Adsense

domingo, 25 de marzo de 2018

Milanesas argentinas e italianas

Milanesas argentinas e italianas


La milanesa es un plato aparentemente muy sencillo, pero su secreto está en la forma de prepararlo: el ajo y perejil deben picarse hasta forma una pasta y untar con elle las milanesas procurando que no se desprenda al pasarlas por huevo. Cuando se pasan por el pan rallado se apretaran con las palmas de las manos para que se adhiera bien el pan y el huevo. Así saldrán jugosas.

La carne no se cortará muy fina para que las milanesas no queden secas. Por eso se pedirá en la carnicería que se cuide este detalle. Además, la carne no deberá ser cruzada por nervios y se le harán cortecitos en los bordes, para que no se arqueen durante la fritura. Esta debe ser con fuego muy fuerte y las milanesas deberán quedar apenas doradas.
Hace falta untar las milanesas con ajo y perejil, pasarlas por el huevo y el pan rallado y freír.

Una vez fritas, se colocan unas encima de otras hasta el momento de servir, acompañadas de puré de papas, papas fritas o ensalada. Se pueden rociar con zumo de limón.

Por un kilogramo de escalopas de ternera, nos harán falta dos huevos batidos, ajo y perejil al gusto, una pisca de nuez moscada, pan rallado.



Cafeteria de la calle Quintana. Foto de Elena

Milanesas napolitanas

Milanesas napolitanas


Estas milanesas a la napolitana se hacen como en esta receta: Milanesas italianas y argentinas, dejándolas muy jugosas al freír. Se hace una salsa con los siguientes ingredientes:


  • Una cebolla grande, finamente picada
  • Media taza de aceite
  • Tres tomates maduros
  • Una hoja de laurel
  • Medio vaso de vino tinto
  • Lonchas de jamón
  • Lonchas de queso tierno
  • Sal y pimienta

Hacemos la salsa:

  1. Doramos apenas la cebolla en el aceite
  2. Agregamos los tomates pelados, sin semillas y picados
  3. Salteamos a fuego fuerte, ponemos el laurel, vino, sal y pimienta
  4. Dejamos que se cocine despacio hasta que esté espesita
  5. Ahora colocamos las milanesas en una fuente de horno ligeramente engrasada y les ponemos una cortada de jamón y otra de queso por encima.
  6. Introducimos las milanesas en el horno bien caliente y las dejamos allí hasta que el queso se derrita.

La calle Presidente Quintana observada desde el parque de La Recoleta. Foto de Elena

Mojito

Mojito


Una bebida fuerte refrescante.


Ingredientes para una persona:


  • Una cucharadita de jarabe de goma
  • Una cuantas hojas de menta fresca
  • Zumo de media lima
  • Cubitos de hielo
  • Dos medidas de ron jamaicano
  • Soda, para rellenar
  • Un chorrito de angostura

Preparación:

  1. Ponga el jarabe de goma, las hojas de menta y el zumo de lima en un vaso alto
  2. Aplaste las hojas de menta
  3. Añada el hielo, el ron y rellene el vaso con soda, al gusto
  4. Para acabar, échele un chorrito de angostura

Parque Recoleta en Buenos Aires. Foto de Elena

Panqueque de cebollas

Panqueque de cebollas


Ingredientes :
  • Medio kilo de cebollas
  • 5 cucharadas de harina
  • 5 cucharadas de agua
  • 2 huevos
  • 5 cucharadas de aceite
  • Sal, pimienta, nuez moscada (una pieza)

Preparamos los panqueques:

  1. Pelar y cortar finamente las cebollas y saltear en una sartén con tres cucharadas de aceite, a fuego lento durante un cuarto de hora.
  2. Darles vuelta de vez en cuando para que no se quemen.
  3. Algunos minutos antes de terminar esta operación hacer una pasta panqueques con la harina, las yemas, sal, pimienta y nuez moscada.
  4. Luego, sin dejar de batir, añadir el agua y en último término las claras de huevo batidas a nieve. Por último, las cebollas.
  5. En una sartén grande puede ser la misma donde se saltearon las cebollas) poner a calentar una cucharada de aceite y verter dentro la composición. Dejar cocer 5 minutos.
  6. En otra sartén poner a calentar el resto del aceite y volcar invertido el panqueque para que se cocine del otro lado durante otros 5 minutos.
  7. Servir en seguida (Tiempo total del cocimiento: 40 minutos).

Restorante Baton Rouge en Montreal. Foto por Elena

sábado, 24 de marzo de 2018

Kebabs de pescado al estilo caribeño

Kebabs de pescado al estilo caribeño


Emplee cualquier pescado blanco firme para preparar estas sabrosas brochetas.


Ingredientes para seis porciones:


  • Un kilo de filetes de pez espada
  • Tres cucharadas de aceite de oliva
  • Tres cucharadas de zumo de lima
  • Un diente de ajo picado
  • Una cucharadita de pimentón dulce
  • Sal y pimienta
  • Tres cebollas cortadas en cuñas
  • 6 tomates cortados en cuñas

Preparación paso a paso:


  1. Cortar el pescado en dados de dos centímetros y medio con un cuchillo afilado
  2. Poner los dados de pescado en un plato llano no metálico
  3. Para preparar el adobo, echar en una jarra el aceite, el ajo, el zumo de lima, el pimentón dulce, y mezclarlo todo bien, luego salpimentar.
  4. Verter el adobo sobre el pescado y darle la vuelta para que este quede bien recubierto de salsa.
  5. Tápelo con film transparente y déjelo marinar una hora en el frigorífico.
  6. Precalentar la barbacoa
  7. Mientras tanto, ensartar los dados de pescado, los trozos de cebolla y los de tomate alternándolos en seis brochetas de madera grandes puestas previamente en remojo. Reserve el adobo.
  8. Asar las brochetas a las brasas entre 8 y 10 minutos.
  9. Darles la vuelta con frecuencia y untarlas a menudo con el adobo reservado
  10. Cuando estén hechas por dentro, disponerlas en una fuente grande y servirlas enseguida

La Torre de los Ingleses. Foto de Elena

Cacao y chocolate

Cacao y chocolate Por Thomas Gage (Viajes por Nueva España y Guatemala) Hoy en día el chocolate es usado no sólo en todas las Indi...