Adsense

sábado, 31 de marzo de 2018

Limonada fresca

Limonada fresca


Este tradicional refresco es uno de los más preciados.

Para 1,2 litros de limonada:

  • 4 limones grandes, preferiblemente biológicos
  • 180 gramos de azúcar lustre
  • 850 ml de agua hirviendo
  • Cubitos de hielo para servir

Preparación:

  1. Lavar bien los limones y secarlos
  2. Pelar finamente tres limones con un pelapatas
  3. Poner la piel en una jarra grande o un cuenco
  4. Añadir el azúcar y el agua hirviendo y removerlo todo bien, hasta que el azúcar se haya disuelto
  5. Tapar la jarra y dejar reposar la mezcla tres horas como mínimo, removiéndola de vez en cuando
  6. Mientras tanto, exprimir los tres limones y reservar el zumo
  7. Escurrir la piel de limón e introducirla en el zumo de limón reservado
  8. Cortar el limón restante en rodajas finas y partir las rodajas por la mitad
  9. Añadirlas a la limonada junto con cubitos de hielo
  10. Remover la limonada y servir.
Avenida Libertador. Foto - Elena

Locrio de bacalao

Locrio de bacalao

Un plato que nos viene de la República Dominicana 


Ingredientes:

  • 600 gramos de bacalao seco
  • Medio kilo de arroz
  • Un poco de aceité
  • Media sopita de pescado (pastilla de caldo)
  • Una cebolla
  • Cuatro tomates maduros
  • Tres dientes de ajo
  • Verdecito (cilantro fresco)
  • Orégano
  • Pimienta
  • Un poco de sal
  • Un litro de agua

Preparación:

  1. Se toma el bacalao y se desmenuza
  2. Aparte tomamos un caldero con el aceite y rehogamos primero la cebolla y el ajo picados, seguidamente la pulpa de los tomates, el verdecito y rehogamos un poco
  3. Agregamos el bacalao, la pimienta, el orégano, la sopita desmenuzada y por último el agua
  4. En el momento en que empieza a hervir el agua se agrega el arroz (añadimos un poco de sal en caso necesario)
  5. Se deja a fuego medio hasta que el arroz esté seco
  6. Se remueve un poco (con mucho cuidado) y se baja el fuego al mínimo
  7. Se tapa con un papel de aluminio y se deja unos quince minutos
  8. Pasado este tiempo se retira el papel y ya está listo para servir
  9. Este plato se suele acompañar de una ensalada verde

Avenida Libertador. Foto - Elena

Pinchitos de hinojo macerado

Pinchitos de hinojo macerado


El maravilloso sabor anisado del hinojo lo hace idóneo para asarlo a la parrilla o en la barbacoa. Para elaborar este delicioso plato, el hinojo se macera con lima, aceite, mostaza y ajo.

Ingredientes para 4 personas:

  • Dos bulbos de hinojo
  • Un pimiento rojo cortado en dados grandes
  • Una lima cortada en ocho trozos

Para el adobo:

  • Dos cucharadas de zumo de lima (para un sabor más dulce, sustituya el zumo de lima por zumo de naranja y añada 1 cucharada de miel).
  • 4 cucharadas de aceite de oliva
  • Dos dientes de ajo chafados
  • Una cucharadita de mostaza de grano entero
  • Una cucharada de tomillo picado
  • Ramitas de hinojo, para adornar
  • Ensalada, para acompañar

Preparación:

  1. Cortar cada bulbo de hinojo en ocho trozos y colocarlos en una fuente llana
  2. Mezclarlos con el pimiento
  3. Para el adobo, mezclar el zumo de lima con el aceite, el ajo, la mostaza y el tomillo
  4. Verterlo sobre el hinojo y el pimiento, y dejarlo macerar durante una hora
  5. Ensartar el hinojo, el pimiento y los gajos de lima en brochetas de madera
  6. Dejar las brochetas de madera remojándose en agua durante 20 minutos antes de usarlas ; así evitará que se quemen durante la cocción
  7. Calentar el grill a temperatura media y asar las brochetas durante 10 minutos, dándoles la vuelta de vez en cuando y untándolas con el adobo
  8. Servir las brochetas en los platos, adornadas con ramitas de hinojo y acompañadas con una ensalada fresca.

Calle Viamonte. Foto de Elena

Horneado de papa y queso

Horneado de papa y queso
(Plato vegetariano)


Ésta es una estupenda opción vegetariana para acompañar un plato principal también horneado.

Ingredientes para 4 personas:

  • 450 g de papas
  • 1 puerro cortado en rodajas
  • 3 dientes de ajo chafados
  • 50 g de queso cheddar rallado
  • 50 g de queso mozzarella rallado
  • 25 g de queso parmesano rallado
  • 2 cucharadas de perejil picado
  • 150 ml de nata líquida
  • 150 ml de leche
  • Sal y pimienta
  • Perejil de hoja plana picado, para adornar.

Preparación:

  1. Cocer las papas en agua hirviendo con sal durante 10 minutos y escurrir bien
  2. Cortar las papas en rodajas finas (pero las papas peladas se sancochan enteras durante 10 minutos antes de cortarlas ; de no llevar a cabo esta operación, una vez en el horno, con la leche y la crema, no acabarían de cocerse)
  3. Disponer una capa sobre la base de una fuente para el horno
  4. Esparcir por encima un poco de puerro, ajo, queso y perejil; salpimentar bien
  5. Repetir las capas hasta terminar la totalidad de los ingredientes; finalizar con una capa de queso rallado
  6. En un bol, mezclar bien la nata líquida con la leche, después, salpimentar al gusto y verterlo sobre la preparación
  7. A continuación, cocer el plato en el horno precalentado a 160 grados centígrados durante una hora o una hora y media, o hasta que el queso esté dorado y burbujeante y las papas, bien cocidas
  8. Adornar el horneado con el perejil picado y servirlo de inmediato.
 
Perritos paseando en Buenos Aires. Foto - Elena

Espuma de limón

Espuma de limón


En 1845 Domingo Faustino Sarmiento comienza la publicación de Civilización y Barbarie. En su obra maestra habla de la receta de espuma de limón. Dice el historiador F.M.M. que el autor de la receta es en realidad un tal Juan Moreira, indio judío, pero poco importa, el dulce es riquísimo .He aquí la receta (adaptada a las realidades del día).

Ingredientes:

Base:

  • 130 g de galletitas dulces light
  • 2 cucharadas de manteca derretida
  • 50 cc de jugo de naranja

Crema de limón:

  • 1 huevo
  • 4 claras
  • 70 cc de jugo de limón
  • 2 cucharadas de fécula de maíz
  • 2 cucharadas de azúcar
  • 500 cc de leche descremada
  • Un sobre de gelatina sin sabor
  • 250 g de queso light
  • 1 sobre de edulcorante
  • 50 cc de agua

Preparación:

  1. Base : Procesar las galletitas hasta obtener un polvo; agregar el jugo de naranja y la manteca; formar una pasta. Cubrir la base de un molde rectangular y llevar a la heladera 30 minutos para que tome consistencia.
  2. Crema de limón : Mezclar en un bol el jugo de limón, el huevo y la fécula. Hervir luego la leche con el azúcar y verter dentro del bol, sin dejar de revolver.
  3. Volver al fuego, revolver constantemente hasta que hierva y retirar. Incorporar la gelatina hidratada en el agua fría; dejar enfriar.
  4. Agregar el queso crema light. Batir las claras a nieve y anadirles el edulcorante, incorporarlas a la preparación.
  5. Armado : Volcar la crema de limón en un molde de 20 cm de diámetro, sobre la base de galletitas. Llevar a la heladera aproximadamente 4 horas, hasta que esté firme. Desmoldar y servir.
 
Sinagoga de Buenos Aires, Argentina. Foto de Elena

Cacao y chocolate

Cacao y chocolate Por Thomas Gage (Viajes por Nueva España y Guatemala) Hoy en día el chocolate es usado no sólo en todas las Indi...