Adsense

martes, 20 de marzo de 2018

Morir soñando

 Morir soñando


Refresco típico dominicano

Productos:
  • Cinco o seis naranjas grandes y jugosas
  • Un bote de leche evaporada “ideal”
  • Tres cucharadas de azúcar
  • Una pizca de vainilla en polvo
  • Hielo en cubitos

Preparación:

  1. Exprimir las naranjas y verter el zumo en una jarra de boca ancha
  2. Incorporar el azúcar y mezclar bien para endulzar el zumo
  3. A continuación introducir la leche y el hielo lentamente y con mucho cuidado, removiéndolo muy despacio para que no se corte la leche
  4. Cuando esté bien mezclado, se aromatiza con la pizca de vainilla
  5. Se acostumbra servir como refresco de merienda acompañándolo de algún dulce o pasta.

Escultura de Alexander Calder en Montreal. Foto por Elena

Hortalizas asadas con pesto cremoso

Hortalizas asadas con pesto cremoso


Hortalizas asadas con un delicioso pesto.

Ingredientes para 4 personas:

  • Un bulbo de hinojo
  • Una cebolla roja
  • 4 berenjenas pequeñas
  • 4 calabacines pequeños
  • Un pimiento naranja
  • Un pimiento rojo
  • Dos tomates grandes
  • Dos cucharadas de aceite de oliva
  • Sal y pimienta
  • Una ramita de albahaca fresca, para adornar

Para el pesto cremoso:

  • 60 gramos de hojas de albahaca fresca
  • 15 gramos de piñones
  • Un diente de ajo
  • Una pizca de sal marina gruesa
  • 30 gramos de queso parmesano recién rallado
  • 50 ml de aceite de oliva virgen extra
  • 150 ml de yogur griego

Paso a paso:

  1. Precalentamos la barbacoa.
  2. Para preparar el pesto, ponemos en un mortero la albahaca, los piñones, el ajo, la sal marina y machacamos lo todo con la mano del mortero hasta obtener una pasta. Luego vamos incorporando el queso parmesano poco a poco y hacemos lo mismo con el aceite.
  3. Echamos el yogur en un bol y añadimos tres o cuatro cucharadas del pesto.
  4. Tapamos con film transparente y lo conservamos en el frigorífico hasta la hora de servir.
  5. Ponemos el resto de la mezcla de pesto en un tarro con tapón de rosca y lo guardamos en el frigorífico.
  6. Preparamos las hortalizas: cortamos la cebolla y el hinojo en cuñas, Limpiamos la berenjena y el calabacín, cortamos en rodajas. Despepitamos el pimiento y lo cortamos en aros gruesos, partimos los tomates por la mitad. Untamos las hortalizas con aceite y las salpimentamos.
  7. Asamos la berenjena y el pimiento a la brasa durante 3 minutos. A continuación, añadimos el calabacín, la cebolla, el tomate, el hinojo y asamos todo durante 5 minutos más.
  8. Damos la vuelta a las hortalizas de vez en cuando y las untamos con más aceite si fuera necesario.
  9. Pasamos las hortalizas a une fuente grande y las servimos enseguida con el pesto, adornado con una ramita de albahaca

Un parque en Montreal. Foto: Elena

Mayonesa alioli

Mayonesa alioli


Una variante de la clásica mayonesa con un toque de ajo.

Para unos 230 gramos:


  • Tres dientes de ajo picados
  • Dos yemas de huevo
  • 225 ml de aceite de oliva virgen extra
  • Una cucharada de zumo de lima
  • Una cucharada de mostaza de Dijon
  • Una cucharada de estragón fresco picado
  • Sal y pimienta
  • Una ramita de estragón fresco, para adornar

Preparación:

  1. Asegurarse de que todos los ingredientes estén a temperatura ambiente.
  2. Poner el ajo y las yemas de huevo en una batidora, y batirlos hasta que queden bien ligados.
  3. Con el motor todavía en marcha, verter el aceite a cucharaditas por el tubo de alimentación, hasta que la mezcla empiece a espesarse.
  4. Llegado ese momento, vierta el resto del aceite en forma de chorrito, hasta que se forme una mayonesa espesa.
  5. Agregue los zumos de limón et de lima, la mostaza y el estragón, y salpimiente la salsa.
  6. Bátala hasta que adquiera una consistencia lisa y luego pásela a un bol no metálico.
  7. Adórnela con una ramita de estragón.
  8. Tápela con fil transparente y consérvela en el frigorífico hasta que la necesite.

Mazorcas de maíz

Mazorcas de maíz


Jugosas mazorcas de maíz con una deliciosa mantequilla de hierbas.

Ingredientes para 4 personas:


  • 4 mazorcas de maíz con la farfolla
  • 100 gramos de mantequilla
  • Una cucharada de perejil picado
  • Una cucharadita de cebollinos frescos picados
  • Una cucharadita de tomillo fresco picado
  • Ralladura de un limón
  • Sal y pimienta

Preparación:

  1. Precalentamos la barbacoa.
  2. Para preparar las mazorcas de maíz, apartamos las farfollas y quitamos los pelos. Doblamos las farfollas y las mantenemos atadas con un cordel si fuera necesario.
  3. Escaldamos las mazorcas de maíz en una cacerola grande de agua hirviendo durante 5 minutos.
  4. Retiramos las mazorcas con una espumadera y las escurrimos bien.
  5. Asamos las mazorcas a las brasas entre 20 y 30 minutos, dándoles la vuelta con frecuencia
  6. Mientras tanto, ablandamos la mantequilla y la batimos con el perejil, el tomillo, el cebollino, la ralladura de limón, sal y pimienta.
  7. Pasamos las mazorcas a los platos, les quitamos el cordel y retiramos las farfollas.
  8. Servimos cada mazorca acompañada de una buena ración de mantequilla de hierbas

Paris, Seine. Foto: Elena

Mousse de Ananas

Mousse de Ananas


Ingredientes:

  • Una copa grande de jugo de ananá (fresco o en conserva)
  • Tajadas de ananá
  • Tres huevos
  • 15 gramos de maicena
  • Cuatro cerezas confitadas
  • 150 gramos de azúcar en polvo
  • Una pizca de sal

Preparación:

  1. En un bol batir las yemas con el azúcar hasta que la mezcla aparezca pálida
  2. Agregar poco a poco el jugo de ananá, luego la maicena desleída en una cucharada de agua fría y por fin, una taza de agua hirviente.
  3. Revolver bien y luego batir con batidor hasta que la mezcla esté espumosa.
  4. Verter entonces en una cacerola y cocer a fuego suave sin dejar de batir. Retirar justo antes que hierva.
  5. Aparte, batir a nieve firme las claras con la sal e incorporarlo a la “mousse” ligeramente enfriada. Poner a helar en la heladera y servir en copas con el ananá cortado en dados y coronada con une cereza confitada.

Una calle en Paris. Foto: Elena

Cacao y chocolate

Cacao y chocolate Por Thomas Gage (Viajes por Nueva España y Guatemala) Hoy en día el chocolate es usado no sólo en todas las Indi...