Adsense

miércoles, 4 de abril de 2018

Tomates rellenos

Tomates rellenos

Receta argentina


Para seis personas necesitaremos:

  • 24 filetes de anchoa desespinados
  • 12 tomates medianos
  • 300 gramos de atún en aceite de oliva
  • Dos dientes de ajo
  • Una cebolla mediana
  • Una ramita de perejil
  • 12 aceitunas negras
  • Seis huevos duros picados
  • Cuatro aguacates maduros
  • Zumo de un limón
  • Aceite de oliva
  • Sal y pimienta

Preparación:

  1. Se machacan los aguacates hasta convertirlos en puré
  2. Se condimentan con sal, pimienta y zumo de limón
  3. Se incorporan el atún, las anchoas, los ajos, los huevos picados la cebolla, el perejil - todo picado muy fino para poder hacer una pasta. Se agrega un poco de aceite, pero se puede utilizar el aceite del atún
  4. A los tomates se les quita la tapa superior con un cuchillo, procurando que queden todos iguales
  5. Se vacían todos los tomates con una cuchara y se salan ligeramente por dentro
  6. Luego los tomates se rellenan con pasta y se colocan en una fuente
  7. Se adorna lo todo con el huevo que queda, bien picado o rallado, en el centro se coloca una aceituna
  8. Se introducen en la heladera una hora antes de servir
 
Monumento a Bartolomé Mitre en Buenos Aires, Argentina. Foto de Elena

Ensalada de col lombarda y peras

Ensalada de col lombarda y peras


La col lombarda no se usa demasiado, pero es un ingrediente que aporta color y un sabor estupendo a las ensaladas. Además, combina perfectamente con las frutas, como la pera o la manzana.

Prepare esta ensalada justo antes de servirla para evitar que el color rojo de la col lombarda tiña los demás ingredientes.

Productos para 4 personas:

  • 350 gramos de col lombarda cortada en tiras fijas
  • Dos peras conference cortadas en rodajas finas
  • Cuatro cebolletas cortadas en rodajas
  • Una zanahoria rallada
  • Un cebollino fresco, para adornar
  • Hojas de lechuga rizada, para servir

Aliño:

  • Cuatro cucharadas de zumo de pera
  • Una cucharada de mostaza de grano entero
  • Tres cucharadas de aceite de oliva
  • Una cucharada de vinagre de vino al ajo
  • Una cucharada de cebollino picado

Nota y sugerencia: Experimente con distintos tipos de hojas de ensalada. El sabor ligeramente amargo de la endibia o la achicoria combinaría bien con el dulzor de las peras.

Preparación:

  1. En un cuenco grande, mezclamos bien la col con la pera y la cebolleta
  2. Colocamos una base de hojas de lechuga en una fuente y disponemos la mezcla de col y pera por encima
  3. Apilamos la zanahoria rallada en el centro de la ensalada
  4. Para preparar el aliño, mezclamos bien el zumo de pera con la mostaza, el aceite de oliva, el vinagre de vino al ajo y, finalmente, el cebollino
  5. Vertemos el aliño por encima de la ensalada, adornamos y servimos de inmediato.
 
Monumento de Artigas, Buenos-Aires, Argentina. Foto de Elena

Ensalada de judías verdes y queso feta

Ensalada de judías verdes y queso feta


El queso feta y las judías verdes constituyen una estupenda mezcla.

Ingredientes para cuatro porciones:

  • 350 gramos de judías verdes despuntadas
  • Una cebolla roja troceada
  • 3-4 cucharadas de cilantro fresco picado
  • Dos rábanos cortados en rodajas finas
  • 80 gramos de queso feta desmenuzado
  • Una cucharadita de orégano fresco picado o meda cucharadita de orégano seco
  • Pimienta
  • Dos cucharaditas de vinagre de vino tinto o de frutas
  • Cinco cucharadas de aceite de oliva virgen extra
  • Seis tomates cereza maduros o 6 tomates pequeños, cuarteados

Preparación:

  1. En la base de una vaporera o en una cacerola mediana, lleve a ebullición unos cinco cm de agua
  2. Ponga las judías encima de la vaporera o en un colador de metal colocado sobre la cacerola
  3. Tápelas y cuézalas al vapor durante unos cinco minutos, hasta que estén tiernas
  4. Pase las judías a un cuenco y añádeles la cebolla, el rábano, el cilantro, el queso feta
  5. Esparza el orégano sobre la ensalada y añada pimienta molida al gusto
  6. Mezcle el vinagre y el aceite de oliva, remuévalos bien y vierta la mezcla sobre la ensalada, removiendo con cuidado
  7. Pásela a una fuente y añádele unos trozos de tomate alrededor
  8. Sirva la ensalada enseguida o guárdela en la heladera hasta la hora de servir.

Monumento al lado del teatro Colon, Buenos Aires, Argentina. Foto de Elena

Ensalada de patata

Ensalada de patata


El complemento perfecto para cualquier barbacoa.

Para cuatro porciones:

  • 700 gramos de patatas muy pequeñas
  • 8 cebolletas
  • Un huevo duro (opcional)
  • 250 ml de mayonesa
  • Una cucharadita de pimentón dulce
  • Sal y pimienta

Para adornar:

  • Dos cucharadas de cebollinos frescos cortados bien menudos
  • Una pizca de pimentón dulce

Preparación:

  1. Llevamos a ebullición agua con un poco de sal en una cacerola grande
  2. Añadimos la patata y la cocimos entre 10 y 15 minutos, hasta que esté tierna
  3. Escurrimos la patata y la lavamos bajo el chorro de agua fría hasta que se enfríe por completo, luego la escurrimos nuevamente
  4. Pasamos la patata a un cuenco y la reservamos hasta más tarde
  5. Cortamos la cebolleta en aros finos en sentido diagonal con un cuchillo afilado
  6. Si incluye el huevo duro en esta receta, troceamos
  7. Mezclamos en un bol la mayonesa, el pimentón dulce, sal y pimienta
  8. Vertemos la mezcla sobre las patatas
  9. Agregamos la cebolleta y el huevo, si lo emplea, al cuenco de las patatas, y removemos bien lo todo
  10. Pasamos la ensalada de patata a una fuente y esparcimos los cebollinos troceados y una pizca de pimentón dulce por encima
  11. La tapamos y conservamos en el frigorífico hasta la hora de servir.
 
Monumento a Saavedra, Buenos Aires, Argentina. Foto de Elena

Ensalada de pollo con ananá

Ensalada de pollo con ananá

Ingredientes:
  • 200 gr.de pechuga de pollo hervida
  • 300 gr. de ananá (fresca o de lata)
  • 200 gr. de champiñones
  • 1 cebolla mediana
  • Aceitunas
  • Perejil
  • Jugo de limón
  • Mayonesa
Preparación:
  1. Cortar en pedacitos pequeños la pechuga hervida. Cortar el ananá en cubitos.
  2. Picar finamente la cebolla. Cortar en láminas los champiñones.
  3. Freír la cebolla y a los 5 minutos agregar los champiñones. Rehogar todo junto hasta que no quede líquido. Enfriar.
  4. Mezclar todos los ingredientes, agregar las aceitunas cortadas en láminas, el jugo de limón y la mayonesa. Antes de servir espolvorear con ramitas de perejil. 
 
Monumento a Giraflores. Foto de Elena

Cacao y chocolate

Cacao y chocolate Por Thomas Gage (Viajes por Nueva España y Guatemala) Hoy en día el chocolate es usado no sólo en todas las Indi...