Adsense

martes, 27 de marzo de 2018

Sopa de alubias variadas

Sopa de alubias variadas


La sopa entrante es fácil de elaborar y siempre sienta bien. Hay una gran variedad de sopas que se preparan a base de verduras. Este plato de atractivo colorido y sumamente sabroso es muy nutritivo y consistente. Se puede preparar sustituyendo las verduras sugeridas por las que se prefieran.

Ingredientes:


  • Una cucharada de aceite vegetal
  • 100 gramos de patata cortada en dados
  • Una cebolla roja partida por la mitad y después en rodajas
  • Una zanahoria cortada en dados
  • Un puerro cortado en rodajas
  • Una guindilla verde en rodajas
  • Tres dientes de ajo chafados
  • Una cucharadita de guindilla molida
  • Una cucharadita de cilantro molido
  • Un litro de caldo vegetal
  • 500 gramos de alubias de lata escurridas, por ejemplo frijoles colorados, borlotti, pintas o negritas
  • Sal y pimienta
  • Dos cucharadas de cilantro picado para adorner

Paso a paso:

  1. En una cazuela grande, calentamos el aceite y salteamos la patata, la zanahoria, la cebolla, el puerro, removiendo, durante 2 minutos o hasta que las hortalizas se empieces a ablandar
  2. Incorporamos las rodajas de guindilla y el ajo chafado, salteamos un minuto más
  3. Añadimos el cilantro molido, la guindilla molida y el caldo vegetal
  4. Llevamos lo todo a ebullición, bajamos el fuego y cocemos durante 20 minutos o hasta que las verduras estén tiernas
  5. Incorporamos las alubias, salpimentamos bien y cocemos la sopa otros 10 minutos, removiendo de vez en cuando
  6. Llevamos la sopa a la mesa en una sopera caliente o en platos individuales, adornada con el cilantro picado. Servimos la sopa con rebanadas de pan de maíz caliente o pan de queso para acompañar.

Jardines del museo Spadina en Toronto - Foto de Elena

Sopa de apio, queso stilton y nueces

Sopa de apio, queso stilton y nueces


Ésta es una combinación clásica de ingredientes cuyo resultado es una deliciosa y cremosa sopa. Además de aportar proteínas, vitaminas y lípidos necesarios, los frutos secos también añaden sabor y textura a las comidas vegetarianas.

Ingredientes para 4 personas:

  • 50 gramos de mantequilla
  • Dos chalotes picados
  • Tres tallos de apio picados
  • Un diente de ajo chafado
  • Dos cucharadas de harina
  • 600 ml de caldo vegetal
  • 300 ml de leche
  • 150 gramos de queso azul stilton y un poco más para adornar (Si lo prefiere, puede utilizar otro tipo de queso azul, como dolcelatte o gorgonzola, o un cheddar vegetal de sabor fuerte, rallado)
  • Dos cucharadas de nueces en trozos grandes
  • 150 ml de yogur natural
  • Sal y pimienta
  • Hojas de apio picadas, para adornar

Preparación:

  1. Derretir la mantequilla en una cazuela grande y saltear el apio, el ajo, el chalote durante 2 o 3 minutos, removiendo, hasta que se hayan ablandado
  2. Añadir la harina y rehogar unos 30 segundos
  3. Incorporar gradualmente el caldo vegetal y la leche y llevarlo a ebullición
  4. Bajar la temperatura y añadir el queso desmenuzado y las nueces
  5. Cubrir la cazuela y cocer la sopa a fuego lento durante 20 minutos
  6. Agregar el yogur y calentar la mezcla durante dos minutos, sin que llegue a hervir
  7. Sazonar bien la sopa con sal y pimienta y servirla de inmediato, en una sopera o en cuencos individuales calientes, adornada con las hojas de apio picadas y espolvoreada con un poco más de queso azul.

Flores de los jardines del barrio Spadina. Foto de Elena

Refrito de frijoles

Refrito de frijoles


Refrito de frijoles es un clásico plato mexicano que normalmente se sirve para acompañar. Pero también está delicioso servido con tortas de pan calientes y un rápido aderezo de cebolla.

Para 4 personas:

Frijoles:


  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • 1 cebolla finamente picada
  • 3 dientes de ajo picados
  • 1 guindilla verde picada
  • 1 lata de 400 g de frijoles rojos, escurridos
  • 1 lata de 400 g de alubias pintas escurridas
  • 2 cucharadas de cilantro picado
  • 150 ml de caldo vegetal
  • 8 tortillas mexicanas de trigo
  • 25 g de queso cheddar vegetal, rallado
  • Sal y pimienta

Para el aderezo:

  • 4 cebolletas picadas
  • 1 cebolla roja picada
  • 1 guindilla roja picada
  • 1 guindilla verde picada
  • 1 cucharada de vinagre de vino al ajo
  • 1 cucharadita de azúcar lustre
  • 1 tomate picado

Preparación:

  1. Calentar el aceite para los frijoles en una sartén grande (en todo momento, si la pasta de frijoles empieza a pegar a la base de la sartén, agregue un poco más de líquido durante la cocción).
  2. Saltear la cebolla durante 3-5 minutos
  3. Añadir el ajo y la guindilla, rehogar durante un minuto más
  4. Hacer un puré con los frijoles y las alubias, luego ponerlo en la sartén, así como el cilantro
  5. Agregar el caldo y cocerlo, removiendo, 5 minutos, hasta obtener una consistencia harinosa
  6. Colocar las tortillas sobre una bandeja para el horno y calentarlas en el horno durante 1-2 minutos
  7. Mezclar todos los ingredientes del aderezo
  8. Colocar los frijoles en una fuente y espolvorear con el queso, salpimentando bien
  9. Enrollar las tortillas y servirlas con el refrito de frijoles y el aderezo.
Jardines de Spadina, en Toronto. Foto: Elena

Sopa de coliflor y brécol con queso gruyere

Sopa de coliflor y brécol con queso gruyere


Llena de sabor, esta cremosa sopa de coliflor y brécol es muy fácil de hacer y resulta deliciosa.

Además de verduras, se pueden utilizar muchos otros ingredientes, como legumbres, fideos, quesos, cereales, yogur… Resulta fácil sustituir un ingrediente por otro según lo que se tenga a mano.

Ingredientes para cuatro personas:

  • Tres cucharadas de aceite vegetal
  • Una cebolla roja picada
  • Dos dientes de ajo chafados
  • 300 gramos de ramitos de coliflor
  • 300 gramos de ramitos de brécol
  • Una cucharada de harina
  • 600 ml de leche
  • 300 ml de caldo vegetal
  • 75 gramos de queso gruyere vegetal rallado (el queso vegetal se elabora con cuajos de origen no animal, utilizando enzimas de hongos o microbios)
  • Una pizca de pimentón
  • 150 ml de nata líquida
  • Pimentón y virutas de gruyere vegetal para adornar

Paso a paso:

  1. En una cazuela, calentamos el aceite y salteamos la cebolla, el ajo, la coliflor, el brécol durante 3-4 minutos, removiendo.
  2. Agregamos la harina y rehogamos un minuto más, sin dejar de remover
  3. Incorporamos la leche y el caldo, luego llevamos a ebullición. Enseguida, bajamos la temperatura y cocemos 20 minutos
  4. Retiramos una cuarta parte de las verduras y las reservamos
  5. Ponemos la sopa en una batidora y batimos durante 30 segundos, hasta obtener una crema ligera
  6. Vertemos la crema en una cazuela limpia
  7. Incorporamos las verduras reservadas en la sopa
  8. Añadimos el queso vegetal rallado, el pimentón, la nata líquida y calentamos la sopa 2-3 minutos, sin que llegue a hervir, hasta que el queso empiece a fundirse
  9. Servimos la sopa en boles calientes, adornada con virutas de gruyere y pimentón
  10. Atención: Esta sopa no debe hervir una vez añadida la nata líquida, pues si lo hiciera quedaría grumosa. Si lo prefiere, utilice yogur natural en lugar de nata líquida, pero tampoco la deje hervir.

Manzana de Casa Loma en Tioronto. Foto de Elena

Sopa de dahl

Sopa de dahl


Dahl es el nombre de unas deliciosas lentejas indias, así como del plato preparado con ellas. Esta sopa es una adaptación que se elabora con lentejas europeas y curry en polvo.

Ingredientes:
  • 25 gramos de mantequilla
  • Dos dientes de ajo chafados
  • Una cebolla picada
  • Media cucharadita de cúrcuma
  • Una cucharadita de garam masala
  • Un cuarto de cucharadita de guindilla molida
  • Una cucharadita de comino molido
  • Un kilo de tomate en lata, escurrido y triturado
  • 180 gramos de lentejas
  • Dos cucharaditas de zumo de limón
  • 600 ml de caldo vegetal
  • 300 ml de leche de coco (la leche de coco se vende en latas y se encuentra en los supermercados y tiendas especializadas. También se puede preparar rallando coco cremoso, que se vende en forma de barras sólidas, y mezclándolo con agua
  • Sal y pimienta
  • Cilantro picado y rodajas de limón, para adornar
  • Pan indio tipo naan, para servir

Paso a paso:

  1. Derrita la mantequilla en una cazuela grande y saltee el ajo y la cebolla, removiendo, durante dos o tres minutos
  2. Añada las especies y rehogue otros 30 segundos
  3. Incorpore el tomate, las lentejas, el zumo de limón, la leche de coco y el caldo vegetal, luego llévelo a ebullición
  4. Cueza la sopa a fuego lento, durante una media hora, hasta que las lentejas estén tiernas (si las lentejas comienzan a absorber demasiado líquido, vaya añadiendo pequeñas cantidades de agua caliente durante la cocción)
  5. Salpimiente al gusto y vierta la sopa en una sopera caliente.
  6. Adórnela y sírvala con pan indio tipo naan caliente

Campo verde. Foto: Elena

Cacao y chocolate

Cacao y chocolate Por Thomas Gage (Viajes por Nueva España y Guatemala) Hoy en día el chocolate es usado no sólo en todas las Indi...