plato mexicano se utilizan las tortillas y preparadas que se encuentran en los supermercados. Se rellenan con una mezcla picante de verduras y se cubren con salsa de tomate.

Ingredientes para 4 personas:


  • 4 tortillas mexicanas de harina
  • 80 gramos de queso cheddar vegetal rallado

Relleno

  • 80 gramos de espinacas
  • Dos cucharadas de aceite de oliva
  • 8 mazorquitas de maíz cortadas en rodajas
  • 25 gramos de guisantes congelados, a temperatura ambiente
  • Un pimiento rojo cortado en dados
  • Una zanahoria cortada en dados
  • Un puerro cortado en rodajas
  • Dos dientes de ajo chafados
  • Una guindilla roja picada
  • Sal y pimienta

Para la salsa:

  • 300 ml de passata (esta preparación italiana de tomate triturado)
  • Dos chalotes picados
  • Un diente de ajo chafado
  • 300 ml de caldo vegetal
  • Una cucharadita de azúcar lustre
  • Una cucharadita de guindilla molida

Cocción:

  1. Para el relleno, escalde las espinacas en agua hirviendo durante dos minutos, escúrralas bien y píquelas
  2. Caliente el aceite en una sartén y saltee el maíz, los guisantes, el pimiento, la zanahoria, el ajo, el puerro y la guindilla durante 3-4 minutos, removiendo con rapidez.
  3. Agregue las espinacas y salpimiente.
  4. Ponga todos los ingredientes de la salsa en una cazuela y llévela a ebullición, removiendo.
  5. Cuézala a fuego vivo 20 minutos, removiendo, hasta que se espese y quede reducida a un tercio
  6. Disponga una cuarta parte del relleno a lo largo de la parte central de cada tortilla.
  7. Enróllelas y colóquelas en una fuente para el horno, con el doblez hacia abajo
  8. Vierta la salsa por encima de las tortillas y espolvoree con el queso.
  9. Cézalas en el horno precalentado a 180 grados C durante 20 minutos, o hasta que el queso se haya fundido y dorado
  10. Sírvalas de inmediato.

La paz en el mundo. Foto de Elena

Cacao y chocolate

Cacao y chocolate Por Thomas Gage (Viajes por Nueva España y Guatemala) Hoy en día el chocolate es usado no sólo en todas las Indi...