Adsense

viernes, 16 de marzo de 2018

Pavo con pesto al cilantro

Pavo con pesto al cilantro


Estas brochetas están llenas de sabor mediterráneo.

Ingredientes para cuatro porciones:

  • Medio kilo de pavo deshuesado sin piel cortado en dados de 5 cm
  • Dos calabacines cortados en rodajas finas
  • Un pimiento rojo y un pimiento amarillo, despepitados y cortados en cuadrados de 5 cm
  • 8 tomates cereza
  • Ocho cebollitas peladas, pero enteras
Para el adobo:

  • Seis cucharadas de aceite de oliva
  • Tres cucharadas de vino blanco seco
  • Una cucharadita de granos de pimienta verde machacados
  • Dos cucharadas de cilantro fresco picado
  • Sal
Para el cilantro:

  • 60 gramos de hojas de cilantro fresco
  • 15 gramos de hojas de perejil
  • Un diente de ajo
  • 60 gramos de piñones
  • 30 gramos de queso parmesano recién rallado
    6 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
    Zumo de un limón
Preparación paso a paso:

Ponga el pavo en un cuenco de cristal.

Para preparar el adobo, mezcle en una jarra el aceite de oliva los granos de pimienta, el cilantro y el vino, sálelo.

Vierta el adobo sobre el pavo y dele la vuelta a la carne para que se cubra bien de salsa.

Tápela con film transparente y déjela marinar 2 horas en el frigorífico.

Precaliente la barbacoa.

Para hacer el pesto, ponga el cilantro y el perejil en una batidora y píquelo bien.

Añada el ajo y los piñones, picándolo todo con la batidora.

Agregue el queso parmesano, el zumo de limón y el aceite, triturándolo todo unos instantes para que se mezclen bien todos los ingredientes. Vierta el pesto en un bol, tápelo con film transparente y consérvelo en el frigorífico hasta la hora de servir.

Escurra el pavo y reserve el adobo.

Ensarte el pavo, las rodajas de calabacín, los trozos de pimiento, los tomates cereza y las cebollitas alternativamente en varias brochetas de metal.

Ase las brochetas a las brasas entre 10 y 15 minutos, dándoles la vuelta con frecuencia y untándolas a menudo con el adobo.

Sírvalas enseguida acompañadas del pesto al cilantro.

Un pavo lindo, Y si no es un pavo, es lindo. Foto: Elena

Pastel de chocolate y tofu

Pastel de chocolate y tofu


Se tarda un poco en preparar y hornear este pastel, pero el esfuerzo merece la pena. Llena bastante y queda muy bien si se decora con un poco de fruta fresca, por ejemplo fresas cortadas en rodajas.

Ingredientes para hacer doce pasteles:
  • 100 g de harina
  • 200 g de azúcar de Demerara
  • 100 g de almendras molidas
  • 150 g de margarina vegetal
  • 680 g de tofu de consistencia firme
  • 180 g de aceite vegetal
  • 130 l de zumo de naranja
  • 180 g de brandy
  • 50 g de cacao en polvo, y un poco más para decorar
  • 2 cucharadas de esencia de almendras
  • Azúcar lustre y grosellas sudafricanas, para decorar (las grosellas sudafricanas son muy bonitas para decorar postres. Abra la vaina, cuya textura se parece a la del papel, para que se vea el color del fruto).

Preparación:

  1. Poner en un cuenco la harina, la almendra molida y una cucharada de azúcar, mezcle bien
  2. Añada la margarina y trabaje la mezcla hasta formar una pasta
  3. Engrase ligeramente y forre la base de un molde para tartas desmontable de 23 cm de diámetro
  4. Presione la masa sobre la base del molde para recubrir bien el borde
  5. Ahora, pique bien fino el tofú y colóquelo en una batidora con el resto de los ingredientes
  6. Bata hasta obtener una pasta suave y cremosa
  7. Viértala sobre la base del molde y cueza el pastel en el horno precalentado a 160 grados C durante una hora o una hora y media, o hasta que haya cuajado
  8. Deje que el pastel se entibie en el molde 5 minutos, desmóldelo y acabe de enfriarlo en la nevera
  9. Espolvoréelo con azúcar lustre y cacao en polvo
  10. Decórelo y sírvalo.

Invierno en Canada. Foto: Elena

Pavo al estragón

Pavo al estragón


El estragón y el pavo forman una pareja perfecta.

Ingredientes para cuatro personas:
  • 4 pechugas de pavo, de unos 180 gramos cada una
  • 4 cucharaditas de mostaza de grano entero
  • 8 ramitas de estragón fresco, y un poco más para adornar
  • 4 lonchas de beicon ahumado
  • Hojas de ensalada para acompañar

Preparación:

  1. Precalentar la barbacoa.
  2. Salpimentar el pavo y extender la mostaza de manera uniforme por encima de las pechugas con un cuchillo de punta redonda
  3. Poner dos ramitas de estragón encima de cada pechuga de pavo.
  4. Envolver la carne con una loncha de beicon de manera que las ramitas no se caigan
  5. Asegurar las lonchitas con un palillo
  6. Asar las pechugas de pavo a la brasa entre 5 y 8 minutos por cada lado
  7. Pasarlas a cuatro platos y decorarlos con una ramitas de estragón
  8. Servir el pavo acompañado de hojas de ensalada.

Ciudad de Trois-Rivieres en Canada, el malecon. Foto: Elena

Pepperonata

Pepperonata

(Un plato vegetariano)


La pepperonata, una deliciosa especialidad italiana de cebolla y pimiento rehogados con tomate e hierbas, constituye una suculenta guarnición.

Productos para 4 personas:


  • 4 cucharadas de aceite de oliva
  • 1 cebolla cortada por la mitad y después en rodajas finas
  • 2 pimientos verdes cortados en tiras
  • 2 pimientos rojos cortados en tiras
  • 2 pimientos amarillos cortados en tiras
  • Dos dientes de ajo chafados
  • Dos latas de 400 gramos de tomate troceado, escurrido
  • Dos cucharadas de cilantro picado (si no le gusta el peculiar sabor de cilantro fresco, puede sustituirlos por dos cucharadas de perejil de hoja plana picado)
  • Sal y pimienta
  • Dos cucharadas de aceitunas negras deshuesadas, picadas (si lo prefiere, utilice aceitunas verdes en lugar de negras)

Preparación:

  1. Caliente el aceite en una sartén grande y saltee la cebolla durante 5 minutos, removiendo, hasta que empiece a coger color.
  2. Añada los pimientos y el ajo, rehogue 3-4 minutos más.
  3. Incorpore el tomate y el cilantro y sazone con sal y pimienta.
  4. Cubra la sartén y cuézalo todo junto a fuego suave durante 30 minutos, o hasta que se haya consumido el líquido. Remueva las verduras de vez en cuando durante la cocción para evitar que se peguen a la sartén. Si una vez transcurridos los 30 minutos el líquido no se ha evaporado, destape la sartén, suba el fuego y vaya removiendo hasta que se consuma.
  5. Para acabar, añada las aceitunas picadas y sirva la pepperonata inmediatamente.

Jardin de rosas en Montreal, isla de Jean-Drapeau. Foto: Elena

Pastel de garbanzo con salsa al jerez

Pastel de garbanzo con salsa al jerez


Esta es la versión vegetariana, e igual de deliciosa, del clásico buey a la Wellington. Servido con una salsa de puerro al jerez, constituye un sabroso y atractivo plato principal.

Productos para 4 porciones:
  • 450 gramos de garbanzos escurridos
  • 1 cucharadita de marmite (extracto de levadura)
  • 150 g de nueces picadas
  • 150 g de pan rallado
  • 1 cebolla finamente picada
  • 100 g de champiñones cortados en láminas
  • 50 g de maíz de lata, escurrido
  • 2 dientes de ajo machacados
  • 2 cucharadas de jerez seco
  • 2 cucharadas de caldo vegetal
  • 1 cucharada de cilantro picado
  • Sal y pimienta
  • 225 g de hojaldre lista para usar
  • 1 huevo batido
  • 2 cucharadas de leche

Para la salsa:

  • 1 cucharada de aceite vegetal
  • 1 puerro cortado en rodajitas
  • 4 cucharadas de jerez seco
  • 150 ml de caldo vegetal
Preparamos el pastel de garbanzo con salsa al jerez:

  1. En una picadora, picamos los garbanzos con el extracto de levadura, las nueces y el pan rallado durante 30 segundos
  2. En una sartén, salteamos la cebolla y los champiñones en su propio jugo, durante 3-4 minutos
  3. Añadimos la pasta de garbanzo, el maíz y el ajo
  4. Agregamos el jerez, el caldo, el cilantro, sal y pimienta, luego formamos una mezcla homogénea
  5. Retiramos la mezcla del fuego y dejamos que se enfríe
  6. Extendemos la pasta y formamos un rectángulo 35 x 30 cm
  7. Damos forma de tronco a la masa de garbanzo y la forramos con el hojaldre; sellamos los bordes
  8. Colocamos el pastel, con el doblez hacia abajo, sobre una bandeja para el horno húmeda
  9. Con un cuchillo, dibujamos una rejilla en la parte superior
  10. Lo pintamos con el huevo batido con la leche
  11. Lo cocemos en el horno precalentado a 200 grados Celsius durante 25-30 minutos
  12. Calentamos el aceite para la salsa en una cazuela y salteamos el puerro 5 minutos
  13. Agregamos el jerez y el caldo, cocemos a fuego lento durante 5 minutos
  14. Servimos el pastel de garbanzos con la salsa.

Carretera en Laval, Canada. Foto: Elena

Cacao y chocolate

Cacao y chocolate Por Thomas Gage (Viajes por Nueva España y Guatemala) Hoy en día el chocolate es usado no sólo en todas las Indi...