Adsense

martes, 20 de febrero de 2018

Supremas rellenas

Supremas rellenas


Plato preferido de Antonio Manuel Tomás Calixto Ignacio de Olaguer Feliú y Heredia Domécq, virrey del Nuevo Reino de Granada desde el 2 de mayo de 1797 al 14 de mayo de 1799. Asumió a los 54 años y se fue a España a los 56, pero fue él quien trajo la receta de supremas rellenas a América del Sur.

Ingredientes:

  • 4 supremas de pollo
  • 4 fetas de panceta ahumada
  • 50 g de aceitunas verdes rellenas
  • 1 cucharada de mostaza
  • 1 cucharada de perejíl picado
  • 2 tazas de salsa blanca espesa
  • 2 huevos
  • 50 cc de leche
  • c/n de pan rallado
  • Aceite
  • Sal y pimienta a gusto

Preparacion:

  1. Limpiar las supremas y en el costado de cada una realizar un corte sin llegar a los extremos para formar una bolsa. Condimentar y rellenar con una feta de panceta y varias aceitunas.
  2. Sellar en una sartén con aceite hasta dorar de ambos lados; untar con mostaza y perejil.
  3. Cocinar en horno moderado durante 25 minutos, luego retirar y dejar enfriar.
  4. Cubrir las supremas con salsa blanca espesa y caliente, dejar enfriar.
  5. Batir los huevos con la leche y salpimentar.
  6. Pasar por pan rallado, por el huevo batido y nuevamente por el pan rallado.
  7. Freír en abundante aceite caliente hasta dorar toda la superficie. Escurrir sobre papel.

Servir calientes o tibias con verduras cocidas al vapor.

NB : Como opción mas liviana y saludable, en lugar de freír las supremas, se las puede llevar al horno, en una asadera aceitada, sólo hasta que se doren, pues ya estan cocidas.

Supremas rellenas. Foto: ElenaB.

Sopa de choclo

Sopa de choclo
Cocina argentina


Ingredientes:

  • Siete choclos (mazorcas de maíz tierno)
  • Tres cebollas picadas
  • Cuatro tomates maduros picados
  • Un litro de caldo
  • Cinco cucharadas de manteca de cerdo
  • Un ramito de albahaca
  • Dos cucharadas de azúcar
  • Dos yemas de huevo
  • Cuatro cucharadas de perejil picado
  • 50 gramos de queso rallado

Cocción:

  1. Derretir las tres cucharadas de manteca y rehogar las cebollas y a continuación los tomates
  2. Cuando esté, agregar el caldo, la albahaca cortadita y el azúcar
  3. Dejar cocer a fuego lento
  4. Rallar los choclos y agregarlos al caldo cuando éste comience a reducir
  5. Remover bien y dejar cocinar un poco más
  6. Mientras, preparar una pasta con las yemas de huevo, el queso rallado y las dos cucharadas restantes de manteca
  7. Agregar esta pasta a la sopa, revolver un instante y servir espolvoreada con el perejil


Sopa de choclo. Foto: ElenaB.

Shtrudel de nueces

Shtrudel de nueces
(plato judío)


El shtrudel de nueces es un postre de las grandes celebraciones, por muchas razones: es trabajoso de hacer, bastante caro y porque se hace en grandes cantidades. No se parece en nada al shtrudel de manzanas austriaco, blando y húmedo. Este es crocante, de gusto y aromas orientales, hecho con productos mediterráneos.

Ingredientes para la masa:

  • 300 gramos de harina blanca tamizada
  • Una clara de huevo
  • Un vaso de agua ligeramente salada y tibia
  • Tres cucharadas de aceite de oliva o girasol

Ingredientes para el relleno:

  • ¾ de nueces peladas
  • ½ kilo de pasas
  • 300 gramos de azúcar
  • Dos tasas de pan rallado (ligeramente tostado en la sartén)
  • Zumo y ralladura de dos limones
  • Canela en polvo

Cocina:

  1. Colocamos la harina en un cuenco formando una corona
  2. Ponemos en el centro la clara y el aceite, trabajando muy bien hasta que esté elástica
  3. Dejamos reposar envuelta en papel de plata o papel de plástico, una media hora como mínimo
  4. Luego, formamos varios bollos y sobre la mesa de trabajo extienda una tela de algodón enharinada en toda su superficie (no debe ser de mayor tamaño que una toalla de lavabo para que permita trabajar con comodidad)
  5. Estiramos cada bollo con el rollo de amasar hasta dejarlo lo más transparente posible : le finura del shtrudel dependerá de la calidad de la masa
  6. La untamos con aceite y vamos poniendo una parte del pan rallado, azúcar, canela, una capa de nueces, pasas, cáscara rallada del limón, salpicamos con un poco de zumo de limón y un poco más de aceite (hace falta recordar de dejar dos o tres centímetros a cada lado para poder cerrar bien)
  7. Arrollamos el shtrudel empezando por el borde superior y ayudándonos con la tela que tenemos debajo
  8. Apretamos la masa para que queden unos rollos de aproximadamente 4 cm de diámetro
  9. Sellamos los extremos
  10. Seguimos el mismo procedimiento para cada bollo, pensando en repartir el relleno entre tantas porciones de bollos como tenga
  11. Deslizamos los bollos preparados sobre una asadera (fuente) de horno, ligeramente aceitada, separándolos bien
  12. Con el revés de un cuchillo marcamos las porciones, come de 4 o 5 cm de ancho y ponemos en el horno caliente
  13. A los cinco minutos bajamos la temperatura y dejamos a temperatura mediana
  14. Dejamos cocinar de 15 a 20 minutos más
  15. Al retirar del fuego, cortamos por las marcas en caliente
  16. Servimos con el café.

Comiendo el shtrudel de nueces. Foto de Elena

lunes, 19 de febrero de 2018

Salsa de tomate casera

Salsa de tomate casera


Prepara esta salsa en casa y compruebe la diferencia.

Para hacer 500 ml:

  • Una cucharada de mantequilla
  • Dos cucharadas de aceite de oliva
  • Una cebolla troceada
  • Un diente de ajo picado
  • 400 gramos de tomate de lata o 450 gramos de tomates frescos pelados
  • Una cucharada de concentrado de tomate
  • 100 ml de vino tinto
  • 150 ml de caldo de verduras
  • Media cucharadita de azúcar
  • Una hoja de laurel
  • Sal y pimienta

Preparación:


  1. Fundir la mantequilla con el aceite en una cazuela a fuego medio
  2. Añadir la cebolla y el ajo, rehogarlos, removiéndolos con frecuencia, durante 5 minutos, hasta que la cebolla esté tierna y empiece a dorarse
  3. Agregar el resto de los ingredientes a la cazuela y salpimentar la salsa
  4. Llevar a ebullición, bajar el fuego al mínimo y dejarla cocer lentamente, con el recipiente destapado y removoéndola de vez en cuando, durante 30 minutos, hasta que se espese
  5. Retirar y desechar la hoja de laurel, verter la salsa en la batidora y batirla hasta que adquiera una consistencia homogénea
  6. Otra opción es colar la salsa en un bol con un colador de nailon chafándola con la parte posterior de una cuchara de madera
  7. Si va a consumir la salsa enseguida, caliéntela ligeramente de nuevo en un cazo
  8. Si no, consérvela y caliéntela justo antes de servir.

Tomates cherry

Shorabat Adas

Shorabat Adas

Sopa de lentejas, cocina judía


Ingredientes:


  • Una taza de lentejas, remojadas
  • Dos dientes de ajo
  • Cuatro tazas de agua fría
  • Media cucharadita de cilantro en grano
  • Una cucharada de sal gruesa
  • Dos cucharadas de aceite
  • Una cucharada de harina
  • Dos cucharadas de agua fría
  • Ají (chile) molido
  • Comino
  • Aceite

Cocción:

  1. Lavar las lentejas e incorporarlas a una olla donde tendremos las tazas de agua
  2. Hervir a fuego lento hasta que estén cremosas
  3. Aparte, hacer una pasta con el ajo, el cilantro y la sal
  4. Freír en un poco de aceite, hasta que esté dorada
  5. Agregarla a las lentejas
  6. Cocinar aproximadamente una hora a fuego lento
  7. Cuando esté ya a punto para servir, espesar añadiendo la harina disuelta en un vaso con las cucharadas de agua fría
  8. Servir acompañado del comino y el ají picado para que cada cual se sirva a si gusto.

Ruinas antiguas. Foto: Elena

Cacao y chocolate

Cacao y chocolate Por Thomas Gage (Viajes por Nueva España y Guatemala) Hoy en día el chocolate es usado no sólo en todas las Indi...