Adsense

domingo, 18 de febrero de 2018

Salsa Maître d’Hôtel

Salsa Maître d’Hôtel


  • Se bate la manteca hasta que esté cremosa
  • Para una cucharada se le agrega una cucharadita de té de perejil picado y el jugo de medio limón.
  • Se mezcla bien y se deja reposar una media hora.

En busca de la salsa Maître d’Hôtel. Foto: Elena

Salsa de pimientos asados

Salsa de pimientos asados


Un complemento ideal de hamburguesas y carnes.

Ingredientes para 6 ou 8 personas:

  • Un pimiento amarillo, un pimiento rojo y un pimiento verde
  • Una cucharada de aceite de oliva virgen extra
  • Media cucharadita de azúcar moreno suave
  • Una cucharadita de vinagre balsámico
  • Un cuarto de cucharadita de sal
  • Un cuarto de cucharadita de pimentón dulce

Preparación:

  1. Precalentamos el grill a temperatura media
  2. Ponemos los pimientos en una rejilla y los asamos 15 minutos, dándoles la vuelta a menudo, hasta que tengan la piel totalmente carbonizada
  3. Pasamos los pimientos a un bol, los cubrimos enseguida con un paño de cocina limpio y húmedo, los dejamos reposar así dos horas como mínimo, o toda la noche, hasta que se enfríen
  4. Cuando los pimientos estén fríos, pélelos encima de un bol limpio para recoger todo el jugo que desprendan
  5. Retirar y desechar el rabillo, quitarles el corazón despepitarlos y cortar la pulpa en dados pequeños
  6. Añadir los dados de pimiento al jugo del bol y, a continuación, echar el azúcar, sal, vinagre y pimentón dulce
  7. Remover todos los ingredientes para que se mezclen bien y servir la salsa
  8. Si lo desea, puede conservar la salsa en el frigorífico, envasada en un recepient hermético, durante 5 días.

Tiempo para preparer la salsa de pimientos asados. Foto: Elena

Salsa de mejillones y azafrán

Salsa de mejillones y azafrán


En Argentina, entre 1816 y 1821, se juega por la primera vez a la lotería que los martes hacía la Hermandad de la Caridad en la plaza de la Victoria de Buenos-Aires. Los billetes costaban centavos y el premio mayor era de 300 pesos. Era el juego favorito de los esclavos, porque si ganaban, podían ganarse la libertad. Uno de los premios más codiciados era un litro de la famosa salsa de mejillones y azafrán:

La salsa lleva:

  • Dos cebollas
  • Aceite de oliva – 4 cucharadas
  • Mejillones pelados – 1 kilo
  • Ajo machacado – 2 dientes
  • Vino blanco – 200 cc
  • Almidón de maíz – una cucharada
  • Crema de leche – 300 cc
  • Azafrán – un dedalito
  • Una yema
  • Jugo de medio limón
  • Sal y pimienta a gusto
  • Pasta seca – 500 g (en fin, la pasta rellena es una oportunidad para lucirse con el plato completo)
Cocinamos les mejillones :

  • Calentamos dos cucharadas de aceite de oliva en una cazuela, sumar la cebolla y cocinar dos o tres minutos
  • Incorporar los mejillones y el vino
  • Tapar y cocinar 8 minutos a fuego lento revolviendo cada tanto, luego retirar.
  • En otra cazuela, dorar el ajo en el aceite de olive restante y sumar el almidón de maíz, revolviendo.
  • Incorporar los mejillones con su caldo de cocción y la crema
  • Cocinar un minuto, incorporar el azafrán y salpimentar
  • Revolver hasta que la salsa vaya espesando, luego agregar el jugo de limón y la yema
  • Mezclar y retirar del fuego
  • Cocinar la pasta seca eligida según lo que indique el paquete
  • Colar, salsear y servir

Elena, la autora de la receta

Salsa de garbanzos y sésamo

Salsa de garbanzos y sésamo


Una salsa apreciada, sana y deliciosa


Ingredientes para 8 personas:

  • 230 gramos de garbanzos, puestos en remojo toda la noche
  • Zumo de dos limones grandes
  • 150 gramos de tahín
  • Dos dientes de ajo majados
  • 4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
  • Un pizca de comino molido
  • Sal y pimienta
  • Pan de pita para acompañar

Para adornar:

  • Una cucharadita de pimentón dulce
  • Perejil picado

Preparación:

  1. Escurrimos los garbanzos, los ponemos en una cacerola y los cubrimos con agua fría
  2. Hervimos los garbanzos y luego los dejamos cocer a fuego lento durante dos horas, hasta que estén tiernos
  3. Escurrimos los garbanzos, reservando un poco de líquido de la cocción, y los ponemos en un robot de cocina, pero reservamos unos cuantos garbanzos enteros, para adornar la salsa
  4. Trituramos los garbanzos hasta obtener una textura lisa
  5. Vamos añadiendo poco a poco el zumo de limón y la cantidad de líquido reservado suficiente para obtener un puré liso y espeso
  6. Agregamos la tahín, el ajo tres cucharadas del aceite de oliva y el comino
  7. Removemos lo todo hasta obtener una salsa de consistencia homogénea y salpimentamos
  8. Pasamos la mezcla a un bol y la conservamos dos o tres horas en el frigorífico antes de usarla
  9. Justo antes de servirla, mezclamos el aceite de oliva reservado con el pimentón dulce y rociamos la salsa con esta mezcla
  10. Esparcimos el perejil por encima y añadimos los garbanzos reservados
  11. Acompañamos la salsa con pan de pita caliente.

Para la salsa de garbanzos y sésamo. Foto: Elena

Salsa con hongos portobello

Salsa con hongos portobello


Es una salsa originaria de Piamonte, una región rica en alimentos que son considerados el esplendor de Piamonte (la región limita con Francia).

  • Cocinar los agnolotti en abundante agua salada.
  • Cuando estén al dente, escurrirlos.
  • Aparte, en una sartén de paredes altas, saltear 3 minutos 150 gramos de hongos portobello.
  • Agregar 150 centímetros cúbicos de caldo de carne y algunas ramitas de hierbas frescas (romero, tomillo o lo que tenga).
  • Agregar sal y pimienta negra de molinillo, a gusto.
  • Sartenear la pasta con la salsa y servir con queso parmesano rallado.


Black Creek Village. Foto de Elena

Cacao y chocolate

Cacao y chocolate Por Thomas Gage (Viajes por Nueva España y Guatemala) Hoy en día el chocolate es usado no sólo en todas las Indi...