Adsense

jueves, 8 de marzo de 2018

Camarones guisados

Camarones guisados


Ingredientes:

  • Dos libras de camarones (ya hervidos)
  • Media taza de aceite de olivas
  • Una cebolla mediana
  • Una pizca de pimienta
  • Una taza de agua
  • Medio ají verde picado (pimiento verde)
  • Una ramita de perejil
  • Media libra de tomates
  • Una cucharada de vinagre
  • Una cucharada de salsa inglesa

Preparación:

  1. En una sartén echar el aceite
  2. Cuando esté caliente, agregar primero la cebolla picada o cortada en láminas finas
  3. Rehogar unos minutos
  4. A continuación, agregar los tomates rallados, sin piel ni semillas y los demás ingredientes
  5. Seguir rehogando unos 25 minutos a fuego medio y destapado
  6. Luego agregar los camarones, mover con cuidado, dejándolo unos diez minutos más

La isla de Bahamas. Foto: Elena


Buñuelos

Buñuelos


Después de la derrota en las Piedras, el 18 de mayo de 1811 y un armisticio en octubre del mismo año, que devolvía el control español a la Banda Oriental, el Virrey al que nadie hacía caso regresó a España, para dejar su cargo, el 18 de noviembre de 1811. Su irreverencia recibió castigo cuando fue ejecutado el 4 de septiembre de 1822, en Valencia, acusado de traición.

Antes de ser ejecutado, pidió para comer unos buñuelos orientales :

Para 20 unidades de buñuelos orientales:

  • 3 huevos
  • 200 g de harina
  • 1 cucharadita de polvo para hornear
  • 400 cc de leche
  • 1 cucharada de azúcar
  • 3 manzanas
  • Aceite para freir
  • Azúcar para rebozar

Cocción :

  1. Colocar en el vaso de la licuadora los huevos, la harina, el polvo para hornear y la leche.
  2. Licuar hasta formar una pasta homogénea y ligera.
  3. Dejar reposar en un bol grande durante una media hora.
  4. Pelar las manzanas y con un sacabocados quitarles el centro con las semillas.
  5. Cortar en rodajas de ½ cm de espesor.
  6. Sumergir en la pasta las rodajas de manzana. Freir en aceite caliente hasta que la pasta se dore, apriximadamente un minuto.
  7. Escurrir sobre papel, rebozar con azúcar y servir.

Las hojas de la palma. Foto: Elena

Buey con salsa teriyaki

Buey con salsa teriyaki


Buey adobado en una salsa clásica de estilo japonés.

Ingredientes para cuatro personas:
  • 450 gramos de filetes de buey extrafinos
  • Un pimiento amarillo despepitado y troceado
  • Ocho cebolletas limpias y cortadas en tiras pequeñas
  • Hojas de ensalada, para acompañar
Para la salsa:


  1. Una cucharadita de harina de maíz
  2. Dos cucharadas de jerez seco
  3. Dos cucharadas de vinagre de vino blanco
  4. Tres cucharadas de salsa de soja
  5. Una cucharada de azúcar mascabado moreno
  6. Un diente de ajo majado
  7. Media cucharadita de canela molia
  8. Media cucharadita de jengibre molido
Preparación:

  1. Disponga los filetes de buey en un plato llano, no metálico
  2. Para preparar la salsa, mezcle la harina de maíz y el jerez en un bol
  3. Acto seguido, agregue el resto de los ingredientes de la salsaViértala sobre la carne, tápela con film transparente y déjelas marinar en la heladera dos horas como mínimo
  4. Precaliente la barbacoa
  5. Retire la carne de la salsa y resérvela
  6. Vierta la salsa en un cazo y hiérvala como mínimo 5 minutos, removiéndola de vez en cuando
  7. Corte la carne en tras finas e insértelas en forma de acordeón en varias brochetas de madera puestas previamente en remojo
  8. Alterne cada tira de carne con trozos de pimiento y de cebolleta
  9. Ase las brochetas a la brasa entre 5 y 8 minutos, dándole la vuelta de vez en cuando
  10. Unte la carne y las hortalizas varias veces con la salsa reservada
  11. Disponga las brochetas en los platos y vierta encima el resto de la salsa
  12. Sírvalas acompañadas de hojas de ensalada

Flores explosivas. Foto: Elena

Budín de salchichas

Budín de salchichas 

(Receta para microondas)

Tiempo de preparación: 30 minutos. Tiempo en microondas: 21 minutos

Ingredientes para cuatro raciones:

Relleno:

  • 300 gramos de salchichas de cerdo, cortadas en trozos de 2,5 cm
  • 300 gramos de hígados de pollo troceados
  • 30 gramos de harina sazonada
  • Dos cucharadas soperas de aceite
  • Una cebolla grande, picada
  • Un pimiento verde sin semillas y picado
  • 300 gramos de caldo bien sazonado (hirviendo)
  • Sal y pimienta negra recién molida al gusto

Para hacer la masa:

  • 250 gramos de harina con levadura
  • Media cucharadita de café de sal
  • Una cucharadita de café de polvo para hornear
  • 100 gramos de sebo finamente picado

Cocción:

  1. Echamos las salchichas y los higaditos en la harina sazonada.
  2. Ponemos el aceite en un bol de litro y tres cuartos.
  3. Horneamos dos minutos en Máximo.
  4. Echamos la cebolla y el pimiento verde.
  5. Horneamos dos minutos en Máximo.
  6. Echamos los higaditos y las salchichas enharinadas.
  7. Tapamos y horneamos 8 minutos en potencia 8 o Asar.
  8. Con cuidado echamos el caldo hirviendo, sal y pimienta. Luego revolvemos.
  9. Horneamos dos-tres minutos en Máximo, hasta que espese.
  10. Revolvemos y apartamos mientras preparamos la masa.
  11. Tamizamos la harina, sal y polvo de hornear en un bol.
  12. Echamos el sebo y revolvemos con 150 ml de agua hasta suavizar.
  13. Amasamos ligeramente
  14. Estiramos dos terceras partes de la masa para formar un molde engrasado de 900 ml.
  15. Estiramos el resto de la masa en forma circular.
  16. Rellenamos el molde forrado con el relleno.
  17. Humedecemos los bordes de la masa con agua fría y tapamos la masa circular.
  18. Pegamos los bordes.
  19. Hacemos un pequeño corte arriba para permitir que escape el vapor.
  20. Cubrimos con papel absorbente o film transparente.
  21. Horneamos nueve minutos en potencia 7 o Asar. 
  22. Dejamos reposar cinco minutos antes de servir

Ciudad tropical. Foto: Elena

Budín de remolachas

Budín de remolachas


Se ponen a hervir unas seis remolachas y una vez cocidas se pelan y se cortan en daditos.

Se saca un cuarto de litro de agua en que se han hervido y se le agrega la mitad de esta cantidad de vinagre (125 mg), sal y una cucharada de salsa inglesa.

Aparte, se disuelven dos cucharadas colmadas de maicena en agua fría y se pone al fuego junto con el agua y vinagre, revolviendo continuamente para que no se formen grumos.

Cuando tenga aspecto de gelatina, se retira, se le agregan las remolachas cortadas y se vierte todo en una budinera previamente mojadas

Se deja enfriar al aire y después se pone en la heladera.

Servir helado.

Playa tropical. Foto de Elena

Cacao y chocolate

Cacao y chocolate Por Thomas Gage (Viajes por Nueva España y Guatemala) Hoy en día el chocolate es usado no sólo en todas las Indi...