Adsense

sábado, 24 de marzo de 2018

Filetes de lomo al tabasco

Filetes de lomo al tabasco

Con mantequilla de berros


Un plato riquísimo, sencillo y elegante.

Ingredientes para cuatro personas:

  • Un manojo de berros
  • 100 gramos de mantequilla sin sal blanda
  • Cuatro filetes de lomo, de unos 225 gramos cada uno
  • Cuatro cucharaditas de tabasco
  • Sal y pimienta

Cocción:

  1. Precalentar la barbacoa.
  2. Con un cuchillo afilado, picar la cantidad necesaria de berros para obtener 4 cucharadas.
  3. Reservar una cuantas hojas para adornar el plato.
  4. Poner la mantequilla en un bol, añadir el berro picado y batirlo con un tenedor hasta que ambos ingredientes queden totalmente ligados.
  5. Tapar la mantequilla de berros con film transparente y conservarla en el frigorífico hasta la hora de servir.
  6. Rociar cada filete de lomo con una cucharadita de tabasco de manera que queden bien cubiertos.
  7. Salpimentar la carne.
  8. Asar los filetes de lomo a la brasa dos minutos y medio por cada lado si le gusta la carne poco hecha, 4 minutos por cada lado si la desea al punto y 6 minutos por cada lado si le gusta muy hecha.
  9. Disponer los filetes de lomo en cuatro platos, adornarlos con las hojas de berro reservadas y servirlos enseguida coronados con la mantequilla de berros.

Avenida Quintana, Buenos Aires. Foto de Elena

Flan de coco al estilo dominicano

Flan de coco al estilo dominicano


Ingredientes:

  • Un bote de leche condensada (250 gramos)
  • Cuatro huevos
  • Medio litro de leche
  • 50 gramos de coco rallado

Preparación:


  1. Separar las yemas de las claras
  2. Depositar las yemas en un recipiente y reservar las claras
  3. Agregar a las yemas la leche condensada y mezclar bien
  4. Añadir la leche y seguir mezclando
  5. Agregar el coco y las claras montadas
  6. Bañar un molde con caramelo y verter la mezcla
  7. Introducir en el horno ya caliente, al baño Maria y dejar a unos 200 grados centígrados por espacio de 30 minutos o hasta que al pincharlos esté en su punto. También se puede hacer al baño Maria encima de la lumbre.

Palacio de los tribunales en Buenos Aires. Foto de Elena

Filetes de ternera ribot

Filetes de ternera ribot


Juan José Vertiz era virrey del virreinato del Rio de la Plata y un viejo conocido para los porteños, ya que había sido, por un periodo de seis años teniente gobernador de la ciudad. Si bien la historia ha sabido adornar a su apellido con una tilde (Vértiz), vale aclarar que él siempre firmó sin ella. Será porque habrá preferido poner el acento en otras cuestiones, como el querer darle cierta respetabilidad a Buenos Aires, haciendo a los porteños comer los filetes de ternera ribot, famoso plato catalán:


Ingredientes para cuatro personas:

  • Cuatro filetes de solomillo
  • Sal
  • Pimienta blanca en polvo
  • 1/4 de litro de aceite
  • 1 litro de agua lleno de vino blanco seco
  • Perejil fresco
  • Un poco de perifollo
  • Un poco de tocino
  • Media hoja de laurel
  • 80 gramos de mantequilla
  • Cuatro tomates

Preparación:

  1. Golpear bien los filetes condimentándolos con sal y pimienta y dejándolos en maceración durante dos horas en un plato con tres cucharadas de aceite de oliva, tres cucharadas de vino blanco seco, un ramito de perejil, perifollo, tomillo y el laurel
  2. Pasar por encima un pincel untado con mantequilla fundida
  3. Asar los filetes a la parrilla durante 10-15 minutos a fuego vivo dándoles la vuelta con frecuencia
  4. Escaldar en agua hirviendo los tomates no demasiado maduros y quitarles la piel cortándolos en cuatro trozos
  5. Sazonar los tomates con sal y pimienta
  6. Freír los tomates en una sartén con un poco de aceite
  7. Presentar los filetes recién hechos sobre los tomates, todo muy caliente, como el amor.
Monumento a San-Martin en Buenos Aires, Argentina. Foto de Elena

Flanes de berenjena

Flanes de berenjena


He aquí una buena manera de servir pasta como entrante: envuelta en berenjena. Aunque su aspecto resulta impresionante, los flanes son fáciles de preparar.

Ingredientes para 4 personas:

  • Una berenjena grande
  • 50 gramos de macarrones
  • Una cucharada de aceite vegetal
  • Una cebolla picada
  • Dos dientes de ajo chafados
  • Dos cucharadas de maíz de lata, escurrido
  • Dos cucharadas de guisantes congelados, a temperatura ambiente
  • 100 gramos de espinaca
  • 25 gramos de queso cheddar vegetal (vegetariano) rallado
  • Un huevo batido
  • 225 gramos de tomate triturado de lata
  • Una cucharada de albahaca picada
  • Sal y pimienta

Para la salsa:

  • 4 cucharadas de aceite de oliva
  • Dos cucharadas de vinagre de vino blanco
  • Dos dientes de ajo chafados
  • Tres cucharadas de albahaca picada
  • Una cucharada de azúcar lustre

Preparación:

  1. Con un pelapatas, cortar la berenjena a lo largo en lonchas finas
  2. Poner las lonchas en un cuenco con agua hirviendo con sal y dejarlas reposar 3-4 minutos, luego escurrirlas bien
  3. Engrasar ligeramente 4 flaneras individuales de 150 ml de capacidad y forrarlas con las lonchas de berenjena, dejando que sobresalgan unos 2,5 cm por el borde
  4. Cocer la pasta en agua hirviendo unos diez minutos, hasta que esté al dente, luego escurrirla
  5. Calentar el aceite en una cazuela y saltear la cebolla y el ajo durante 2-3 minutos
  6. Añadir el maíz y los guisantes, retirarla del fuego
  7. Escaldar las espinacas, escurrirlas bien y picarlas
  8. Mezclar la pasta con el sofrito, el queso, el tomate, el huevo, la albahaca, sal y pimienta
  9. Llenar hasta la mitad las flaneras con parte de la pasta
  10. Poner las espinacas encima y después el resto de la pasta
  11. Cubrir el relleno con la berenjena
  12. Colocar las flaneras en una fuente para asar con agua hirviendo hasta la mitad, cubrirlas y cocer los flanes en el horno precalentado a 180 grados centígrados, durante 20-25 minutos o hasta que cuajen
  13. Mientras tanto, calentar los ingredientes para la salsa en un cazo
  14. Desmoldar los flanes y servirlos con la salsa

Un hotel en barrio La Recoleta de Buenos Aires. Foto - Elena

Típico dulce de leche dominicano

Típico dulce de leche dominicano


Ingredientes:

  • Un litro de leche entera
  • Medio kilo de azúcar
  • Dos ramitas de canela
  • Una pizca de vainilla

Preparación:

  • Ponemos una cazuela al fuego con la leche y las ramitas de canela
  • Cuando la leche esté un poco caliente, se pone el azúcar y se deja a fuego muy bajo, removiéndolo de tanto en tanto hasta que ya esté un poco seco
  • Entonces se retira del fuego y se sigue removiendo unos minutos hasta que esté casi frío, entonces se le añade la pizca de vainilla
  • Si lo viéramos demasiado espeso le añadimos unas gotas más de leche para que quede en su punto suave y jugoso

Se sirve cuando está ya bien frío.



Arbol en una plaza de Buenos Aires, Argentkna. Foto: Elena

Cacao y chocolate

Cacao y chocolate Por Thomas Gage (Viajes por Nueva España y Guatemala) Hoy en día el chocolate es usado no sólo en todas las Indi...