Adsense

jueves, 8 de marzo de 2018

Bocadillos de berenjena y mozzarella

Bocadillos de berenjena y mozzarella


Este sabroso plato es estupendo para las personas vegetarianas.

Ingredientes para dos personas:
  • Una berenjena grande
  • Una cucharada de zumo de limón
  • Tres cucharadas de aceite de oliva
  • 125 gramos de queso mozzarella rallado
  • Dos tomates secados al sol troceados
  • Sal y pimienta

Para servir:

  • Pan de barra
  • Hojas de ensalada variada
  • Rodajas de tomate

Preparación:

  1. Precalentar la barbacoa.
  2. Cortar la berenjena en rodajas finas con un cuchillo afilado.
  3. Mezclar el zumo de limón y el aceite de oliva en un bol. Salpimentar la mezcla
  4. Untar las rodajas de berenjena con la mezcla de aceite de oliva y zumo de limón. Asarlas a la brasa unos dos o tres minutos, sin darles la vuelta, hasta que estén doradas por la parte inferior.
  5. Dar la vuelta a la mitad de las rodajas de berenjena y esparcir el queso rallado y los tomates secados al sol troceados por encima.
  6. Colocar el resto de rodajas de berenjena sobre el queso y los tomates. Darles la vuelta de manera que la parte menos dorada quede arriba. Asarlas a la brasa uno o dos minutos. Seguidamente, dar la vuelta a los montaditos de berenjenas y asarlas uno o dos minutos más.
  7. Untarlos con la mezcla de aceite de oliva.
  8. Preparar unos bocadillos con pan de barra y rellenarlos con la berenjena, unas hojas de ensalada variada y unas cuantas rodajas de tomate.
Flor blanca solitaria. Foto: Elena

Bitokes a la rusa

Bitokes a la rusa


Ingredientes:

  • 600 gramos de carne de ternera
  • 8 cucharadas de crema
  • 4 cucharadas de manteca
  • 6 cucharadas de caldo
  • Sal y pimienta

Coccón:

  1. Se pica la carne ya libre de gordura y nervios
  2. Se mezcla con la manteca y se sazona con sal y pimienta
  3. Se forman seis bifes con la pasta en forma de costillas y se espolvorean con la harina
  4. En una sartén se ponen dos cucharadas de manteca y se hacen saltear los bitokes
  5. Cuando estén bien cocidos se sacan y se guardan al calor en la fuente en que se van a servir.
  6. En la manteca que ha quedado de la fritura se hace la salsa con el caldo y la crema ; se cuela por una tela fina y se riegan con ella los bitokes.
  7. Se acompaña con rodajas de cebolla bien sazonadas y pasadas por harina y luego fritas, también con las papas a la cucharita doradas

La Soledad. Foto: Elena

Biryani de verduras

Biryani de verduras


El biryani es un plato originario del Norte de la India que se reservaba para ocasiones especiales. Las verduras se dejan en un adobo a base de yogur y después se cuecen junto con el arroz y la cebolla.


Para 4 personas:

  • Una papa (patata) grande cortada en dados
  • 100 gramos de zanahorias tiernas
  • 50 gramos de quingomboes (okra) cortados en rodajas gruesas
  • 2 tallos de apio cortados en rodajas
  • 75 gramos de champiñones pequeños partidos por la mitad
  • 1 berenjena cortada a lo largo y después en rodajas
  • 300 ml de yogur natural
  • 1 cucharada de jengibre rallado
  • 2 cebollas grandes, ralladas
  • 4 dientes de ajo chafados
  • 1 cucharadita de cúrcuma
  • 1 cucharada de curry en polvo
  • 2 cucharadas de mantequilla
  • 2 cebollas cortadas en rodajas
  • 225 gramos de arroz basmati
  • Cilantro picado, para adornar

Preparación:

  1. Cueza los dados de papa (patata), la zanahoria, los quingomboes en agua hirviendo con sal durante unos 8 minutos
  2. Escúrralo bien y póngalo en un cuenco grande
  3. Mézclelo con el apio, la berenjena y los champiñones
  4. Mezcle el yogur con el jengibre, la cebolla rallada, la cúrcuma, el ajo y el curry en polvo
  5. Recubra con ello las verduras
  6. Déjelas macerar como mínimo durante 2 horas
  7. Caliente la mantequilla en una sartén y rehogue las rodajas de cebolla durante 5-6 minutos, hasta que estén doradas
  8. Retire unas cuantas de la sartén y resérvelas para decorar
  9. Cueza el arroz en una cazuela con agua hirviendo durante 7 minutos y escúrralo bien
  10. Incorpore las verduras maceradas en la sartén de la cebolla rehogue unos 10 minutos
  11. Ponga la mitad del arroz en una cazuela para el horno de 2 litros de capacidad
  12. Disponga las verduras encima y cubra con el resto de arroz
  13. Tápelo y cuézalo en el horno precalentado a 190 grados Celsius durante 20-25 minutos o hasta que el arroz esté cocido
  14. Disponga el biryani en una fuente de servir, adórnelo con la cebolla frita reservada y el cilantro picado y sírvalo inmediatamente

Cinco flores delante el peloton de fusilamiento. Foto: Elena

miércoles, 7 de marzo de 2018

Bhajis variados

Una flor triste. Foto: Elena

Bhajis variados


En los restaurantes indios, estos pequeños bhajis se sirven para acompañar la comida, pero también constituyen un estupendo entrante acompañados con una ensalada y una salsa de yogur.

Ingredientes para cuatro personas:

Para hacer los bhajis:

  • 180 gramos de harina de garbanzos
  • Una cucharadita de bicarbonato sódico
  • Dos cucharaditas de cilantro molido
  • Una cucharadita de garam masala
  • Una cucharadita y media de cúrcuma
  • Una cucharadita y media de guindilla molida
  • Dos cucharadas de cilantro picado
  • Una cebolla pequeña, en rodajas
  • Un puerro pequeño, en rodajas (puede sustituir el puerro por espinacas hervidas)
  • 100 gramos de coliflor cocida (como variación, puede utilizar brécol cocido en lugar de coliflor)
  • Una docena de cucharadas de agua fría
  • Sal y pimienta
  • Aceite vegetal para freír

Para la salsa:

  • 150 ml de yogur natural
  • Dos cucharadas de menta picada
  • Media cucharada de cúrcuma
  • Un diente de ajo chafado
  • Ramitas de menta fresca para adornar

Preparación:

  1. Tamizar el bicarbonato, la harina y la sal en un cuenco grande
  2. Añadir las especies y el cilantro fresco
  3. Mezclar bien todos los ingredientes
  4. Dividir la mezcla en tres partes y colocarlas en tres cuencos distintos
  5. Poner la cebolla en uno, el puerro en otro y la coliflor, en último
  6. Añadir tres o cuatro cucharadas de agua en cada cuenco y mezclar bien el contenido hasta formar una pasta, luego salpimentar
  7. Calentar el aceite para freír a 180 grados C o hasta que un dado de pan se dore en 30 segundos
  8. Con dos cucharas de postre, forme bolitas de maíz y fríalas en aceite durante 3-4 minutos, hasta que estén doradas
  9. Retirarlas con una espumadera y dejar que se escurran sobre papel absorbente
  10. Mantener los bhajis calientes en el horno, mientras los acaba de freír
  11. Mezclar todos los ingredientes de la salsa y verterla en un bol
  12. Adornar con ramitas de menta y servir con los bhajis calientes


Bizcochos celebración

Bizcochos celebración


En 1994 se lleva a cabo la reforma de la Constitución en Argentina. Para la recepción oficial la cancillería prepara 2000 bizcochos que desde aquel año reciben el nombre de bizcochos celebración. Se preparan en microondas (14 minutos en microondas).

Ingredientes para un bizcocho:
  • Bizcocho:
  • Aceite para engrasar el molde
  • Tres huevos
  • 150 g de harina con levadura
  • 25 g de cacao en polvo
  • Media cucharadita de café de polvo de hornear
  • 175 g de margarina blanda
  • 175 g de azúcar extrafino

Pasta de cobertura:

  • 225 g de azúcar impalpable
  • 75 g de mantequilla
  • Dos cucharaditas de café de agua hirviendo
  • Una cucharadita de café de esencia líquida de café
  • Unas gotas de esencia de vainilla

Decoración:

  • Un paquete de bizcochos esponjosos en forma de dedo
  • 175 g de chocolate
  • Una cinta de nylon marrón de 1,4 metros de largo y 2,5 de ancho (cinturón)
Para el bizcocho:

  1. Engrasar un molde profundo de 18 centímetros de diámetro
  2. Marcar el fondo con un círculo de papel impermeable
  3. Empolvar los lados con azúcar impalpable
  4. Despejar lo que sobre
  5. Poner todos los ingredientes para el bizcocho en un bol y batir un minuto
  6. Con una cuchara echarlo en el molde y alisar la superficie
  7. Hornear 7 minutos en potencia 7 (Asar) y luego 2-3 minutos en Máximo, hasta que la masa haya subido por encima del molde
  8. Dejar reposar 10 minutos antes de desmoldarlo en un paño limpio rociado con un poco de azúcar impalpable
  9. Dejar enfriar completamente
Para la pasta:

  1. Batir el azúcar impalpable con la mantequilla, añadiendo gradualmente el agua hirviendo
  2. Tomar una cucharadita de café de crema de mantequilla del bol y batirlo todo con la esencia de café
  3. Echar la esencia de vainilla en el resto de la crema de mantequilla
  4. Cortar el bizcocho horizontalmente en dos mitades y unirlas con parte de la crema de vainilla
  5. Desparramar la crema por toda la superficie del bizcocho
  6. Decorar la mitad del bizcocho con la crema de vainilla y la otra mitad con la crema de café
  7. Colocar los bizcochitos esponjosos como soldados pegados alrededor de la tarta
  8. Atar el cinturón alrededor de bizcochos para finalizar la tarta

Para preparar los bizcochitos:

  1. Medir un bizcochito contra el pastel y cortar todos del mismo tamaño
  2. Desmenuzar el chocolate en un bol grande y hornear 3-4 minutos en potencia 4
  3. Revolver e introducir el extremo redondeado de cada bizcochito en el chocolate derretido para cubrir la mitad de cada uno
  4. Colocarlos sobre una bandeja y dejarlos en un lugar fresco 10-15 minutos.

El verano. Foto: Elena

Cacao y chocolate

Cacao y chocolate Por Thomas Gage (Viajes por Nueva España y Guatemala) Hoy en día el chocolate es usado no sólo en todas las Indi...