Adsense

viernes, 16 de marzo de 2018

Patatas al pesto

Patatas al pesto


El pesto es una salsa que se suele utilizar para aderezar platos de pasta, pero queda también delicioso con patatas. Esta salsa sería también un estupendo aliño para una fresca ensalada verde.

Ingredientes para 4:


  • 1 kilo de patatas nuevas pequeñas
  • 80 gramos de albahaca fresca
  • Dos cucharadas de piñones
  • 3 dientes de ajo chafados
  • 100 ml de aceite de oliva
  • 80 g de mezcla de quesos parmesano y pecorino, recién rallados
  • Sal y pimienta
  • Ramitas de albahaca fresca, para adorner

Preparación:

  1. Cueza las patatas en agua hirviendo con sal durante 15 minutos o hasta que estén tiernas
  2. Escúrralas bien, póngalas en una fuente precalentadas y resérvelas calientes
  3. Mientras tanto, ponga la albahaca, los piñones, el ajo, la sal y la pimienta al gusto en una batidora y bata 30 segundos, añadiendo gradualmente el aceite, hasta obtener una salsa suave
  4. Vierta la salsa en un cuenco grande e incorpore el queso rallado lentamente, sin dejar de remover
  5. Ponga cucharadas de pesto sobre las patatas y mezcle bien
  6. Adórnelas con albahaca fresca y sírvalas de inmediato.
Nota: En un recipiente hermético, el pesto se conserva hasta una semana en la nevera. Si se congela en bolsitas, se puede ir utilizando durante varios meses.

Un bosque canadiense. Foto: Elena

Pudín de chocolate

Pudín de chocolate


Este pudin, una vez servido en la esa, revela una exquisita sorpresa oculta en el fondo de la fuente: una sabrosa salsa de chocolate que hará las delicias de los más golosos.

Ingredientes para 4 personas:
  • 50 g de margarina vegetal y un poco más para engrasar
  • 80 g de azúcar moreno fino
  • 2 huevos batidos
  • 350 ml de leche
  • 50 g de nueces picados
  • 40 g de harina
  • 2 cucharadas de cacao en polvo
  • Azúcar lustre y cacao, para espolvorear

Atención: Si desea “emborrachar” un poco el bizcocho, añada una o dos cucharadas de ron o brandi a la pasta; si es para niños, use zumo de naranja.

Preparación:
  1. Engrase una fuente para el horno de 1 litro de capacidad
  2. En un cuenco grande, mezcle la margarina con el azúcar hasta obtener una textura esponjosa e incorpore el huevo
  3. Poco a poco, añada la leche, y después las nueces picadas
  4. Tamice la harina y el cacao en polvo sobre la pasta y remueva con una cuchara metálica hasta mezclarlo todo bien
  5. Vierta la pasta en la fuente y cueza el pudín en el horno precalentado a 180 grados C, durante 35-40 minutos o hasta que esté cocido
  6. Sírvalo espolvoreado con el azúcar lustre y el cacao en polvo
Sugerencia: Si desea ofrecer n postre de lo, sirva el pudín con nata fresca espesa.

Isla de Jesus (ciudad de Laval). Canada. Foto: Elena

jueves, 15 de marzo de 2018

Productos para la salud de los ojos

Productos para la salud de los ojos


Dónde se encuentran las sustancias más favorables para la visión y qué cantidad en gramos se debería ingerir diariamente.

EL PESCADO – PARA LA AGUDEZA: Los dietólogos insisten en que se debe comer pescado de dos a tres veces por semana. Los oculistas lo confirman ya que el Omega-3 es indispensable para la salud de los ojos.

Cuánto se necesita: 300 gr dos veces por semana.

EL ARÁNDANO – PARA EL CANSANCIO: Esta baya contiene todos los complejos vitamínicos para los ojos. Los protege de la tensión excesiva y el cansancio. El arándano es rico en antocianos (pigmentos naturales) que ayudan a mantener en buen estado los capilares a través de los cuales llegan las sustancias alimenticias a los músculos y nervios oculares. Los estudios han demostrado que las antocianidinas pueden reducir la vista cansada y mejorar la visión de contraste en personas que utilizan monitores, en solo 6 semanas.

Cuánto se necesita: de 1 a 2 cucharadas diarias, frescos, congelados o como mermelada.

PISTACHOS – PARA LA RETINA : Se sabe que todas las frutas secas son ricas en minerales vitalmente importantes para un normal funcionamiento del organismo humano. Pero lidera el pistacho. Además del cobre, del magnesio, del fósforo, del potasio, y de las grasas “útiles”, el pistacho contiene la luteína y la zeaxantina que ofrecen una influencia protectora contra el desarrollo de cataratas y la degeneración macular senil, debido a la actividad antioxidante que presentan. Los pistachos contienen 13 veces más de estas sustancias que, por ejemplo, las avellanas o el jugo de naranja.

Cuánto se necesita: 30 gr. diarios.

LAS COLES – CONTRA EL DOLOR Y EL ENROJECIMIENTO: Además de las vitaminas C y P, B1, B2, PP, contienen choline (colina). La gran cantidad de vitaminas C en las coles ayuda a fortalecer los vasos sanguíneos y mejora la circulación. Es indispensable para la formación del colágeno necesario para la regeneración de las células oculares y los vasitos sanguíneos.

Cuánto se necesita: no menos de 150 gr tres veces por semana en ensaladas, sopas, etc.
ZANAHORIA – PARA LA VISIÓN NOCTURNA: Si Usted nota que su visión en la oscuridad disminuyó, que la luz fuerte le produce dolor, que los ojos se cansan a menudo y que se repite la conjuntivitis, eso significa que le falta la principal vitamina para los ojos : la vitamina A o retinol. Lo necesitamos para el funcionamiento normal de la retina por cuanto forma parte del pigmento que “transforma” la luz en impulsos eléctricos y los transfiere al cerebro.

Cuánto se necesita: 150 gr con una cucharada de crema de leche o aceite vegetal de dos a tres veces por semana.

MANGO – PARA EL CRISTALINO: Aparte de todas la vitaminas que contiene el mango, lo más importante es el contenido de bioflavonóides que retrasan el envejecimiento del cristalino. Justamente por eso la parte más valiosa son los cueritos transparentes que separan los gajos. Es en ellos donde se encuentran los flavonóides. Tienen un gustito amargo, pero son excelentes para la salud de los ojos. Por lo tanto, hay que comer el mango entero. Es más provechoso que simplemente su jugo.

Cuánto se necesita: uno diariamente o cada dos días.

Rio Prairies. Foto de Elena

Patatas asadas

Patatas asadas


Las patatas asadas a la brasa son una verdadera tentación.

Ingredientes para seis porciones:

  • Seis patatas grandes lavadas, pero no peladas
  • Un diente de ajo picado
  • Dos cucharadas de aceite de oliva
  • Sal y pimienta

Preparación paso a paso:

  1. Precalentamos la barbacoa
  2. Realizamos una serie de cortes en las patatas con un cuchillo afilado hasta llegar casi a cortarlas en láminas
  3. Recortamos seis cuadrados de papel de aluminio, de un tamaño lo suficientemente grande como para contener una patata, y ponemos una de ellas encima de cada uno
  4. Mezclamos el ajo y el aceite de oliva, y untamos las patatas de manera abundante con esta mezcla, luego salpimentamos
  5. Doblamos los laterales del papel de aluminio para envolver las patatas por completo
  6. Asamos las patatas a la brasa durante una hora, dándoles la vuelta de vez en cuando
  7. A la hora de servirlas, abrimos los paquetes de papel de aluminio.

Un jardincito en Montreal. Foto de Elena

Revoltillo de zanahoria, hinojo y patata

Revoltillo de zanahoria, hinojo y patata


Este atractivo plato de verduras mixtas se adereza con un fresco aliño de ajo y miel. Resulta delicioso acompañado con pan crujiente para mojar.

Ingredientes para cuatro personas:


  • Cebollino picado y ramitas de hinojo para adornar (el hinojo es una planta aromática con un delicado sabor a anís. Se puede comer crudo en ensalada, hervido, salteado, braseado o a la parrilla. En el caso de esta ensalada, si no encuentra hinojo puede utilizar 350 gramos de rodajas de puerro.
  • Una cebolla roja cortada en juliana
  • Dos zanahorias ralladas
  • Un bulbo de hinojo cortado en juliana
  • Una patata cortada en tiras finas
  • Dos cucharadas de aceite de oliva

Aliño:


  • Tres cucharadas de aceite de oliva
  • Una cucharada de vinagre de vino al ajo
  • Un diente de ajo chafado
  • Una cucharadita de mostaza de Dijon
  • Dos cucharaditas de miel
  • Sal y pimienta

(Variación: Si lo prefiere, utilice pimiento asado o tiras de puerro; asimismo también puede añadir brotes de soja y gajos de naranja)


Preparación:

  1. Caliente el aceite de oliva en una sartén y rehogue la patata y el hinojo hasta que empiecen a dorar
  2. Retírelos con una espumadera y deje que se escurran sobre papel absorbente
  3. En una fuente para servir, haga montoncitos separados de zanahoria, patata con hinojo y cebolla roja
  4. Mezcle los ingredientes del aliño y viértalo sobre las verduras
  5. Agite bien y espolvoree con cebollino picado y ramitas de hinojo
  6. Deje el revoltillo en la nevera hasta que lo vaya a servir.

Pista de patinaje en Laval, Canada. Foto por Elena

Cacao y chocolate

Cacao y chocolate Por Thomas Gage (Viajes por Nueva España y Guatemala) Hoy en día el chocolate es usado no sólo en todas las Indi...