Adsense

sábado, 31 de marzo de 2018

Dulce de zanahorias

Dulce de zanahorias


Este dulce es muy fácil de hacer.

Ingredientes:

  • Un kilogramo de zanahorias tiernas y pequeñas
  • Un kilogramo de azúcar (si se usa azúcar moreno tendrá un color más intenso y un perfume muy especial)
  • Tres litros de agua mineral
  • Medio vaso de zumo de limón

Preparación:

  1. Cortar las zanahorias en rodajitas finas
  2. Ponerlas a hervir con el azúcar durante dos o tres horas, a fuego suave, hasta llegar al punto en que una cucharita del almíbar mantiene su forma en un plato.
Escuela Sarmiento en Buenos Aires. Foto de Elena

Dulce de coco tierno con leche

Dulce de coco tierno con leche


Ingredientes:

  • Un coco bien tierno
  • Tres tazas de azúcar
  • Una cáscara de limón
  • Una ramita de canela
  • Seis tazas de leche

Preparación:

  1. Se ralla el coco
  2. Se pone el coco en la olla con la leche
  3. Se le agrega el azúcar, la corteza de limón y la ramita de canela, dejándolo a fuego muy suave hasta que consuma todo el líquido
  4. Durante este tiempo vaya removiéndolo constantemente con una cuchara de madera hasta que quede espeso y suave
  5. Sáquelo entonces del fuego y remuévalo unos cinco minutos más.
Calle Suipacha en Buenos Aires. Foto de Elena

Dulce de leche

Dulce de leche

Receta argentina

Ingredientes:

  • Tres litros de leche
  • Una vaina de vainilla
  • Media cucharadita de bicarbonato

Preparación:

  1. Hervimos la leche
  2. Le agregamos el azúcar, el bicarbonato y la vainilla
  3. Seguimos hirviendo a fuego fuerte, removiendo continuamente con una cuchar de madera
  4. Cuando espese y tome un color marrón claro, lo retiramos y dejamos enfriar para comprobar el punto
  5. Cuando está en su punto, no cae de la cuchara
  6. Entonces lo retiramos, ponemos a enfriar en agua fría, removiendo todavía un poco
  7. Dejamos reposar.

Monumento a Alsina. Foto de Elena

Falafel

Falafel


Estas albondiguillas de garbanzo y especias son un popular y sabroso plato de Oriente Próximo. Son deliciosas calientes, acompañadas con una fresca ensalada de tomate.

Para 4 personas necesitamos:

  • 1 lata de 650 g de garbanzos, escurridos
  • 1 cebolla roja picada
  • 3 dientes de ajo chafados
  • 100 g de pan integral
  • 2 guindillas rojas pequeñas
  • 1 cucharadita de comino molido
  • 1 cucharadita de cilantro molido
  • Media cucharadita de cúrcuma
  • 1 cucharada de cilantro picado, y un poco más para freír
  • Sal y pimienta
  • Ensalada de tomate y pimiento, gajos de limón, para servir

Sugerencia: Sirva el falafel con una salsa de cilantro y yogur; para hacerla, mezcle 150 ml de yogur natural con 2 cucharadas de cilantro picado y 1 diente de ajo chafado.

Preparación:

  • Ponga los garbanzos, la cebolla, el ajo, el pan, las guindillas, las especias y el cilantro en una picadora
  • Píquelo durante unos 30 segundos
  • Remueva y salpimiente bien
  • Retire la mezcla de la picadora y forme albóndigas del tamaño de una nuez
  • Ponga el huevo batido en un cuenco y el pan rallado en un plato
  • Reboce las albóndigas pasándolas primero por el huevo y después por el pan rallado
  • Sacuda el exceso de pan
  • Caliente el aceite para freír a 180 grados centígrados o hasta que un dado de pan se dore en medio minuto
  • Fría las croquetas, en tandas, durante 2-3 minutos, hasta que estén crujientes y doradas
  • Retírelas con una espumadera y deje que se escurran sobre papel absorbente
  • Esparza el cilantro sobre los falafel y sírvalos con una ensalada de tomate y pimiento, para acompañar, y adornados con gajos de limón.
Puerto Madero, Buenos Aires, Argentina, foto de Elena

Copas de limón

Copas de limón


En el pasado algunas fiestas de compromiso eran más originales que otras. Por ejemplo, en Argentina, la fiesta de compromiso de Angelita Castelli, celebrada la noche anterior a dar el sí a su prometido, Francisco Xavier de Igarzábal, una docena de amigas reunidas decidieron pagar los fusiles que estaban demorados en la Aduana porque el Gobierno no contaba con el dinero para retirarlos (parece increíble, pero es verdad). Pagaron las armas, las llevaron a la casa de Remedios de Escalada (entonces, novia de San Martín), donde se celebraba la fiesta, y con minucia femenina, cada fusil fue adornado con una chapita que rezaba "yo armé el brazo de este baliente que aseguró su gloria y nuestra libertad". Luego comieron deliciosas copas de limón que subrayaban la amargura de la pérdida de libertad personal de una mujer casada:

Ingredientes:

  • 4 cucharadas de fécula de maíz
  • 250 cc de jugo de limón
  • 300 cc de agua
  • Ralladura de un limón
  • 4 yemas
  • 350 g de azúcar

Merengue suizo :
  • 4 claras
  • 8 cucharadas de azúcar

Preparación:
  1. Diluir la fécula de maíz en el agua fría; agregar el jugo y la ralladura de limón
  2. En un bol mezclar las yemas con el azúcar, añadir la mezcla anterior
  3. Pasar la preparación a una cacerola y llevar a fuego
  4. Revolver constantemente hasta que espese y retirar, luego reservar
  5. Merengue suizo: Colocar en un bol las claras y el azúcar; entibiar a baño Marií hasta que al tocar con los dedos no se noten cristales de azúcar; retirar del baño; batir en batidora hasta obtener un merengne firme
  6. Armado: Repartir en copas de crema de limón y sobre ellos una porción de merengue. Decorar con rodajas de limón. Mantener en la heladera hasta el momento de servir.
Puerto Madero en Buenos Aires, Argentina. Foto de Elena

Cacao y chocolate

Cacao y chocolate Por Thomas Gage (Viajes por Nueva España y Guatemala) Hoy en día el chocolate es usado no sólo en todas las Indi...