Adsense

lunes, 19 de febrero de 2018

Shari

Shari
Arroz para sushi


Preparar shari no presenta mayores dificultades, pero lleva un tiempo de reposo. Conviene hacerlo con tiempo.

La base del sushi lleva 1 kilo de arroz doble carolina o fortuna, un litro de agua (aproximadamente), 170 cc de vinagre de arroz o de alcohol, 130 gramos de azúcar, una cucharadita de sal y una cucharada de mirín.

Cocción:

  1. Poner el arroz en una cacerola y lavarlo frotando suavemente
  2. Escurrir el arroz y volver a lavarlo entre 7 y 8 veces, cambiando el agua
  3. Escurrir el arroz bien, colocarlos en una cacerola y agregar el litro de agua
  4. Tapar bien y cocinar a fuego máximo hasta que rompa el hervor
  5. Bajar el fuego al mínimo, si es posible colocar un difusor sobre la sobre la hornalla y cocinar 15 minutos antes de utilizar
  6. Para el aderezo: Colocar en un bol el vinagre de arroz o de alcohol, el azúcar, la sal y el mirin. Mezclar con un batidor hasta que el azúcar se disuelva
  7. Poner el arroz caliente en una fuente de madera o de vidrio (no usar recipientes de metal) y verter el aderezo lentamente sobre la superficie del arroz
  8. Apantallar la preparación hasta enfríarla
  9. Moverla ocasionalmente con una espátula de madera (no usar metal).
  10. Una vez frío, cubrir el arroz con una servilleta húmeda y dejarlo reposar como mínimo 1 hora antes de ser utilizado.
  11. Esta base alcanza para 18 rolls de 8 unidades cada uno. Si desea hacer menos, calcule la mitad de la receta.

Las novias esperando el shari. Foto: Elena

Sesos a la criolla

Sesos a la criolla


Ingredientes :

  • Dos sesos de ternera
  • Un kilo de papas (patatas)
  • Tres cucharadas de queso rallado
  • Dos cucharadas de apio picado bien fino
  • Media cucharada de manteca de cerdo
  • Una cucharada de perejil picado
  • Una taza de aceite
  • Media tacita de agua
  • Tres cucharadas de pan rallado
  • Sal y pimienta

Cocinamos:

  1. Limpiamos los sesos y los sumergimos durante cinco minutos en agua hirviendo
  2. Escurrimos y cortamos a rodajas
  3. Pelamos las papas, las lavamos y las cortamos en rodajas finas
  4. Untamos con manteca une fuente de horno que también sirva para llevar a la mesa, y vamos poniendo una capa de sesos
  5. Encima una de papas espolvoreamos con pan rallado, queso rallado, el perejil picado y el apio picado
  6. Sazonamos con sal y pimienta
  7. Ponemos otra capa de sesos y de papas y otros condimentos, y así sucesivamente hasta terminar las rodajas de sesos y papas, cuidando que la última capa sea de pan rallado y queso
  8. Rociamos con el aceite y agregamos el agua
  9. Tapamos la fuente con una tapa o con papel de aluminio
  10. Cocinamos a horno medio durante una media hora.

Toronto, campus de l'Université Ryerson. Foto: Elena

Schiacciata o aplastada

Schiacciata o aplastada


Es la más antigua de las pizzas. La masa se aplastaba hasta lograr un disco muy fino que cocinaban sobre piedras calentadas al sol. Unos granitos de sal gruesa o alguna hoja de hierba fresca sorprenden con su sabor.

Este plato es originario de Las Marcas, un importante centro turístico con playas y monumentos históricos. Esta región es famos por ser la tierra ntal del gourmet y también célebre compositor Gioacchino Rossini.

Ingredientes para cuatro porciones:

  • 500 gramos de harina muy fina
  • 100 centímetros cúbicos de leche
  • 30 gramos de levadura fresca
  • Agua tibia – 100 centímetros cúbicos
  • 50 centímetros cúbicos de aceite oliva extra viergen
  • Sal marina gruesa a gusto
  • Sal fina – una pizca
  • Una placa aceitada

Preparación paso a paso:

  1. Unimos la harina con el agua, la leche, la levadura, el aceite y la sal
  2. Amasamos todos los ingredientes y dejamos leudar (tapado) una hora en un lugar tibio
  3. Estiramos la masa con los dedos sobre la placa hasta que quede de un grosor de un centímetro
  4. Damos vuelta a la masa estirada sobre la misma placa para que quede aceitada de ambos lados
  5. Espolvoreamos con sal marina gruesa a gusto y dejamos reposar media hora más
  6. Cocinamos la schiacciata en horno precalentado fuerte (a 200 grados centígrados) 20 minutos)
  7. Retiramos y servimos.

La tarde. Foto: Elena

Sardinas rellenas

Sardinas rellenas


Este plato es fácil de preparar y está delicioso.

Ingredientes para seis personas:

  • 15 gramos de perejil picado
  • 4 dientes de ajo picados
  • 12 sardinas frescas limpias y descamadas
  • 3 cucharadas de zumo de limón
  • 85 gramos de harina
  • Una cucharadita de comino molido
  • Sal y pimienta
  • Aceite de oliva para untar

Preparación:

  1. Ponemos el perejil y el ajo en un bol y los mezclamos
  2. Lavamos las sardinas por dentro y por fuera bajo el chorro de agua fría y las secamos con papel de cocina
  3. Vertemos la mezcla de perejil y ajo en las cavidades de las sardinas y esparcimos el resto sobre la superficie exterior de las sardinas con zumo de limón y las ponemos en un plato lleno grande, no metálico
  4. Las tapamos con film transparente y dejamos marinar una hora en el frigorífico
  5. Precalentamos la barbacoa
  6. Mezclamos la harina y el comino molido en un bol
  7. A continuación, salpimentamos la mezcla
  8. Esparcimos la harina sazonada en un plato y enharinamos las sardinas
  9. Rociamos las sardinas con aceite de oliva y las asamos a la brasa entre tres y cuatro minutos por cada lado, luego servimos enseguida.


Sandwich Victoria

Sandwich Victoria


Preparación: 15-20 minutos, microondas: 7 minutos.

Ingredientes:

  • Tres huevos
  • 175 g de margarina
  • 175 gramos de azúcar fino
  • Dos gotas de caramelo líquido
  • 30 ml (dos cucharadas soperas) de leche
  • Tres cucharadas soperas de mermelada de fresa
  • Azúcar extrafino para rociar
  • Aceite
 
Cocinamos:

  1. Engrasamos un molde de soufflé de 18 cm con aceite.
  2. Empolvamos los costados con un poco de azúcar.
  3. Colocamos un círculo de papel impermeable en el fondo.
  4. Ponemos los huevos, la harina, la margarina, el azúcar, el caramelo líquido y la leche en un bol.
  5. Batimos un minuto.
  6. Vertemos en el molde y alisamos la superficie.
  7. Horneamos siete minutos en máximo.
  8. Con un palillo de madera probamos si está listo, después de haber reposado tres minutos.
  9. El palillo debe quedar limpio.
  10. Dejamos reposar diez minutos y desmoldamos en una rejilla fría.
  11. Cuando se haya enfriado bien, cortamos horizontalmente en dos.
  12. Unimos ambas mitades con la mermelada.
  13. Servimos con un poco de azúcar impalpable rociado por encima.




Cacao y chocolate

Cacao y chocolate Por Thomas Gage (Viajes por Nueva España y Guatemala) Hoy en día el chocolate es usado no sólo en todas las Indi...