Adsense

viernes, 30 de marzo de 2018

Hamburguesas de cerdo adobado en naranja amarga

Hamburguesas de cerdo adobado en naranja amarga


La piel de naranja otorga una textura extra a estas hamburguesas

Ingredientes para 4-6 personas:
  • 500 gramos de filetes de cerdo cortados en trozos pequeños
  • 3 cucharadas de mermelada de naranja amarga
  • Dos cucharadas de zumo de naranja
  • Una cucharada de vinagre balsámico
  • 225 gramos de chirivías troceadas
  • Una cucharada de ralladura de naranja
  • Dos dientes de ajo majados
  • Seis cebolletas picadas
  • Un calabacín rallado, de unos 175 gramos
  • Sal y pimienta
  • Una cucharada de aceite de girasol
  • Hojas de lechuga, para acompañar
  • Panecillos de hamburguesa, para servir

Preparación:

  1. Poner la carne en un plato llano
  2. Colocar la mermelada, el vinagre, el zumo de naranja en un cazo
  3. Calentarlo todo, sin dejar de remover, hasta que la mermelada se haya fundido
  4. Verter el adobo sobre el cerdo
  5. Tapar el recipiente y dejar marinar el cerdo 30 minutos, o más tiempo si es posible
  6. Retirar la carne y reservar el adobo
  7. Picar el cerdo en un cuenco
  8. Mientras tanto, cocer la chirivía en una cazuela con agua hirviendo entre 15 y 20 minutos, hasta que esté cocida
  9. Escurrirla, aplastarla y añadirla al cerdo
  10. Agregar la ralladura de naranja, la cebolleta, el calabacín, el ajo, sal y pimienta
  11. Mezclar bien todo y formar entre 4 y 6 hamburguesas del mismo tamaño
  12. Taparlas y conservarlas en el frigorífico durante 30 minutos, como mínimo
  13. Precalentar la barbacoa
  14. Untar ligeramente cada hamburguesa con un poco de aceite
  15. A continuación, colocarlas en la parrilla de la barbacoa y asarlas a la brasa entre 4 y 6 minutos por cada lado, hasta que estén hechas
  16. Hervir el adobo reservado durante 5 minutos como mínimo y después verterlo en una jarra pequeña o en un bol
  17. Servir las hamburguesas en panecillos acompañados de hojas de lechuga.

Avenida Alem en Buenos Aires, foto - Elena

Crema pastelera

Crema pastelera


En 1983 Raúl Alfonsín asume la presidencia de la Nación y la Argentina recupera la democracia. En 1985, Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay crean el Mercosur. En 1988 Raúl Alfonsín emite un decreto, prohibiendo la exportación de la crema pastelera que no quiere compartir con nadie. Y con razón, porque es una de las cremas más deliciosas que haya conocido la humanidad.

Ingredientes para rellenar un pastel grande o dos medianos


  • 300 ml de leche
  • 3 huevos crudos
  • 100 gr de azúcar
  • 50 gr de harina extra fina
  • 50 gr de mantequilla (facultativo)
  • Vainilla o canela en polvo
  • Un limón

Preparación:

  1. En un pote, fuera del calor del fuego batimos las yemas de los huevos con el azúcar y la harina y le añadimos un poco de vainilla o un poco de canelaDisolvemos con la leche fría y removemos bien hasta que no quede ningún grumo, poniendo el pote al fuego y dejándolo hasta que haya hervido 2-3 minutos. Siempre batiendo durante el tiempo de cocción, con el batidor o con cuchara de madera
  2. Podemos si queremos (no es imprescindible) al retirar la crema del fuego, añadirle los 50 gramos de mantequilla a trocitos siempre revolviendo hasta que quede totalmente incorporada
  3. La crema sirve muy bien para rellenos, pero algunas mujeres la comen sola simplemente con bizcochos sobre ella o espolvoreada con canela en polvo. Puede hacerse mezclando las yemas con polvos de hacer crema que venden en sobres, queda una crema mixta bastante aceptable.

La torre de los ingleses. Foto - Elena

Puré flamande

Puré flamande


Una original y poco conocida manera de preparar los repollos de Bruselas.

Ingredientes:

  • Medio kilo de repollitos de Bruselas
  • Medio kilo de papas
  • Un cuarto de litro de crema
  • 125 gramos de manteca
  • 10 gramos de sal
  • Un poco de pimienta blanca
  • Una pizca de azúcar
  • 2 decilitros de leche

Cocción:

  1. Lavar y limpiar bien los repollitos y ponerlos a hervir en agua salada a fuego vivo para blanquearlos, hasta que se deshagan fácilmente con una pequeña presión.
  2. Pasarlos por un tamiz de malla fina o por un colador para obtener un puré.
  3. Aparte, preparar las papas. Pelar y cortar en cuartos, colocar en una cacerola cubierta de agua fría, ligeramente salada, poner a hervir.
  4. Cuando estén suficientemente blandas, escurrirlas y ponerlas dentro de une cacerola tapada en el horno durante 8 o 10 minutos para que se evapore la humedad.
  5. Pasar por tamiz o colador igual que a los repollitos.
  6. Mezclar los dos purés con la ayuda de una cuchara de madera, e incorporar los 125 gramos de manteca.
  7. Sazonar con la sal, pimienta, azúcar y nuez moscada.
  8. Poner la cacerola sobre un fuego moderado, et incorporar la crema poco a poco, mientras se trabaja vivamente con la cuchara de madera suave y liviano.
  9. Servir en el centro de una fuente redonda en forma de cúpula, rodeado de costrones de pan frito en triángulo. Puede también acompañar platos de carne.

Jean-Drapeau Park. Foto by Elena

jueves, 29 de marzo de 2018

Judías tiernas con salsa de limón y hierbas

Judías tiernas con salsa de limón y hierbas


Si le es posible, utilice judías variadas. Sin embargo, esta receta queda también deliciosa con un solo tipo de judías.

Productos para 4 personas:


  • 900 gramos de distintos tipos de judías tiernas, como habas y judías verdes francesas o planas
  • 70 gramos de mantequilla o margarina vegetal
  • 4 cucharaditas de harina
  • 300 ml de caldo vegetal
  • 90 ml de vino blanco seco
  • 6 cucharadas de nata líquida
  • 3 cucharadas de hierbas variadas picadas (en cuanto a las hierbas frescas, puede utilizar, por ejemplo, romero, tomillo, estragón, salvia, etc.)
  • 2 cucharadas de zumo de limón (si lo prefiere, o para variar, utilice zumo y ralladura de lima en lugar de limón. También puede sustituir la nata líquida por yogur natural, lo que aligerará el plato)
  • La ralladura de 1 limón
  • Sal y pimiento

Preparamos las judías con salsa de limón:

  1. Cocemos las judías en agua con sal durante 10 minutos o hasta que estén tiernas.
  2. Las escurrimos y las ponemos en una fuente caliente
  3. Mientras tanto, derretimos la mantequella en una cazuela y freímos la harina durante 1 minutos
  4. Retiramos la sartén del fuego y, poco a poco, agregamos el caldo y el vino
  5. Volvemos a poner la cazuela al fuego y llevamos el contenido a ebullición
  6. Retiramos de nuevo la cazuela del fuego y añadimos la nata líquida, las hierbas, el zumo y la ralladura de limón, luego salpimentamos al gusto
  7. Vertemos la salsa sobre las judías, mezclando bien y servimos de inmediato.
Flores de Spadina. Foto de Elena

Muffins con verduras asadas

Muffins con verduras asadas


Las verduras asadas, que siempre son apetitosas y deliciosas, lo resultan todavía más servidas sobre unos muffins calientes y aderezadas con una salsa de hierbas.

Para cuatro personas:


  • Una cebolla roja cortada en ocho trozos
  • Una berenjena cortada a lo largo y después en rodajas
  • Un pimiento amarillo cortado en rodajas
  • Un calabacín cortado en rodajas
  • 4 cucharadas de aceite de oliva
  • Una cucharada de vinagre de vino al ajo
  • Dos cucharadas de vermut
  • Dos dientes de ajo chafados
  • Una cucharada de tomillo picado
  • Dos cucharaditas de azúcar moreno
  • Cuatro muffins o bollitos partidos por la mitad

Para la salsa:

  • Dos cucharadas de mantequilla
  • Una cucharada de harina
  • 150 ml de leche
  • 85 ml de caldo vegetal
  • 80 gramos de queso cheddar vegetal, rallado
  • Una cucharadita de mostaza de grano entero
  • Tres cucharadas de hierbas frescas variadas
  • Sal y pimienta
Preparación:
  1. Disponga las verduras en una fuente para el horno
  2. Mezcle el aceite con el vinagre, el vermut, el tomillo, el azúcar y vierta la vinagreta sobre las verduras
  3. Déjelas macerar durante una hora
  4. Coloque las verduras en una bandeja para el horno y áselas en el horno precalentado a 200 grados Celsius durante 20 o 25 minutos, o hasta que se hayan ablandado
  5. Mientras tanto, prepare la salsa: Derrita la mantequilla en un cazo y rehogue la harina durante un minuto.
  6. Luego retire el cazo del fuego. Agregue la leche y el caldo, vuelva a ponerlo al fuego. Llévelo a ebullición, removiendo, hasta que haya espesado. Incorpore el queso, la mostaza y las hierbas mixtas y salpimiente bien.
  7. Precaliente el grill a una temperatura alta
  8. Corte los muffins por la mitad, tuéstelos durante 2-3 minutos, hasta que estén dorados, retírelos y colóquelos sobre una fuente.
  9. Ponga cucharadas de verduras asadas sobre los muffins y vierta la salsa por encima. Sírvalos inmediatamente.
Huerto en el barrio de Spadina, Toronto, Canada. Foto de Elena

Cacao y chocolate

Cacao y chocolate Por Thomas Gage (Viajes por Nueva España y Guatemala) Hoy en día el chocolate es usado no sólo en todas las Indi...