Adsense

sábado, 24 de marzo de 2018

Crema de espinaca

Crema de espinaca


El flamante premio Nobel de Física, Guillermo Marconi (1874-1937), transmitía el 30 de septiembre de 1910, un mensaje de radio desde la localidad bonarense de Bernal hasta el lejano Canadá. Marconi había desarrollado la radiotelefonía desde 1895 y su invento, rápidamente universalizado, le valió el gran premio de 1909. En Argentina instaló antenas y potentes estaciones para comunicar América del Sur con Europa. Uno de los primeros mensajes que hizo circular fue la famosa receta de crema de espinaca que desde entonces ha quedado grabada en los corazones de todos los canadienses y argentinos:


Ingredientes:

  • 1 cucharada de harina
  • Un vaso (250 cc) de leche
  • Un paquete de espinaca congelada

Preparamos la crema de espinaca:

  1. Saltear en aceite la espinaca congelada.
  2. Una vez cocida, salpimentar y agregar la harina y la leche.
  3. Revolver hasta que espese.
  4. Retirar del fuego y acompañar pescados.

Calles céntricas de la ciudad de Buenos Aires, foto por Elena

Crema de café

Crema de café


Ingredientes:

  • Azúcar molida – 200 gramos
  • Harina – dos cucharadas
  • Café - una cucharada
  • Huevo – seis yemas
  • Leche – medio litro

Preparación:

  1. Se pone en una cacerola 200 gramos de azúcar molida, dos cucharadas de harina y seis yemas de huevo.
  2. Se revuelve bien con un batidor y se le va agregando la leche, previamente hervida y a la que se habrá agregado una cucharada de café instantáneo.
  3. Se pone esta crema al fuego suave y se hace hervir unos minutos, revolviendo todo el tiempo. Aparte se baten ocho claras de huevo a punto de nieve bien firmes.
  4. Estando duras, se le agrega la crema hirviente de a poco mientras se revuelve el merengue con el batidor.

Se sirve en una compotera de porcelana bien fría.


Calles de Buenos Aires, foto de Elena

Crepas de cereza

Crepas de cereza


Este plato se puede preparar con cerezas frescas deshuesadas o bien, para ganar tiempo, con cerezas en conserva.

Ingredientes para 4 personas:

Para el relleno:

  • Una lata de 400 g de cerezas deshuesadas, con su jugo
  • Media cucharadita de esencia de almendras
  • Media cucharadita de mezcla de especies
  • 2 cucharadas de harina de maíz
(Variación: Si lo prefiere, o para variar, utilice otros rellenos, como por ejemplo el de grosellas silvestres o moras).

Para las crepes:

  • 100 gramos de harina
  • Una pizca de sal
  • Dos cucharadas de menta picada
  • Un huevo
  • 300 ml de leche
  • Aceite vegetal, para freír
  • Azúcar lustre y almendras tostadas fileteadas, para decorar

Preparación:

  1. Poner en una cazuela las cerezas y 300 ml de jugo, con la esencia de almendras y la mezcla de especias.
  2. Añadir la harina de maíz y llevar la mezcla a ebullición, removiendo, hasta obtener una salsa espesa y clara, luego reservar.
  3. Para hacer las crepes, tamizar la harina en un cuenco con la sal.
  4. Añadir la menta picada y hacer un hoyo en el centro.
  5. Poco a poco, añadir el huevo y la leche, hasta formar una pasta fina.
  6. Calentar una cucharada de aceite en una sartén de 18 cm de diámetro y después, retirarlo.
  7. Verter sólo la cantidad de pasta necesaria para recubrir la base de la sartén y cocerla durante 1-2 minutos, o hasta que esté cocida por debajo.
  8. Darle la vuelta a la crepe y cocerla otro minuto más, luego retirar la crepe de la sartén y mantenerla caliente.
  9. Verter otra cucharada de aceite y repetir la operación hasta obtener 4 crepes.
  10. Colocar una cuarta parte del relleno de cerezas sobre cada crepe y enrollaras para darles una forma cónica
  11. Antes de servir las crepes, espolvorearlas con azúcar lustre y con las almendras fileteadas

Una calle en Buenos Aires, Argentina, photo por Elena

Filetes de lomo al tabasco

Filetes de lomo al tabasco

Con mantequilla de berros


Un plato riquísimo, sencillo y elegante.

Ingredientes para cuatro personas:

  • Un manojo de berros
  • 100 gramos de mantequilla sin sal blanda
  • Cuatro filetes de lomo, de unos 225 gramos cada uno
  • Cuatro cucharaditas de tabasco
  • Sal y pimienta

Cocción:

  1. Precalentar la barbacoa.
  2. Con un cuchillo afilado, picar la cantidad necesaria de berros para obtener 4 cucharadas.
  3. Reservar una cuantas hojas para adornar el plato.
  4. Poner la mantequilla en un bol, añadir el berro picado y batirlo con un tenedor hasta que ambos ingredientes queden totalmente ligados.
  5. Tapar la mantequilla de berros con film transparente y conservarla en el frigorífico hasta la hora de servir.
  6. Rociar cada filete de lomo con una cucharadita de tabasco de manera que queden bien cubiertos.
  7. Salpimentar la carne.
  8. Asar los filetes de lomo a la brasa dos minutos y medio por cada lado si le gusta la carne poco hecha, 4 minutos por cada lado si la desea al punto y 6 minutos por cada lado si le gusta muy hecha.
  9. Disponer los filetes de lomo en cuatro platos, adornarlos con las hojas de berro reservadas y servirlos enseguida coronados con la mantequilla de berros.

Avenida Quintana, Buenos Aires. Foto de Elena

Flan de coco al estilo dominicano

Flan de coco al estilo dominicano


Ingredientes:

  • Un bote de leche condensada (250 gramos)
  • Cuatro huevos
  • Medio litro de leche
  • 50 gramos de coco rallado

Preparación:


  1. Separar las yemas de las claras
  2. Depositar las yemas en un recipiente y reservar las claras
  3. Agregar a las yemas la leche condensada y mezclar bien
  4. Añadir la leche y seguir mezclando
  5. Agregar el coco y las claras montadas
  6. Bañar un molde con caramelo y verter la mezcla
  7. Introducir en el horno ya caliente, al baño Maria y dejar a unos 200 grados centígrados por espacio de 30 minutos o hasta que al pincharlos esté en su punto. También se puede hacer al baño Maria encima de la lumbre.

Palacio de los tribunales en Buenos Aires. Foto de Elena

Cacao y chocolate

Cacao y chocolate Por Thomas Gage (Viajes por Nueva España y Guatemala) Hoy en día el chocolate es usado no sólo en todas las Indi...