Adsense

sábado, 31 de marzo de 2018

Gratinado de arroz integral con verduras a las hierbas

Gratinado de arroz integral con verduras a las hierbas


Este plato es suculento y no necesita ningún acompañamiento. Además, se puede preparar con una gran variedad de verduras.

Ingredientes para 4 personas:

  • 100 g de arroz integral
  • 2 cucharadas de mantequilla o margarina
  • 1 cebolla roja picada
  • 2 dientes de ajo chafados
  • 1 zanahoria cortada en juliana fina
  • 1 calabacín cortado en rodajas
  • 75 g de mazorquitas de maíz cortadas a lo largo
  • 2 cucharadas de pipas de girasol
  • 3 cucharadas de hierbas mixtas
  • 100 g de mozzarella rallada
  • Sal y pimienta
  • 2 cucharadas de pan rallado integral

Preparación:

  1. Cueza el arroz en agua hirviendo con sal durante 20 minutos y luego escúrralo bien
  2. Engrase una fuente para el horno de 900 ml de capacidad
  3. Caliente la mantequilla en una sartén y saltee la cebolla, removiendo, durante 2 minutos o hasta que se ablande
  4. Añada el ajo, la zanahoria, el calabacín y las mazorquitas, luego rehogue otros 5 minutos, removiendo
  5. Mezcle el arroz con las pipas de girasol y las hierbas variadas y póngalo en la sartén
  6. Incorpore la mitad de la mozzarella y salpimiente
  7. Ponga la mezcla en la fuente engrasada y espolvoréela con el pan rallado y el resto del queso
  8. Cueza el gratinado en el horno precalentado a 180 grados Celsius durante 25-30 minutos, o hasta que el queso se empiece a dorar
  9. Sirva el plato inmediatamente.

Buenos Aires. Sede del ministerio de asuntos externos de la Argentina. Foto: Elena

Guacamole

Guacamole


Una salsa fuerte llena de sabores veraniegos.

Ingredientes:

  • Dos aguacates maduros grandes
  • Zumo de una lima o al gusto
  • Dos cucharaditas de aceite de oliva
  • Media cebolla picada
  • Una guindilla verde fresca tipo poblano, despepitada y picada
  • Un diente de ajo majado
  • Un cuarto de cucharadita de comino molido
  • Una cucharada de cilantro fresco picado
  • Sal y pimienta
  • Nachos, para acompañar
  • Ramitas de eneldo o cilantro fresco, para adornar

Preparamos la salsa:

  1. Partimos los aguacates por la mitad a lo largo y giramos las dos mitades en direcciones contrarias para separarlas
  2. Pinchamos el hueso con la punta de un cuchillo afilado y lo retiramos
  3. Pelamos las mitades de aguacate, las troceamos y ponemos los trozos en un bol no metálico
  4. Exprimimos la lima y mezclamos el zumo con el aceite
  5. Aplastamos el aguacate con un tenedor hasta que adquiera la consistencia deseada, ya sea lisa o con trozos sólidos
  6. Añadimos la cebolla, el ajo, la guindilla, el cilantro picado, el comino
  7. Mezclamos lo todo bien y salpimentamos la salsa
  8. Pasamos la salsa a un bol y la servimos enseguida, para que no se decolore, acompañada de unos nachos y adornada con ramitas de eneldo fresco.

Micro-centro de la ciudad de Buenos Aires, Argentina, esquina de 9 de julio y de Santa-Fe. Foto: Elena

Guisantes y espinacas con especias

Guisantes y espinacas con especias


Esta guarnición llena mucho, y por lo tanto será adecuada para acompañar un plato principal ligero. Los guisantes secos son una variedad de legumbre.

Para 4 personas:

  • 225 gramos de guisantes secos (si no tiene tiempo para remojar los guisantes, utilice lentejas de bote, pero no olvide escurrirlas y lavarlas bien)
  • 900 gramos de espinacas
  • 4 cucharadas de aceite vegetal
  • 1 cebolla cortada por la mitad y después en rodajas
  • 1 cucharadita de jengibre rallado
  • 1 cucharadita de comino molido
  • Media cucharadita de guindilla molida
  • Media cucharadita de cilantro olido
  • Dos dientes de ajo chafados
  • 300 ml de caldo vegetal
  • Sal y pimienta
  • Ramitas de cilantro fresco y gajos de lima, para adornar

Preparación:

  1. Lave los guisantes bajo el chorro de agua fría
  2. Póngalos en un cuenco grande, cúbralos con agua y déjelos en remojo durante 2 horas, luego escúrralos bien
  3. Cueza las espinacas en una cazuela grande durante 5 minutos, hasta que se ablanden
  4. Escúrralas y píquelas un poco
  5. Caliente el aceite en una cazuela y saltee la cebolla, el ajo y las especias durante 2-3 minutos, removiendo bien
  6. Añada los guisantes, las espinacas y el caldo
  7. Cúbralo y cuézalo a fuego lento durante 10-15 minutos, hasta que los guisantes estén cocidos y el líquido se haya absorbido. Mientras las legumbres se estén cociendo, remueva de vez en cuando para evitar que se peguen.
  8. Salpimiente al gusto, adorne el plato y sírvalo.

Calles de Buenos Aires, Argentina. Foto de Elena

viernes, 30 de marzo de 2018

Jambalaya de verduras

Jambalaya de verduras


Este plato se elabora por lo general con salchicha especiada, pero también está delicioso con verduras, como en esta versión vegetariana.

Ingredientes para 4 personas:
  • 75 g de arroz integral (si desea añadir color y textura al plato, utilice una mezcla de arroces, como el arroz salvaje. Puede cocer el arroz con antelación)
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • 2 dientes de ajo chafados
  • 1 cebolla roja cortada en 8 trozos
  • 1 berenjena cortada en dados
  • 1 pimiento verde cortado en dados
  • 50 g de mazorqitas de maíz cortadas a lo largo
  • 50 g de guisantes congelados
  • 100 g de ramitos pequeños de brécol
  • 150 ml de caldo vegetal
  • 1 lata de 225 ml de tomate triturado
  • Una cucharada de pasta de tomate
  • Una cucharadita de aderezo criollo
  • Media cucharadita de guindilla en copos
  • Sal y pimienta

Preparación:

  1. Cocer el arroz en agua hirviendo durante 20 minutos o hasta que esté tierno, luego escurrir y reservar
  2. Calentar el aceite en una sartén de base gruesa y saltear el ajo y la cebolla durante 2-3 minutos, removiendo
  3. Incorporar la berenjena, el pimiento, el maíz, el brécol, los guisantes y rehogar 2-3 minutos, removiendo de vez en cuando
  4. Agregar el caldo vegetal, el tomate triturado, la pasta de tomate, el aderezo criollo y los copos de guindilla
  5. Salpimentar y cocerlo a fuego suave 15-20 minutos, o hasta que las verduras estén tiernas
  6. Incorporar el arroz y cocerlo todo junto, removiendo, durante 3-4 minutos o hasta que esté bien caliente
  7. Servir la jambalaya de verduras de inmediato, en platos calientes.

Micro-centro de Buenos Aires. Foto de Elena

Habichuelas guisadas

Habichuelas guisadas


Ingredientes:

  1. Media libre (200 gramos) de habichuelas rojas
  2. Cuatro cucharadas de aceite
  3. Medio pedacito de petit salé (beicon, panceta)
  4. Una cebolla mediana
  5. Dos dientes de ajo majado
  6. Medio ají verde (pimiento verde)
  7. Una cuarta parte de cucharada de pasta de tomate
  8. Una cucharada de jugo de naranja agria (o de limón)
  9. Dos hojas de cilantro ancho
  10. Una sopita (cubito) de avecrem
  11. Sal y pimienta al gusto
  12. Dos litros de agua

Preparación:

  1. Limpie y lave las habichuelas
  2. Póngalas al fuego con los dos litros de agua, una cucharada de aceite, media cebolla, un diente de ajo
  3. Cuando empiece a hervir, tape, baje el fuego al mínimo y deje por dos horas más o menos
  4. Eche el resto del aceite en una sartén, llévelo al fuego y cuando esté caliente agregue el petit salé y el resto de ingredientes previamente picados
  5. Sofría e incorpórelo a las habichuelas cuando estén ya blanditas
  6. Por último rocíelo con la naranja agria
 
Buenos Aires, avenida 9 de julio. Foto por Elena

Cacao y chocolate

Cacao y chocolate Por Thomas Gage (Viajes por Nueva España y Guatemala) Hoy en día el chocolate es usado no sólo en todas las Indi...