Adsense

viernes, 16 de marzo de 2018

Pan de dátiles y nueces

Pan de dátiles y nueces

Tiempo de preparación: 15 minutos, tiempo en microondas: 6 minutos.

Ingredientes:

  • Dos huevos
  • Cuatro cucharadas soperas de leche
  • Una cucharada sopera de almíbar
  • Una cucharadita de café de caramelo líquido
  • 100 gramos de margarina
  • 175 gramos de harina con levadura
  • 75 gramos de dátiles sin carozo (troceados)
  • Un pequeño plátano (en rodajas)
  • 50 gramos de nueces picadas

Cocción:

  • Ponemos los huevos, la leche, el almíbar, la harina, el azúcar en un bol grande.
  • Batimos con una cuchara de madera.
  • Con una cuchara de metal añadimos los dátiles, el plátano y las nueces.
  • Pasamos la mezcla a un molde de pan engrasado.
  • Horneamos seis minutos en Máximo, dando media vuelta al molde a mitad de cocción.
  • Dejamos reposar en el molde diez minutos antes de desmoldar.
  • Servimos espolvoreado con azúcar extrafina.
Una piscina en Montreal. Foto: Elena

Pasta horneada con salsa de tomate

Pasta horneada con salsa de tomate


Este plato de pasta vegetariana se prepara en un molde para pudín y se sirve cortado en porciones. Tanto su aspecto como su sabor son estupendos y resulta perfecto para las ocasiones en que apetece lucirse.

Productos necesarios para hacer la pasta para 8 personas:
  • 100 gramos de pasta tipo pluma o espirales
  • 1 cucharada de aceite de oliva
  • 1 puerro picado
  • 3 dientes de ajo chafados
  • 1 pimiento verde picado
  • 1 lata de 400 gramos de tomate triturado
  • 2 cucharadas de aceitunas negras, deshuesadas y picadas
  • 2 huevos batidos
  • 1 cucharada de albahaca picada

Para la salsa de tomate:


  • 1 cucharada de aceite de oliva
  • 1 cebolla picada
  • 1 lata de 225 gramos de tomate triturado
  • 1 cucharadita de azúcar lustre
  • 2 cucharadas de pasta de tomate
  • 150 ml de caldo vegetal
  • Sal y pimienta

Preparación:

  1. Cocer la pasta en agua hirviendo con sal durante 8 minutos y escurrirla bien.
  2. Mientras tanto, calentar el aceite en una cazuela y saltear el puerro y el ajo durante 2 minutos, removiendo.
  3. Añadir el pimiento, el tomate, las aceitunas y cocerlo otros 5 minutos.
  4. Retirar la cazuela del fuego y agregar la pasta, el huevo batido, la albahaca.
  5. Salpimentar bien, transferirlo a un molde para pudín de 1 litro de capacidad ligeramente engrasado.
  6. Colocar el molde sobre una bandeja para el horno y llenarlo hasta la mitad con agua hirviendo.
  7. Cubrir el molde y cocer la pasta en el horno precalentado a 180 grados C 40 minutos, o hasta que cuaje.
  8. Para preparar la salsa, calentar el aceite en una cazuela y saltear la cebolla durante 2 minutos.
  9. Añadir el resto de los ingredientes y cocerlo durante 10 minutos.
  10. Poner la salsa en una batidora y batir hasta que esté suave.
  11. Verterla en un cuenco limpio y calentar.
  12. Desmoldar la pasta sobre un plato caliente.
  13. Cortar el horneado en porciones y servirlo con la salsa de tomate.
Las flores y el metal. Foto: Elena

Panetone con mascarpone y fresas

Panetone con mascarpone y fresas


Un postre delicioso para acabar la barbacoa.

Ingredientes para 4 personas:
  • 230 gramos de fresas
  • 25 gramos de azúcar lustre
  • 6 cucharadas de marsala
  • Media cucharada de canela molida
  • 4 rebanadas de panetone
  • 4 cucharadas de mascarpone

Preparación:

  1. Quitarle el rabillo a las fresas, cortarlas en láminas y ponerlas en un bol
  2. Añadir el azúcar, el marsala y la canela
  3. Remover bien las fresas para que queden bien impregnadas del resto de ingredientes
  4. Conservar las fresas en el frigorífico durante un mínimo de 30 minutos
  5. Precalentar la barbacoa
  6. Cuando esté a punto de servir el postre, colocar las rebanadas de panetone en una rejilla
  7. Asar las rebanadas a la brasa por cada lado, hasta que esté dorado
  8. Retirar el panetone de la barbacoa a pasarlo a cuatro platos
  9. Coronar el panetone con el mascarpone y las fresas marinadas o bien colocarlo todo en el plato de forma decorativa
  10. Servir el postre enseguida.

Un paysaje del parque Jean-Drapeau de Montreal. Foto: Elena

Pastel de plátano y vainita

Pastel de plátano y vainita (judías verdes finas)


Ingredientes:
  • Seis plátanos maduros
  • Una taza de aceite
  • Dos tazas de vainita ya cocida (judías verdes)
  • Cuatro huevos batidos con una cucharada de sal y dos cucharadas de leche
  • Un cuarto de taza de queso rayado
  • Una cucharada de mantequilla
  • Aceite

Preparación:

  1. Se frían los plátanos cortados a lo largo, cubiertos con una tapa
  2. Se engrasa un molde que pueda ir a la mesa
  3. Colocamos en el molde una capa de plátanos y encima una tercera parte de la vainita
  4. Vamos colocando estas camadas (capas) hasta terminar con una de plátano
  5. Echamos los huevos batidos por encima y terminamos con el queso rayado y la mantequilla
  6. Llevamos al horno precalentado a 250 grados centígrados y y dejamos unos 20 minutos.
Canada. Foto: Elena

Pargo rojo asado

Pargo rojo asado


Para preparar el pargo rojo asado utilice los ingredientes siguientes:


  • Pargo rojo de tres libras
  • Una copa de vino blanco
  • Dos jengibres blandos en rodajas delgadas
  • Salsa de soja
  • Ajo natural finamente machacado
  • Media cucharadita de azúcar
  • Jugo de limón mandarina
  • Frijoles de soya negros triturados
  • Una barra de mantequilla
  • Una cucharadita de sal
  • Una pizca de pimienta

Procedimiento:

  1. Como primer paso y uno de los más importantes es saber limpiar bien el pescado. Sin abrirlo, inicie por cortar las agallas para sacar los desechos, luego retirar las escamas y eliminar las aletas de ambos lados con el cuidado de no perder la figura del pez. Posteriormente lavarlo con limón y abundante agua fresca.
  2. Hacerle de tres a cuatro líneas laterales a ambos lados para facilitar la penetración de los ingredientes.
  3. Luego pasar a condimentar agregando como primer paso la sal junto a las pizcas de pimienta y azúcar para realzar el sabor
  4. Seguir con el ajo, el cual colocar dentro de las aberturas de ambos lados mientras que los frijoles de soya, se los echa sobre el pescado.
  5. El siguiente paso es cubrir el pargo con rodajas de jengibre y pequeños trozos de mantequilla, pues la otra parte, utilizarla para cubrir en su totalidad la base de la bandeja donde se va a asar
  6. Por último echarle el jugo de limón, la salsa de soya y el vino blanco, para luego sellar con papel aluminio y cocer los primeros veinte minutos completamente tapado.
  7. Sin voltear la presa se despoja del papel y se deja dorar por diez minutos más.

Puede acompañar el plato con arroz con coco, plátano en tentación (maduro) y ensalada.

Parc Jean-Drapeau, Montréal. Foto: Elena

Cacao y chocolate

Cacao y chocolate Por Thomas Gage (Viajes por Nueva España y Guatemala) Hoy en día el chocolate es usado no sólo en todas las Indi...