Adsense

martes, 13 de marzo de 2018

Presmec de berenjenas

Presmec de berenjenas


Composición:


  • Tres berenjenas medianas
  • Dos dientes de ajo
  • Una cebolla mediana
  • Dos cucharadas de vinagre
  • Cuatro cucharadas de perejil picado finamente
  • Cinco cucharadas de aceite de oliva
  • Sal y pimienta

Preparación:

  1. Asar las berenjenas a fuego vivo dejando que se quemen un poquito para dar buen sabor
  2. Quitarles la piel, ponerlas en un recipiente con los dientes de ajo, la cebolla cortada en trozos pequeños, el perejil.
  3. Molero todo hasta que quede como una crema, agregándole la sal, el vinagre, la pimienta, el aceite poco a poco
  4. Poner en la heladera y dejarlo, como mínimo, una media hora
  5. Servir acompañado de tostadas y ensalada.

El arte de amar. Foto: Elena

Pollo satay

Pollo satay


Estas brochetas de pollo desprenden un aroma exquisito.

Ingredientes para 4 personas:


  • Ocho cucharadas de mantequilla de cacahuete crujiente
  • Una cebolla troceada
  • Un diente de ajo troceado
  • Dos cucharadas de coco cremoso
  • 4 cucharadas de aceite de cacahuete
  • Una cucharadita de salsa de soja clara
  • Dos cucharadas de zumo de lima
  • Dos guindillas rojas frescas, despepitadas y troceadas
  • Tres hojas de lima kafir troceadas
  • 4 pechugas de pollo deshuesadas sin piel, de unos 185 gramos cada una, cortadas en dados de 2,5 cm

Paso a paso:

  1. Poner en una batidora la mantequilla de cacahuete, la cebolla, el coco, el ajo, la salsa de soja, el zumo de lima, el aceite de cacahuete, las hojas de lima y la guindilla.
  2. Batirlo todo hasta obtener una salsa de consistencia homogénea.
  3. Verter la salsa en un cuenco de cristal.
  4. Añadir los dados de pollo y removerlos para que se cubran por completo de salsa.
  5. Taparlos con film transparente y dejarlos marinar ocho horas en el frigorífico.
  6. Precalentar la barbacoa.
  7. Ensartar los dados de pollo en varias brochetas de madera puestas previamente en remojo y reservar el adobo.
  8. Asar las brochetas a las brasas durante 10 minutos, dándoles la vuelta con frecuencia y untándolas a menudo con el adobo, hasta que estén hechas por dentro.
  9. Pasarlas a una fuente grande y servirlas enseguida.

David Bowie. Foto: Elena

Sangre e hígado

Sangre e hígado


En 1973 regresa Juan Domingo Perón, luego de 18 años de exilio en España. Pocos saben que la primera noche en Buenos-Aires, el general comió “sang i fetge” (sangre e hígado), un plato catalán, preparado por María Estela Martínez de Perón (derrocada en 1976 por un golpe militar con lo cual se inicia la última dictadura militar en la Argentina y pocos se atreven a comer sang i fetge hasta el 1983, cuando regresa la democracia.

Para cuatro personas:

  •     200 gramos de sangre ya cocida ( en las casquerías – despojos de la región catalana se halla a la venta la sangre ya cocida, así como callos, patas, morros…)
  •     1 kilo de cebollas
  •     Medio kilo de hígado de cordero
  •     50 gramos de manteca de cerdo
  •     Pimienta blanca en polvo
  •     Dos cucharadas de aceite
  •     Sal


Cocción:

  1.     En una sartén, más bien grande, echamos la manteca de cerdo y la manteca, haciendo freír en la mezcla la cebolla pelada y partida en rodajas finas
  2.     Cuando comience a tomar color dorado sazonamos con sal y pimienta, añadiéndole entonces la sangre partida a trocitos
  3.     Lo dejamos freír junto con la cebolla unos diez minutos
  4.     El hígado, limpio de la piel que le recubre, lo partimos a trozos pequeños, sazonándolos con sal, y rehogándolos en una sartén con un poco de aceite a fuego vivo por espacio de 5-8 minutos
  5.     En ese punto le mezclamos la cebolla y la sangre sin llegar a freírlo más.
  6.     Removemos bien y lo servimos a continuación muy caliente.
Bioesfera de Montreal. Foto: Elena

Salchichas de cerdo a la brasa con tomillo

Salchichas de cerdo a la brasa con tomillo


Una versión del clásico de barbacoa

Ingredientes para cuatro personas:


  • Un diente de ajo picado
  • Una cebolla rallada
  • Una guindilla roja pequeña, despepitada y picada
  • 500 gramos de magro cerdo picado
  • 50 gramos de almendras tostadas y molidas
  • 50 gramos de pan recién rallado
  • Una cucharada de tomillo fresco picado
  • Harina para espolvorear
  • Aceite vegetal para untar
  • Sal y pimienta
  • Para servir : Panecillo, tiras de cebolla poco hecha, kétchup , mostaza

Preparación:

  1. Ponemos la cebolla, el ajo, la guindilla, la almendra, la carne picada, el tomillo fresco, el pan rallado en un cuenco.
  2. Salpimentamos y removemos para que todos los ingredientes queden bien ligados
  3. Trabajando con las manos, formamos varias salchichas con la mezcla
  4. Enharinamos las salchichas, las disponemos en el cuenco, cubrimos el recipiente con filmm transparente y lo conservamos en el frigorífico 45 minutos
  5. Precalentamos la barbacoa
  6. Untamos un trozo de papel de aluminio con aceite, ponemos las salchichas encima del papel y las untamos con un poco más de aceite vegetal. Disponemos las salchichas envueltas en papel de aluminio sobre la barbacoa
  7. Asamos las salchichas unos 15 minutos, dándoles vuelta a menudo, hasta que estén hechas por dentro
  8. Servimos las salchichas dentro de unos panecillos con tiras de cebolla poco hecha, mostaza, kétchup.

La noche en Jamaica. Foto de Elena

Sartenada de judías mixtas

Sartenada de judías mixtas


Muchas comidas ligeras se pueden preparar con antelación, lo que en muchas ocasiones resulta práctico. Las judías verdes frescas tienen un maravilloso sabor que no es fácil de superar. Sin no las encuentra frescas, utilice judías congeladas, pero descongélelas antes de la cocción.


Ingredientes para 4 personas:



  • 350 gramos de judías verdes de varios tipos
  • Dos cucharadas de aceite vegetal
  • Dos dientes de ajo chafados
  • Una cebolla roja cortada por la mitad y después en rodajas
  • 225 gramos de tofu macerado, de consistencia firme, en dados (si lo prefiere o para variar, puede utilizar tofu ahumado en lugar de macerado)
  • Una cucharada de zumo de limón o de zumo de lima
  • Media cucharada de cúrcuma
  • Una cucharadita de mezcla de especias molidas
  • 150 ml de caldo vegetal
  • Dos cucharaditas de semillas de sésamo

  • Preparación:

    1. Despunte las judías verdes, trocéelas y resérvelas hasta que las necesite
    2. Caliente el aceite en una sartén y saltee el ajo y la cebolla durante dos minutos, removiendo bien
    3. Añada el tofu y rehogue durante 2-3 minutos, hasta que empiece a dorarse
    4. Incorpore las judías, el zumo de limón (o de lima), la cúrcuma, la mezcla de especias y el caldo vegetal, llevándolo a ebullición
    5. Reduzca la temperatura y cuézalo a fuego lento durante 5-7 minutos o hasta que las judías estén tiernas
    6. Espolvoree con las semillas de sésamo y sírvalo inmediatamente.
    Un mural en Toronto. Foto de Elena

    Cacao y chocolate

    Cacao y chocolate Por Thomas Gage (Viajes por Nueva España y Guatemala) Hoy en día el chocolate es usado no sólo en todas las Indi...