Adsense

martes, 13 de marzo de 2018

Sartenada de judías mixtas

Sartenada de judías mixtas


Muchas comidas ligeras se pueden preparar con antelación, lo que en muchas ocasiones resulta práctico. Las judías verdes frescas tienen un maravilloso sabor que no es fácil de superar. Sin no las encuentra frescas, utilice judías congeladas, pero descongélelas antes de la cocción.


Ingredientes para 4 personas:



  • 350 gramos de judías verdes de varios tipos
  • Dos cucharadas de aceite vegetal
  • Dos dientes de ajo chafados
  • Una cebolla roja cortada por la mitad y después en rodajas
  • 225 gramos de tofu macerado, de consistencia firme, en dados (si lo prefiere o para variar, puede utilizar tofu ahumado en lugar de macerado)
  • Una cucharada de zumo de limón o de zumo de lima
  • Media cucharada de cúrcuma
  • Una cucharadita de mezcla de especias molidas
  • 150 ml de caldo vegetal
  • Dos cucharaditas de semillas de sésamo

  • Preparación:

    1. Despunte las judías verdes, trocéelas y resérvelas hasta que las necesite
    2. Caliente el aceite en una sartén y saltee el ajo y la cebolla durante dos minutos, removiendo bien
    3. Añada el tofu y rehogue durante 2-3 minutos, hasta que empiece a dorarse
    4. Incorpore las judías, el zumo de limón (o de lima), la cúrcuma, la mezcla de especias y el caldo vegetal, llevándolo a ebullición
    5. Reduzca la temperatura y cuézalo a fuego lento durante 5-7 minutos o hasta que las judías estén tiernas
    6. Espolvoree con las semillas de sésamo y sírvalo inmediatamente.
    Un mural en Toronto. Foto de Elena

    Salmón a la parrilla

    Salmón a la parrilla


    Ingredientes para cuatro personas:


    • 4 tajadas grandes de salmón de 3 centímetros de espesor
    • Un limón
    • Manteca derretida
    • Perejil

    Cocción:

    1. Se les ponen sal y pimienta a las tajadas de salmón en ambos lados
    2. Se rocían con la manteca derretida
    3. Se colocan sobre la parrilla a fuego suave
    4. Cuando esté dorado parejo de un lado, se da vuelta para dorar del otro.

    Para servir se acomodan en una fuente, previamente calentada, y se pone alrededor el limón cortado en cuatro y ramitos de perejil picado. Si sirve con salsa maître d’hôtel.

    Si se quiere se acompaña con papas hervidas al natural, en una fuente aparte.



    Un muro en Toronto. Foto: Elena

    Tayota guisada

    Tayota guisada


    Ingredientes:


    • Un kg de tayota (chayote)
    • Dos dientes de ajo
    • Una cebolla
    • Cuatro tomates
    • Medio ají verde (pimiento verde)
    • Una pizca de pastilla de “avecrem”
    • Agua, sal, aceite a su gusto

    Cocción:

    1. Se toman las tayotas (chayote) y se pelan bien
    2. A continuación se cortan a cuadraditos pequeños, se lavan bien con agua y se dejan escurrir
    3. En un caldero (olla) poner aceite y echar la cebolla, el ají, el tomate, los ajos, todo bien picado a cuadraditos pequeños
    4. Rehogar y cuando esté todo bien sofrito, se le añade la tayota
    5. Se deja hacer a fuego muy bajo y añadiendo de cuando en cuando una pizca de agua
    6. Se va cociendo bien tapado “como al vapor”, y cuando ya está casi cocida, se le agrega el “avecrem” desmenuzado, el orégano, la pimienta y se verifica el punto de sal
    7. Se deja un tiempo más, bien tapado y ya estará listo para servir.
    8. Puede ser un buen acompañamiento de cualquier carne.

    Mural en Toronto. Foto: Elena

    Salsa de pepino y yogur

    Salsa de pepino y yogur


    He aquí una salsa refrescante.

    Ingredientes para cuatro personas:


    • Un pepino pequeño
    • 300 ml de yogur griego
    • Un diente de ajo majado
    • Una cucharada de menta o de eneldo fresco picado
    • Sal y pimienta
    • Pan de pita caliente, para acompañar

    Preparación:

    1. Pelar el pepino y luego rallarlo grueso.
    2. Ponerlo en un colador y exprimirlo para extraerle la mayor cantidad de agua posible.
    3. Poner el pepino en un bol.
    4. Añadir el yogur, el ajo, la menta picada (si lo desea, reservar un poco de menta para adornar la salsa).
    5. Sazonar la mezcla con pimienta.
    6. Removerlo bien y mantenerla unas dos horas en el frigorífico antes de servirla.
    7. A la hora de servir la salsa de pepino y yogur, removerla y pasar a un bol limpio.
    8. Salarla y acompañar con un pan de pita caliente.
    La calle Buthurst en Toronto. Foto: Elena

    Salsa all’arrabiatta

    Salsa all’arrabiatta


    Próxima a la región de Apulia, la región de Basilicata tiene como característica marcada el picor del peperoncino. También el provolone, madurado en las chimeneas de los productores, que le pone el toque final a los platos.

    De ahí proviene la pasta all’arrabiatta. Típicos de la región son las orecchiette, strascinatti y ferrettini, toda pasta corta y fresca, artesanal (se hace una por una, a mano) con la rugosidad necesaria para lograr la mayor adhesión de la salsa.


    Para cuatro personas: Saltear en dos cucharadas de oliva medio kilo de tomate maduro, pelado y semilla, cien gramos de panceta en tiritas, una cebolla picada, dos ajos fileteados, dos peperoncini machacados, sal pimienta y perejil picado.

    Graffitti en Toronto, Canada. Foto de Elena

    Cacao y chocolate

    Cacao y chocolate Por Thomas Gage (Viajes por Nueva España y Guatemala) Hoy en día el chocolate es usado no sólo en todas las Indi...