Adsense

sábado, 31 de marzo de 2018

Cosido de pata de vaca

Cosido de pata de vaca


Ingredientes:

  • Una pata de vaca (codillo), cortada a trozos
  • Una cabeza de ajos
  • Una cebolla
  • Un ají gustoso ( substituir por cilantro fresco, si no encuentra)
  • Una pizca de orégano
  • Un poco de picante
  • Un cuarto de libra de garbanzos ya remojados
  • Una media libra de yuca
  • Media libra de yautía (judías)
  • Una tira (raja) de aullama (calabaza)
  • Verdecito (cilantro fresco)
  • Sal

Preparación:

  1. Se hierve la pata con suficiente agua como para que le pueda agregar todos los víveres ya pelados, lavados y cortados a trozos medianos, y también los garbanzos remojados
  2. Una vez que comience a hervir, se le agrega el resto de la sazón (orégano, picante, verdecito).
  3. Dejar cocer a fuego suave, hasta que todo esté bien “cosido” y servir bien caliente.
El monumento a la Madre Patria. Foto de Elena

Pizza de setas al ajillo

Pizza de setas al ajillo


Esta deliciosa pizza se compone de una base aromatizada con ajo y hierbas y una guarnición de setas variadas y queso fundido.

Ingredientes para 4 personas:

Para la masa:

  • 450 gramos de harina para pan
    2 cucharaditas de levadura de fácil disolución
    2 dientes de ajo chafados
    2 cucharadas de tomillo picado
    2 cucharadas de aceite de oliva
    300 ml de agua tibia

Para la guarnición:
  • 25 gramos de mantequilla o margarina vegetal
  • 350 gramos de setas variadas
  • 2 dientes de ajo chafados
  • 2 cucharadas de perejil picado
  • 2 cucharadas de pasta de tomate
  • 6 cucharadas de passata (preparación italiana de tomate triturado)
  • 75 gramos de mozzarella rallada
  • Sal y pimienta
  • Perejil picado, para adornar

  • Ponga en un cuenco la harina, la levadura, el tomillo, el ajo 
  • Haga un hoyo en el centro y vaya incorporando poco a poco el aceite y el agua, mezclando, hasta obtener una pasta suave 
  • En una superficie enharinada, amase la pasta 5 minutos 
  • Extiéndala con el rodillo, forme un círculo de 35 cm y póngalo en una bandeja para el horno engrasada 
  • Deje que la base de pizza se hinche en un lugar cálido 20 minutos 
  • Mientras tanto, prepare la guarnición 
  • Derrita la mantequilla o margarina en una sartén y saltee las setas con el ajo y el perejil durante cinco minutos 
  • Mezcle la pasta de tomate con la passata y extiéndala con una cuchara sobre la base de la pizza, dejando un reborde libre de 1 cm 
  • Disponga las setas por encima del tomate (o, si lo prefiere, antes de poner las setas cubra la base con una salsa de queso preparada) 
  • Salpimiente bien y espolvoree con el queso 
  • Cueza la pizza en el horno precalentado a 190 grados C durante 20’25 minutos o hasta que la base esté crujiente y el queso se haya fundido 
  • Antes de servirla, adorne la pizza con el perejil picado
Monumento en la carrtera de Libertador. Foto de Elena

Plato de bacalao con gambas

Plato de bacalao con gambas


(una receta española para microondas)

Tiempo de preparación: 15 minutos, tiempo en microondas: 15 minutos

Ingredientes para cuatro raciones:

  • Cuatro filetes de 75 gramos de bacalao congelado (descongelar)
  • Mantequilla: 50 gramos
  • Leche: 300 ml
  • Harina: 25 gramos
  • Queso rallado: 75 gramos
  • Gambas peladas: 100 gramos
  • Trozos de tomate y perejil para adornar
  • Pimienta negra recién molida y sal al gusto
  • Cobertura crujiente: mantequilla 65 gramos, pan moreno 100 gramos (rallado), harina de avena 50 gramos

Cocción:

Para la cobertura crujiente:

  • Poner la mantequilla en un bol de un litro y tres cuartos y hornear minuto y medio en Máximp
  • Añadir el pan rallado y la harina
  • Hornear dos minutos y medio en Máximo
  • Revolver con un tenedor
  • Otra vez hornear dos minutos en Máximo y revolver
  • Hornear dos minutos en Máximo la tercera y última vez y dejar reposar cinco minutos antes de usar
Esta cobertura también puede enfriarse y guardarse en un recipiente hermético Es posible su uso como broche final en platos dulces y sabrosos.

Para el bacalao con gambas:

  1. Colocar los filetes de pescado de forma circular en una fuente
  2. Dividir la mitad de la mantequilla en cuatro partes
  3. Poner una pequeña bola sobre cada filete
  4. Sazonar con sal y pimienta y cubrir con film transparente
  5. Hornear tres minutos y medio en Máximo y apartar
  6. Hornear la mantequilla restante en una jarra de un litro, un minuto en Máximo
  7. Incorporar la harina y gradualmente la leche, revolviendo. Sazonar al gusto
  8. Hornear dos minutos en Máximo
  9. Batir bien
  10. Hornear otros dos minutos en Máximo
  11. Añadir el queso, batiendo
  12. Cortar el pescado en pedazos pequeños y colocarlos en una fuente con gambas
  13. Echar la salsa uniformemente sobre el pescado
  14. Salpicar con los cuscurros crujientes
  15. Hornear siete minutos en potencia 4
  16. Espolvorear con la cobertura crujiente
  17. Servir inmediatamente adornando con tomate y perejil.

Carlos Gardel. Foto de Elena

Plato de película

Plato de película

Los muertos de John Huston

 

James Joyce se merecía un director inolvidable...

John Huston se despidió del cine con la película que siempre había querido hacer. Irlandés de nacimiento, su sueños de llevar a la pantalla la literatura de James Joyce encontró el camino en el último relato de Dubliners (1914), “Los muertos”.

Catalogado como una obra maestra de los años 1980 en el género artístico, el film (1987) fue protagonizado por su hija Angélica.

Es noche de Navidad, la cena está lista. El pavo reina en la mesa como un símbolo de tradición en un relato que pinta con intensidad las costumbres, la identidad local y el legado de los ancestros. Gabriel y Gretta Conroy llegan, como cada año, a la fiesta de las tías Kate y Julia, en las que se repiten las mismas bromas, canciones e historias. Pero bajo la amable fiesta familiar, corre la nostalgia por alguien que ya no está.

Blanca Navidad (1954) de Michael Curtiz

Bing Crosby a pura comedia...


Liviana pero lograda comedia musical ya consagrada como clásico, Blanca navidad (White Christmas), con Bing Crosby cantando y bailando bajo la dirección de Michael Curtíz y con Danny Kaye, Rosemary Clooney, Vera.Ellen, Dean Jagger, Mary Wickes, John Brascia y Anne Whitefield en el elenco.

Los enredos románticos se dan en el marco de una fiesta navideña con mucha nieve y mesas abundantes con típicas comidas navideñas del hemisferio norte, donde no falta el pavo relleno, protagonista de una coreografía espectacular.

Bob y Phil acaban de regresar de la Segunda Guerra Mundial. Consumados cantantes y bailarines, deciden ganarse la vida con sus números musicales. En el camino conocen a dos hermanas que se dedican al baile y parten tras ellas. Los espera un hotel de Vermont como destino. El administrador del hotel, en crisis financiera, resulta ser el antiguo jefe de los muchachos en el frente. Bob y Phil deciden sacarlo de apuros, pero no sin antes engullirse el pavo relleno.

 
Una calle de Buenos Aires. Foto de Elena

Mediterráneo, de Gabriele Salvatores (1991)

La paga de los soldados

Para la literatura y el cine, el pulpo siempre estuvo del lado del monstruo. A mediados del siglo XIX, Julio Verne lo hizo protagonista de Veinte mil leguas de viaje submarino, novela en la que un grupo de hombres se lanza a la caza de un pulpo gigante. En el cine, esa lucha registra más de 60 títulos. Humphrey Bogart con escafandra se enfrenta al monstruo en Tres en un Edén (Frank McDonald. 1936). En La bruja roja (Edward Ludgwig, 1948), John Wayne baja a las profundidades a buscar un cofre con perlas, y un pulpo lo acecha. Johnny Wessmuller se despide del personaje de lord Greystoke luchando contra un octópodo en Tarzán y las sirenas (Robert Florey, 1948). Son sólo tres ejemplos inolvidables en la historia dl cine.

Pero la única realidad es que es el hombre el que se come al pulpo, como puede verse en la más realista Mediterráneo, de Gabriele Salvatores (1991). En ella, un grupo de soldados con misión en una pequeña isla de Italia, pierde todo contacto con el mundo y no sabe que terminó la guerra. Ellos esperan órdenes que nunca llegan mientras viven sus nuevas vidas. Entre otras cosas, pescando pulpos y llevándolos a unas cazuelas maravillosas.

Polenta italiana

Polenta italiana


Ingredientes para esta comida típica italiana:

  • 250 gramos de harina de maíz de cocción rápida
  • Un cuarto de litro de leche
  • Tres cuartos de litro de agua
  • Queso que funda bien
  • Sal y pimienta

Preparación de la polenta:

  1. Poner el agua y la leche en una cazuela y hervir
  2. Una vez que rompe el hervor, comenzar a echar la harina de maíz en forma de lluvia y de manera pareja
  3. Revolver permanentemente, hasta que la masa esté espesa
  4. Agregar el queso cortado en trocitos pequeños
  5. Seguir revolviendo hasta que el queso se derrita totalmente
  6. Dejar reposar, salpimentar y servir acompañado de una salsa boloñesa, salsa de tomates, salsa de verduras, cualquier salsa tipo tuco
 
Avenue Libertador. Foto de Elena

Cacao y chocolate

Cacao y chocolate Por Thomas Gage (Viajes por Nueva España y Guatemala) Hoy en día el chocolate es usado no sólo en todas las Indi...