Adsense

domingo, 18 de marzo de 2018

Pasta con piñones y espinacas

Pasta con piñones y espinacas


(receta vegetariana)


Aunque la pasta tricolor es la que ofrece un mejor aspecto a la vista, para esta receta puede utilizar cualquier tipo del que tenga a mano.

Productos para cuatro personas:

  • 225 g de algún tipo de pasta tricolor o, por ejemplo, de espaguetis
  • 125 ml de aceite de oliva
  • 1 cebolla cortada en cuartos y después en rodajas
  • Dos dientes de ajo chafados
  • 3 champiñones grandes cortados en láminas
  • 225 gramos de espinacas
  • 2 cucharadas de piñones
  • 85 ml de vino blanco seco
  • Sal y pimienta
  • Virutas de queso parmesano, para adornar

Cocción:

  1. Cocer la pasta en una cazuela con agua hirviendo con sal durante 8-10 minutos, o hasta que esté al dente (La expresión “al diente” significa que la pasta está cocida, pero no demasiado blanda). Escurrirla bien.
  2. Mientras tanto, calentar el aceite en una cazuela grande e freír la cebolla y el ajo durante 1 minuto.
  3. Añadir los champiñones y rehogar unos 2 minutos, removiendo de vez en cuando.
  4. Agregar las espinacas y rehogar unos 4-5 minutos más, o hasta que se ablanden.
  5. Ahora, incorporar el vino y los piñones, salpimentar bien y cocerlo durante un minuto más.
  6. Disponer la pasta en una fuente caliente y verter la salsa por encima, removiendo bien.
  7. Adornar la pasta con las virutas de queso parmesano y servirla (para dar más sabor al plto, espolvoréelo con nuez moscada, ya que combina muy bien con las espinacas).
Rio Humber, Toronto, Canada. Foto de Elena

Chop suey de verduras

Chop suey de verduras


Este plato satisfará sus necesidades de un menú nutritivo, sabroso y equilibrado. Es un clásico que forma parte de todos los menús chinos. Se trata de un plato de rápida preparación que constituye una comida muy sabrosa.

Ingredientes para 4 personas:
  • 2 cucharadas de aceite de cacahuete
  • 1 cebolla picada
  • 3 dientes de ajo chafados
  • 1 pimiento verde cortado en dados
  • 1 pimiento rojo cortado en dados
  • 75 g de ramitos de brécol
  • 1 calabacín cortado en rodajas
  • 25 g de judías verdes francesas
  • 1 zanahoria cortada en juliana
  • 100 g de brotes de soja
  • 2 cucharadas de azúcar moreno
  • 2 cucharadas de salsa de soja clara
  • 125 ml de caldo vegetal
  • Sal y pimienta
  • Fideos chinos, para acompañar

(Si lo desea, añada 1 cucharadita de aceite de guindilla; unos anacardos aportarán un toque crujiente).

Preparación:

  1. (Corte la verdura en trozos no muy grandes, para que se cuezan en el tiempo especificado)
  2. Caliente el wok en seco, vierta el aceite y caliéntelo hasta que casi humee. Saltee la cebolla y el ajo durante 30 segundos
  3. Incorpore los pimientos, el calabacín, el brécol, las judías y la zanahoria, luego saltee durante otros 2-3 minutos
  4. Agregue los brotes de soja, el azúcar moreno, la salsa de soja y el caldo vegetal
  5. Salpimiente al gusto y cuézalo unos 2 minutos
  6. Distribuya el chop suey entre los platos y sírvalo de inmediato, acompáñelo con fideos chinos.

Sugerencia: El ingenioso diseño del wok, con la base redondeada y los lados curvados, permite remover bien los alimentos, que se cuecen rápidamente y por igual. Es muy importante calentarlos bien antes de empezar a saltear para que la cocción sea rápida y homogénea.

El huerto chino en Montreal. Foto: Elena

Patatas fritas rebozadas con queso

Patatas fritas rebozadas con queso


Las patatas se cortan en trozos y se rebozan con una cremosa salsa de queso. Así preparadas, se fríen en aceite hasta que adquieran un apetecible color dorado.

Productos para hacer este plato vegetariano para 4 personas:


  • 900 gramos de patatas cortadas en trozos
  • 150 ml de nata líquida espesa
  • 80 gramos de queso gruyere rallado
  • Una pizca de cayena molida
  • Dos claras de huevo
  • Aceite para freír
  • Sal y pimienta
  • Perejil de hoja plana picado
  • Queso vegetal rallado, para adornar

Nota: Si lo desea, o para variar, añada nuez moscada o curry en polvo a la pasta de nata líquida y queso

Preparación y cocción:


  1. Cocer las patatas en agua hirviendo con sal durante 10 minutos
  2. Escurrir bien las patatas y secarlas con papel absorbente, luego reservar
  3. En un cuenco grande, mezclar la nata líquida con el gruyere
  4. Añadir la cayena y salpimentar al gusto
  5. Batir las claras a punto de nieve y, poco a poco, incorporarlas en la mezcla de queso hasta formar una pasta homogénea
  6. Sumergir las patatas en la pasta y darles vueltas para que queden bien rebozadas
  7. Calentar el aceite en una sartén o freidora a 180 grados C, o hasta que un dado de pan se dore en 30 segundos.
  8. Vaya extrayendo las patatas de la pasta de queso con una espumadera y fríalas, en tandas, durante 3-4 minutos, o hasta que estén doradas
  9. Sirva las patatas en una fuente, adornadas con el perejil y el queso rallado

Nuestra vida es verde. Foto: Elena

Noni

Noni

La super fruta


Noni (o morera) crece durante todo el año en Costa Rica y es una fruta con forma irregular que crece en pequeños arbustos o árboles. El noni es nativo de Polinesia.

Originalmente, el noni era utilizado por los hawaianos como un tónico para muchas enfermedades diferentes. Su fruta está llena de poderosos antioxidantes y compuestos que aparentemente aumentan la vitalidad. Entre los numerosos beneficios se encuentra su alto contenido de selenio que promueve la elasticidad y la salud de la piel; la xeronina que promueve la regeneración de la estructura de las células y su salud; la terpina que ayuda a desintoxicar el cuerpo; la escopoletina con grandes propiedades antiinflamatorias.

Mucha gente se mantiene alejada de este increíble súper alimento debido al olor tan desagradable. Una vez que logre pasarlo por alto y comience a recibir sus beneficios, nunca lo dejará.

Noni tiene muchos usos. Externamente puede ser utilizado como una cataplasma para extraer el exceso de líquidos y reconstruir los tejidos. Usted puede utilizar esta fruta en los ojos, por ejemplo, después de una larga exposición al sol durante un día de surf. A usted, le sorprenderá lo mucho que calma el ardor de los ojos.

Utilizado internamente, una vez que entra en su sistema, el cuerpo se fortalece instantáneamente en todos los niveles, ya que regenera las células y elimina las bacterias. Recibirá un incremento inmediato de serotonina y el estímulo de esta súper fruta le hará sentir con más vida.

Además de consumir la noni en batidos, puede preparar un té con la hoja, el cal ayuda a la digestión, elimina las toxinas y mantiene los niveles normales de azúcar en la sangre.

Noni

Pan de ajo

Pan de ajo


Un acompañamiento clásico asado a la barbacoa.

Ingredientes para seis personas:
  • 150 gramos de mantequilla blanda
  • Tres dientes de ajo majados
  • Dos cucharadas de perejil picado
  • Pimienta
  • Una barra de pan o dos barritas tipo flauta

Paso a paso:

  1. Mezclamos en un bol la mantequilla, el ajo y el perejil de manera que todos los ingredientes queden bien ligados
  2. Sazonamos la mezcla con pimienta y la removemos bien
  3. Realizamos una serie de cortes a lo largo del pan
  4. Extendemos la mantequilla condimentada por el interior de los cortes y colocamos el pan en una hoja grande de papel de aluminio
  5. Precalentamos la barbacoa
  6. Envolvemos bien el pan con el papel de aluminio y lo asamos a la barbacoa entre 10 y 15 minutos, hasta que la mantequilla se haya fundido y el pan esté calentito.
  7. Puede servirlo como acompañamiento de una gran variedad de platos.

Familia china. Photo: Elena

Cacao y chocolate

Cacao y chocolate Por Thomas Gage (Viajes por Nueva España y Guatemala) Hoy en día el chocolate es usado no sólo en todas las Indi...