Adsense

sábado, 24 de marzo de 2018

Cóctel de frambuesas

Cóctel de frambuesas


Científicos de la Sociedad Americana de Químicos revelaron un método muy simple para activar el mecanismo natural del organismo humano dedicado al procesamiento de proteínas tóxicas que reducen la capacidad del organismo de defenderse contra las infecciones. Simplemente hay que comer bayas: frutillas, arándanos, frambuesas, grosellas, etc.

Las mismas contienen polifenoles que también se encuentran en las nueces, verduras y frutas. La actuación de los polifenoles puede compararse con la eliminación de la basura que obstruye el funcionamiento efectivo del cerebro, degenerándolo.

Ingredientes:


  • 150 gr de frambuesas frescas
  • 250 ml de leche
  • 100 gr de helado (crema americana
  • 1 cucharada de azúcar

Preparación:

  1. Colocamos las frambuesas en un a cacerolita enlozada, les agregamos el azúcar y revolviendo a fuego bajito las llevamos al primer hervor, después de lo cual las retiramos y dejamos que se enfíen bien.
  2. Vertemos la preparación en una batidora, añadimos la leche y el helado.
  3. Batimos unos minutos hasta que aparezca la espuma.
  4. Lo distribuimos en copas.

Delicioso y saludable.

Plaza Las Heras, Buenos Aires, Argentina, foto de Elena

Coctel de frutas con ron

Coctel de frutas con ron

Recetas del Caribe


Ingredientes:

  • Tres cuartos de litro de agua
  • Una pizca de vainilla
  • Seis cucharadas de azúcar
  • Una naranja
  • Media manzana
  • Ocho cerezas
  • 100 gramos de lechosa (papaya)
  • 100 gramos de piña
  • Dos limones
  • Una tacita de ron
  • Un guineo maduro (plátano dulce o plátano tipo canario)
  • Un mango maduro
  • Hielo

Preparación:

  1. Se exprimen los limones
  2. Se vierte el zumo en una jarra
  3. Se agrega el agua, el azúcar y la vainilla
  4. Se remueve para endulzar el zumo
  5. A continuación se pelan y cortan en pedacitos pequeños la manzana, la naranja, la piña, la lechosa (papaya), el mango, el guineo (plátano dulce), dejando las cerezas enteras
  6. Se agregan todas las frutas al agua de limón
  7. Se remueve todo cuidadosamente
  8. Por último se agrega el ron y el hielo y se remueve de nuevo un poco

Ya está listo para servir, pero se toma bien frío!

Palacio de justicia en Buenos Aires, Argentina. Foto de Elena

Cóctel de mar

Cóctel de mar


Copa de camarones


Tiene mil variantes según la región, los gustos y la disponibilidad del bolsillo. Esta versión tiene un aire oriental. Es una entrada fresca y festiva, que le pone un sello distignuido a la mesa.

El mar Mediterráneo es el mar interior más grande del mundo. Baña las costas del sur de Europe, la península de Anatolia en Asia y la costa norte de África.


Ingredientes para ocho porciones:

  • Sal y pimienta de Cayena a gusto
  • Aceite de oliva – 3 cucharadas
  • Langostinos o camarones limpios – 500 gramos
  • Centolla congelada – 500 gramos
  • Lechuga mantecosa – 300 gramos
  • Hojitas de menta y ralladura de lima – opcional para decorar.

Preparación paso a paso:

  1. Calenar 5 minutos la leche de coco con el jengibre rallado, la mitad del chile y el lemon grass picado en finas tiras
  2. Retirar del fuego, tapar la olla con papel film y dejar reposar 1 hora
  3. Colar, presionando bien los ingredientes para que suelten todo el líquido
  4. Desechar lo que queda en el colador
  5. Picar la menta e incorporarla a la leche de coco, junto con el jugo y la ralladura de limón sutil y el yogur
  6. Picar el chile restante y agregados a la olla
  7. Condimentar con sal y la pimienta de Cayena
  8. Calentar el aceite de oliva en una sartén y saltear ligeramente los langostinos (dos minutos)
  9. Salpimentar y dejarlos enfriar sobre papel abosrbente.
  10. Descongelar la centolla, escurrir el agua y desmenuzar la carne
  11. Mezclarla con los langostinos y sumar la infusión de leche de coco
  12. Salpimentar y mezclar
  13. Llevar dos horas en la heladera
  14. Lavar la lechuga y cortar las hojas con las manos para evitar que se oscurezcan
  15. Disponerlas en 8 copas, sumar el cóctel de mar y decorar con hojitas de menta y ralladura de lima limón verde o sutil).

Consjeos prácticos:

  • Los langostinos o camarones se saltean solo dos minutos, para que no se resequen. Cuando cambien de color, de gris a rosa, están listos.
  • La lechuga se corta con la mano. Todas las hojas verdes se oxidan en contacto con la hoja metálica del cuchillo.
  • La carne de los crustáceos se echa a perder rápidamente, por eso es muy difícil conseguirlos frescos, Las especies más pequeñas, se comercializan congeladas y prcocidas.
  • Descongelar los crustáceos en la heladera y escurrirlos. Revisar bien la carne, por si le queda algún cartílago o parte del caparazón.

Arquitectura de la calle Lavalle en Buenos Aires. Foto - Elena

Crepes de verduras

Crepes de verduras


Las crepes o filloas son ideales para rellenar con lo que se desee. Las de esta receta llevan un relleno de verduras picante que se puede preparar con antelación y calentar antes de gratinarlas.

Para 4 personas:

Para las crepes:

  • 100 g de harina
  • Pizca de sal
  • 1 huevo batido
  • Vaso y medio de leche
  • Aceite vegetal para freír

Para el relleno:

  • Dos cucharadas de aceite vegetal
  • Un puerro cortado en tiras
  • Media cucharadita de comino molido
  • 50 g de tirabeques
  • 100 g de champiñones
  • 1 pimiento cortado en rodajas
  • 25 g de anacardos picados

Para la salsa:


  • 25 g de margarina verde
  • 25 g de harina
  • 150 ml de caldo vegetal
  • 150 ml de leche
  • 1 cucharadita de mostaza de Dijon
  • 5 g de queso cheddar rallado
  • 2 cucharadas de cilantro picado

Preparación:

  1. Para las crepes, tamizar la harina y la sal en un cuenco
  2. Añadir el huevo y la leche, hacer una pasta
  3. Para el relleno, calentar el aceite en una sartén y saltear el perro dos o tres minutos
  4. Agregar el resto de los ingredientes y rehogar 5 minutos, removiendo
  5. Para hacer la salsa, derretir la margarina en un cazo y añadir la harina
  6. Freírla 1 minuto y retirar el cazo del fuego.
  7. Agregar el caldo y la leche, volver a ponerlo al fuego
  8. Llevar la salsa a ebullición y remover hasta que se espese
  9. Añadir la mostaza, la mitad del queso y el cilantro, cocerla durante 1 minuto entero
  10. Calentar 1 cucharada de aceite en una sartén antiadherente de 15 cm
  11. Retirar el aceite y cubrir la base de la sartén con una octava parte de la pasta
  12. Cuajar la crepe 2 minutos, darle la vuelta y hacerla en 1 minute
  13. Repetir con el resto de pasta
  14. Poner un poco de relleno a lo largo del centro de cada crepe y enrollarlas
  15. Colocar las crepes en una fuente para el horno y verter la salsa por encima
  16. Espolvorear con el queso y gratinarlas bajo el grill precalentado durante 3-5 minutos o hasta que el queso se funda y se dore.

Casa de Sarmiento, Delta del Parana, El Tigre. Foto de Elena

Coliflor con espinacas al curry

Coliflor con espinacas al curry


El contraste de colores de esta receta la hace muy atractiva a la vista, especialmente porque la coliflor queda teñida de amarillo por la cúrcuma.

Ingredientes para 4 personas:
  • Una coliflor de tamaño medio (pero para variar o si lo prefiere, puede utilizar brécol en lugar de coliflor)
  • 6 cucharadas de aceite vegetal
  • 1 cucharadita d comino molido
  • 1 cucharadita de cúrcuma
  • 1 cucharadita de semillas de mostaza (las semillas de mostaza se utilizan en toda la India, pero sobre todo en el sur. Antes de iniciar la cocción del plato, se fríen con aceite para que liberen todo su sabor)
  • 1 cucharadita de garam masala
  • Dos dientes de ajo chafados
  • 1 cebolla cortada por la mitad y después en rodajas
  • 1 guindilla verde cortada en rodajas
  • 450 gramos de espinacas
  • 90 gramos de caldo vegetal
  • 1 cucharada de cilantro picado
  • Sal y pimienta
  • Ramitas de cilantro, para adornar

Preparación:

  1. Divida la coliflor en ramitos pequeños
  2. Caliente el aceite en una cazuela para estofados y fría las semillas de mostaza hasta que empiecen a abrirse
  3. Añadimos el resto de las especias, la cebolla, el ajo, la guindilla y removemos durante 2-3 minutos
  4. Incorporamos la coliflor, las espinacas, el caldo vegetal, el cilantro, sal y pimienta, y cocerlo a fuego suave 15 minutos, o hasta que la coliflor esté tierna
  5. Destape la cazuela y déjelo hervir 1 minuto más, para que el jugo se espese
  6. Adorne el plato y sírvalo.

Edificio de Labelle. Foto - Elena

Cacao y chocolate

Cacao y chocolate Por Thomas Gage (Viajes por Nueva España y Guatemala) Hoy en día el chocolate es usado no sólo en todas las Indi...