Adsense

miércoles, 28 de febrero de 2018

Tamales tucumanos

Tamales tucumanos

Cocina argentina


Ingredientes:

  • Un kilo de harina de maíz amarillo
  • Un kilo de carne ya asada
  • Un kilo de zapallo (calabaza) amarilla
  • 100 gramos de manteca de cerdo
  • Una cucharadita de ají picante
  • Una cucharada de pimentón
  • Dos cucharadas de sal
  • Tres cebolletas
  • Una cebolla grande
  • Una cucharadita de comino en polvo
  • Cuatro cucharones de caldo
  • Cien gramos de pasas sin semillas
  • Dos huevos duros
  • Chalas (hojas) secas de maíz

Cocinamos:

  1. Primero herviremos el zapallo y lo haremos puré
  2. Mezclaremos muy bien el puré de zapallo con la harina de maíz y reservaremos
  3. Para preparar el relleno, pondremos en una cacerola la mitad de la manteca de cerdo junto con media cucharada de pimentón, el comino y la sal
  4. Mezclamos bien removiendo continuamente con una cuchara de madera
  5. Seguimos removiendo sobre el fuego muy suave aproximadamente unos diez minutos
  6. Retiramos del fuego y reservamos
  7. Aparte pondremos en una sartén la manteca restante y sofreímos las cebollas picadas
  8. Agregamos el resto del pimentón diluido en un poquito de agua
  9. Finalmente agregamos la carne asada que tendremos ya picada
  10. Condimentamos con comino, ají, sal al gusto
  11. Rehogamos todo durante unos quince minutos.

Para “armar” los tamales:

  1. Se disponen para cada uno, bien extendidas y un poco superpuestas, dos chalas
  2. Se rellenan poniéndoles en el centro dos cucharadas de la preparación de maíz y luego una del picadillo de carne
  3. Ponemos encima dos o tres pasas y una rodaja de huevo duro
  4. Se tapa con otra cucharada de la preparación de maíz
  5. Se envuelve el relleno en la chala como si se tratase de un paquete (ver preparación de humita en chala)
  6. Se ata con un hilo grueso

Cocción de los tamales:

  1. Se pone a hervir abundante agua con sal al gusto en una cacerola y cuando hierve se le echan los tamales
  2. Se dejan hervir por espacio de 20 minutos
  3. Se escurren y se sirven bien calientes.
Una ardilla comiendo nueces. Foto: Elena

lunes, 26 de febrero de 2018

Tallarines adornados con calabacín

Tallarines adornados con calabacín
(Cocina vegetariana)


Éste es un plato de sabor fresco que resulta exquisito servido con un buen vino blanco y pan crujiente para acompañar.

Productos para 4 porciones:

  • 700 gramos de calabacines
  • 6 cucharadas de aceite de oliva
  • 3 dientes de ajo chafados
  • 2 guindillas rojas cortadas en rodajas
  • 3 cucharadas de albahaca picada
  • El zumo de 1 limón grande (como alternativa, puede utilizar zumo y ralladura de lima en lugar de limón)
  • 5 cucharadas de nata líquida
  • 4 cucharadas de queso parmesano rallado
  • 225 gramos de tallarines
  • Sal y pimienta

Preparación y cocción:

  1. Con un pelapatatas, corte con cuidado los calabacines en cintas muy delgadas
  2. Caliente el aceite en una sartén y saltee el ajo durante 30 segundos
  3. Incorpore el calabacín y rehogue a fuego suave, sin dejar de cocinar, 5-7 minutos
  4. Añada la guindilla, la albahaca, la nata líquida, el zumo de limón, el queso parmesano; a continuación, salpimiente al gusto
  5. Mientras tanto, cueza la pasta en una cazuela grande con agua hirviendo y n poco de sal durante 10 minutos, hasta que esté al dente
  6. Escurra bien los tallarines y dispóngalos en una fuente para servir
  7. Apile el aderezo de calabacín por encima de la pasta y sírvala inmediatamente.

Camino hacia la felicidad. Foto: Elena

Terrina de campo y confitura de cebollas

Terrina de campo y confitura de cebollas


Preparación: 6 horas aproximadamente

Este plato viene de la Francia. Mercados navideños, conciertos en las iglesias, la espera de Pere Noel y los platos típicos, son algunas de las tradiciones de la Navidad presentes en toda Francia.

Es un plato típico de la mesa fría. Se sirve como entrada, acompañada con unas tostadas de pan de campo o baguette, y una ensalada con variedad de hojas verdes. Una salsita agridulce y picante es el detalle ideal.

Ingredientes para 8 porciones:

  • Bondiola de cerdo: 1 kilo
  • Higados de ave: 800 gramos
  • Coñac: 200 cc
  • Ajo: 1 diente
  • Azúcar: 3 cucharadas
  • Tomillo: 1 cucharada
  • Clavo de olor, pimienta de Jamaica, nuez moscadas, canela a gusto
  • Harina: 40 gramos
  • Claras de huevo: aproximadamente 4
  • Sal: 2 cucharadas al ras
  • Panceta ahumada en lonjas finas: 400 gramos
  • Hojas verdes para decorar
  • Molde de terrina: 1

Para la coniftura de cebollas:

  • 700 gramos de cebolla
  • 75 gramos de manteca
  • Sal y pimienta a gusto
  • 150 gramos de azúcar
  • 100 cc de granadina
  • 100 cc de vino tinto
  • 100 cc de vinagre
  • 1 ramita de tomillo

Preparación paso a paso:


  1. Quitarle un poco de grasa a la bondiola y cortarla en trozos grandes
  2. Cortar los hígados de ave en trozos y mezclarlos en un bol, luego marinarlos con el coñac dos horas en la heladera
  3. Procesar la carne y los hígados, amasar la pasta
  4. Aparte, en un mortero, machacar el ajo con el azúcar, el tomillo, las especias (clavo de olor, pimienta de Jamaica, canela, nuez moscada)
  5. Agregarlos a la carne junto con la harina
  6. Agregar las claras y la sal, luego mezclar bien
  7. Forrar un molde de terrina con las lonjas de panceta ahumada superpuestas levemente
  8. Rellenar con la mezcla de carnes y golpear el molde contra la mesada para eliminar el aire del interior
  9. Cocinar en el horno bajo, a baño maría, 90 minutos
  10. Retirar, tapar con papel aluminio y cocinar una hora más
  11. Retirar del horno y escurrir el jugo de cocción
  12. Ponerle un peso encima y dejar enfriar a temperatura ambiente
  13. Llevar a la heladera, con el peso encima, 6 horas más
  14. Desmoldar y cubrir con papel film

Para la confitura:


  1. Cortar en aros o láminas finas las cebollas
  2. Rehogarlas en una sartén con la manteca y salpimentar
  3. Agregar el azúcar y cocinar hasta que tomen color
  4. Sumar la granadina, el vino tinto y el vinagre, luego cocinar a fuego lento 3 minutos, hasta evaporar el alcohol
  5. Perfumar con una ramita de tomillo
  6. Servir finas rodajas de terrina con la confitura de cebollas y hojitas verdes.
Bambie. Foto por Elena

sábado, 24 de febrero de 2018

Strudel mediterráneo

Strudel mediterráneo


Adeodato Olivera era un reconocido médico del Hospital de Residencia, ubicado junto a la iglesia de San Telmo de Buenos Aires.

Durante la segunda invasión inglesa, el hospital fue tomado por los británicos y estaba abarrotado de heridos ingleses y prisioneros criollos heridos.

Olivera ejercía su profesión sin distinguir entre bandos y sin escatimar palabras de aliento hacia los heridos. Como no había medicamentos, prescribía el strudel mediterráneo a todos los heridos y todo el mundo convalecía rápido!

Para 8 porciones :

  • Dos berenjenas
  • Una cebolla de verdeo
  • Tres tomates perita
  • Dos zapallitos
  • Aceite
  • Dos cucharadas de queso rallado
  • Dos cucharadas de aceitunas
  • Una tapa de pascualina rectangular
  • Manteca derretida
  • Fécula de maíz
  • Sal y pimienta
  • Semillas de sésamo

Preparación:

  1. Cortar en rodajas finas todas las verduras.
  2. Cocinarlas en una sartén bien caliente con un poco de aceite hasta que estén tiernas.
  3. Dejar enfriar, agregar el queso rallado y aceitunas groseramente, luego salpimentar.
  4. Espolvorear la mesada con abundante fécula de maíz, apoyar la tapa de pascualina y espolvorearla también.
  5. Estirarla con palo de amasar hasta que resulte bien fina, para imitar la masa de strudel.
  6. Pincelar con manteca derretida.
  7. En uno de los extremos de la masa acomodar la preparación de verduras.
  8. Doblar los costados hacia adentro, cubriendo el relleno, luego enrollar.
  9. Colocar el strudel sobre una placa. Pintar con manteca derretida y espolovorear con sésamo.
  10. Cocinar en el horno a 180 grados C durante 15 minutos hasta que se dore la masa, cuidando que no se queme.

Las frutas del bosque. Foto: Elena

viernes, 23 de febrero de 2018

Strudels de tofu y verduras

Strudels de tofu y verduras
Cocina vegetarian


Estos strudels tienen un aspecto estupendo y resultan perfectos para una comida entre amigos, aunque también quedan muy bien en una cena más formal.

Productos para 4 personas:

Para el relleno:

  • 2 cucharadas de aceite vegetal
  • 2 cucharadas de mantequilla o margarina vegetal
  • 150 g de papas cortadas en dados pequeños
  • 1 puerro cortado en tiras
  • 2 dientes de ajo chafados
  • 1 cucharadita de garam masala
  • Media cucharadita de guindilla molida
  • Media cucharadita de cúrcuma
  • 50 g de quingomboes en rodajas
  • 100 g de champiñones cortados en láminas
  • 2 tomates en dados
  • 225 g de tofu cortado en dados
  • Sal y pimienta
  • 12 láminas de pasta filo
  • 2 cucharadas de mantequilla o margarina vegetal, derretida

Preparación:

  1. Para el relleno, calentamos el aceite y la mantequilla en una sartén, luego salteamos la papa y el puerro durante 2-3 minutos, removiendo
  2. Incorporamos el ajo y las especies, los quingomboes, el tomate, el tofu, los champiñones, sal y pimienta
  3. Rehogamos, removiendo, durante 5-7 minutos o hasta que todo esté tierno
  4. Extendemos la pasta sobre una superficie plana y pintamos cada lámina con mantequilla
  5. Colocamos 3 hojas una sobre otra y repetimos la operación hasta obtener 4 pilas
  6. Con una cuchara, depositamos relleno a lo largo de la parte central de cada rectángulo y pintamos los bordes con mantequilla
  7. Doble los extremos cortos hacia dentro y enrolle a lo ancho para formar un cilindro; pinte la superficie con mantequilla
  8. Para mejorar el aspecto de los strudels, antes de hornearlos, decórelos con recortes de pasta filo plegados
  9. Coloque los strudels sobre una bandeja para el horno engrasada
  10. Cuézalo en el horno precalentado a 190 grados Celius durante 20 minutos o hasta que se doren.

Un arce sobre el techo. Foto: Elena

Cacao y chocolate

Cacao y chocolate Por Thomas Gage (Viajes por Nueva España y Guatemala) Hoy en día el chocolate es usado no sólo en todas las Indi...