Adsense

miércoles, 28 de marzo de 2018

Sopa cremosa de maíz y verduras

Sopa cremosa de maíz y verduras


Esta es una sopa que llena mucho y que sería un buen entrante para una comida ligera. Repleta de maíz y verduras frescas, es fácil de preparar y tiene un estupendo sabor.

Por lo general, con las verduras se hace un puré para obtener una consistencia suave y espesar la sopa, pero también pueden triturar sólo algunos de los ingredientes y conseguir así una textura más interesante.

Ingredientes para cuatro personas:
  • Una cebolla roja cortada en dados
  • Un pimiento rojo cortado en dados
  • Tres dientes de ajo chafados
  • Una patata grande cortada en dados
  • Una cucharada de aceite vegetal
  • Dos cucharadas de harina
  • 600 ml de leche
  • 300 ml de caldo vegetal, 50 gramos de ramitos de brécol
  • 300 gramos de maíz enlatado en su jugo, escurrido
  • 75 gramos de queso cheddar vegetal rallado (los quesos vegetales se elaboran con cuajos de origen no animal, utilizando enzimas de hongos o microbios)
  • Sal y pimienta
  • Una cucharada de cilantro fresco, para adornar

Preparación:

  1. En una cazuela grande, calentar el aceite y saltear la cebolla, el pimiento, el ajo y la patata dos o tres minutos, removiendo
  2. Añadir la harina y rehogar unos 30 segundos más
  3. Incorporar la leche y el caldo (sugerencia: si desea obtener una textura aún más cremosa, añada un chorrito de nata líquida junto con la leche)
  4. Agregar el brécol y el maíz
  5. Llevar la sopa a ebullición, removiendo, y luego bajar la temperatura
  6. Cocer a fuego lento durante 20 minutos o hasta que las verduras estén tiernas
  7. Añadir 50 gramos de queso y remover hasta que se funda
  8. Salpimentar la sopa y verterla en una sopera caliente
  9. Antes de llevarla a la mesa, adornarla espolvoreándola con cilantro picado y el resto del queso.

Barrio de Spadina, Toronto. Foto por Elena

martes, 27 de marzo de 2018

Sopa de aguacate y verduras

Sopa de aguacate y verduras


aguacate aporta a esta cremosa sopa un sabor y un color intensos. Es mejor servirla fría, pero también se puede tomar caliente. Para extraerle el hueso al aguacate, lo mejor es cortar éste por la mitad, clavar eun un extremo del hueso la punta de un cuchillo y hacerlo girar hasta que se desprenda.

Para cuatro personas:


  • Un aguacate maduro bastante grande
  • Dos cucharadas de zumo de limón
  • Una cucharada de aceite vegetal
  • 50 gramos de maíz de lata, escurrido
  • Dos tomates pequeños despepitados y troceados
  • Un diente de ajo chafado
  • Un puerro picado
  • Una guindilla roja picada
  • 425 ml de caldo vegetal
  • 150 ml de leche
  • Puerro cortado en rodajas finas para adorner

Preparación:

  1. Pelar el aguacate y chafarlo con un tenedor, junto con el zumo de limón, reservar.
  2. Calentar el aceite en una cazuela y saltear el maíz, el ajo, el tomate, el puerro y la guindilla durante dos o tres minutos o hasta que las verduras se ablanden
  3. Colocar la mitad de las verduras en una batidora o picadora, junto con el aguacate, batir hasta obtener un puré suave, luego verterlo en una cazuela limpia
  4. Incorporar el caldo, la leche y la verdura reservada, calentar la sopas a fuego suave 3 o 4 minutos y servirla adornada con el puerro. Si prefiere servirla fría, pase la sopa directamente de la batidora a la sopera, añada el caldo y la leche, cúbrala y déjela en la nevera un mínimo de 4 horas.


Parque de Spadina, Toronto. Foto de Elena

Sopa de alubias variadas

Sopa de alubias variadas


La sopa entrante es fácil de elaborar y siempre sienta bien. Hay una gran variedad de sopas que se preparan a base de verduras. Este plato de atractivo colorido y sumamente sabroso es muy nutritivo y consistente. Se puede preparar sustituyendo las verduras sugeridas por las que se prefieran.

Ingredientes:


  • Una cucharada de aceite vegetal
  • 100 gramos de patata cortada en dados
  • Una cebolla roja partida por la mitad y después en rodajas
  • Una zanahoria cortada en dados
  • Un puerro cortado en rodajas
  • Una guindilla verde en rodajas
  • Tres dientes de ajo chafados
  • Una cucharadita de guindilla molida
  • Una cucharadita de cilantro molido
  • Un litro de caldo vegetal
  • 500 gramos de alubias de lata escurridas, por ejemplo frijoles colorados, borlotti, pintas o negritas
  • Sal y pimienta
  • Dos cucharadas de cilantro picado para adorner

Paso a paso:

  1. En una cazuela grande, calentamos el aceite y salteamos la patata, la zanahoria, la cebolla, el puerro, removiendo, durante 2 minutos o hasta que las hortalizas se empieces a ablandar
  2. Incorporamos las rodajas de guindilla y el ajo chafado, salteamos un minuto más
  3. Añadimos el cilantro molido, la guindilla molida y el caldo vegetal
  4. Llevamos lo todo a ebullición, bajamos el fuego y cocemos durante 20 minutos o hasta que las verduras estén tiernas
  5. Incorporamos las alubias, salpimentamos bien y cocemos la sopa otros 10 minutos, removiendo de vez en cuando
  6. Llevamos la sopa a la mesa en una sopera caliente o en platos individuales, adornada con el cilantro picado. Servimos la sopa con rebanadas de pan de maíz caliente o pan de queso para acompañar.

Jardines del museo Spadina en Toronto - Foto de Elena

Sopa de apio, queso stilton y nueces

Sopa de apio, queso stilton y nueces


Ésta es una combinación clásica de ingredientes cuyo resultado es una deliciosa y cremosa sopa. Además de aportar proteínas, vitaminas y lípidos necesarios, los frutos secos también añaden sabor y textura a las comidas vegetarianas.

Ingredientes para 4 personas:

  • 50 gramos de mantequilla
  • Dos chalotes picados
  • Tres tallos de apio picados
  • Un diente de ajo chafado
  • Dos cucharadas de harina
  • 600 ml de caldo vegetal
  • 300 ml de leche
  • 150 gramos de queso azul stilton y un poco más para adornar (Si lo prefiere, puede utilizar otro tipo de queso azul, como dolcelatte o gorgonzola, o un cheddar vegetal de sabor fuerte, rallado)
  • Dos cucharadas de nueces en trozos grandes
  • 150 ml de yogur natural
  • Sal y pimienta
  • Hojas de apio picadas, para adornar

Preparación:

  1. Derretir la mantequilla en una cazuela grande y saltear el apio, el ajo, el chalote durante 2 o 3 minutos, removiendo, hasta que se hayan ablandado
  2. Añadir la harina y rehogar unos 30 segundos
  3. Incorporar gradualmente el caldo vegetal y la leche y llevarlo a ebullición
  4. Bajar la temperatura y añadir el queso desmenuzado y las nueces
  5. Cubrir la cazuela y cocer la sopa a fuego lento durante 20 minutos
  6. Agregar el yogur y calentar la mezcla durante dos minutos, sin que llegue a hervir
  7. Sazonar bien la sopa con sal y pimienta y servirla de inmediato, en una sopera o en cuencos individuales calientes, adornada con las hojas de apio picadas y espolvoreada con un poco más de queso azul.

Flores de los jardines del barrio Spadina. Foto de Elena

Refrito de frijoles

Refrito de frijoles


Refrito de frijoles es un clásico plato mexicano que normalmente se sirve para acompañar. Pero también está delicioso servido con tortas de pan calientes y un rápido aderezo de cebolla.

Para 4 personas:

Frijoles:


  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • 1 cebolla finamente picada
  • 3 dientes de ajo picados
  • 1 guindilla verde picada
  • 1 lata de 400 g de frijoles rojos, escurridos
  • 1 lata de 400 g de alubias pintas escurridas
  • 2 cucharadas de cilantro picado
  • 150 ml de caldo vegetal
  • 8 tortillas mexicanas de trigo
  • 25 g de queso cheddar vegetal, rallado
  • Sal y pimienta

Para el aderezo:

  • 4 cebolletas picadas
  • 1 cebolla roja picada
  • 1 guindilla roja picada
  • 1 guindilla verde picada
  • 1 cucharada de vinagre de vino al ajo
  • 1 cucharadita de azúcar lustre
  • 1 tomate picado

Preparación:

  1. Calentar el aceite para los frijoles en una sartén grande (en todo momento, si la pasta de frijoles empieza a pegar a la base de la sartén, agregue un poco más de líquido durante la cocción).
  2. Saltear la cebolla durante 3-5 minutos
  3. Añadir el ajo y la guindilla, rehogar durante un minuto más
  4. Hacer un puré con los frijoles y las alubias, luego ponerlo en la sartén, así como el cilantro
  5. Agregar el caldo y cocerlo, removiendo, 5 minutos, hasta obtener una consistencia harinosa
  6. Colocar las tortillas sobre una bandeja para el horno y calentarlas en el horno durante 1-2 minutos
  7. Mezclar todos los ingredientes del aderezo
  8. Colocar los frijoles en una fuente y espolvorear con el queso, salpimentando bien
  9. Enrollar las tortillas y servirlas con el refrito de frijoles y el aderezo.
Jardines de Spadina, en Toronto. Foto: Elena

Cacao y chocolate

Cacao y chocolate Por Thomas Gage (Viajes por Nueva España y Guatemala) Hoy en día el chocolate es usado no sólo en todas las Indi...