Adsense

viernes, 6 de abril de 2018

Truchas a la catalana

Truchas a la catalana


El virrey Gabriel de Avilés (nombre completo Gabriel Miguel José Antonio Banderas Benedicto Ignacio Raimundo de Avilés y del Fiero, marqués de Avilés), asume el virreinato del Río de la Plata a la edad de 63 años y gobierna el virreinato dos años, desde el 14 de marzo de 1799 hasta el 20 de mayo de 1801. Adoraba truchas a la catalana y las mandaba preparar prácticamente todos los días (¡y con mucha razón!)

Ingredientes para cuatro personas:

  • Cuatro truchas de ración
  • Una taza llena de harina
  • Dos dientes de ajo
  • Un vaso lleno de aceite
  • Perejil fresco
  • Un poco de comino
  • Sal
  • Cuatro cucharadas soperas de manteca de cerdo
  • Dos cebollas
  • Dos limones
  • Vinagre
  • Agua

Preparación:
  1. Limpiamos las truchas y las cortamos a trozos, dejando el de arriba con la cabeza
  2. Damos sal a los trozos que pasamos por harina friéndolos en la manteca de cerdo puesta en una sartén al fuego
  3. Una vez fritas las truchas las reservamos.
  4. Majamos en el mortero los dientes de ajo pelados junto con perejil (ambos picados)
  5. Añadimos un poco de comino y sal, disolviéndolo con un poco de vinagre y echando todo a una cazuela con agua
  6. Ponemos la cazuela al fuego muy suave y en ella damos un hervor a las truchas que teníamos reservadas
  7. Pelamos y picamos las cebollas, friéndolas en el aceite e incorporándolas también a la cazuela
  8. Servimos las truchas con la salsa pasada por el colador y los limones cortados a trozos.
El buzo, seguro que es el mismo quien ha pescado la trucha. Foto de Elena

Champiñones rellenos

Champiñones rellenos


Puede variar el relleno de estos sabrosos champiñones

Ingredientes para 12 personas:

  • 12 champiñones con el sombrero abierto
  • 4 cucharaditas de aceite de oliva
  • 4 cebolletas picadas
  • 100 gramos de pan integral recién rallado
  • 1 cucharadita de orégano fresco picado
  • 100 gramos de queso feta o de chorizo
  • Aceite de girasol, para untar

Preparación:

  1. Precalentamos la barbacoa.
  2. Retiramos los pies de los champiñones y los picamos.
  3. Calentamos la mitad del aceite de oliva en una sartén grande.
  4. Añadimos los pies de los champiñones y la cebolleta, y salteamos lo todo unos instantes.
  5. Enseguida, vierta los pies de los champiñones y la cebolleta en un cuenco.
  6. Añada el pan rallado y el orégano, mézclelo todo bien y resérvelo para más tarde
  7. Si emplea queso feta, desmenúcelo en un bol. Si prepara este plato con chorizo, pélelo y píquelo
  8. Añada el queso desmenuzado o el chorizo picado a la mezcla de pan rallado y remuévelo todo bien
  9. Con una cuchara, reparta el relleno entre los sombreros de los champiñones
  10. Rocíe los champiñones rellenos con el resto del aceite
  11. Después, áselos a la brasa en una parrilla untada con aceite entre 8 y 10 minutos
  12. Disponga los champiñones en platos individuales y sírvalos cuando todavía estén calientes.
 
La fuente de la avenida 9 de julio. Buenos Aires, Argentina. Foto de Elena

Tres famosas salsas romanas

Tres famosas salsas romanas


Alla carbonara: Duranta la Segunda Guerra mundial, los soldados británicos y estadounidenses que peleaban en tierra italiana sufrieron serios racionamientos de comida. Pero como disponían de huevos y panceta, crearon esta tradicional salsa.

Le que lleva: 2 cucharadas de manteca, 100 gramos de panceta, 2 dientes de ajo picados, 2 huevos batidos y 50 gramos de parmesano rallado.

All amatriciana: a la manera de Amatrice, ciudad del centro de Italia, diseñada por el pintor y arquitecto Cola del Amatrice cerca de 1530. Ciudad que queda en la región de Lazio, próxima a Roma, con tradición pastoral y paisaje de montaña. Por eso el ingrediente principal es el pecorino, que es un queso de oveja.

Lleva una cucharada de aceite de oliva, 100 gramos de panceta picada, una lata de tomate al natural picado con todo su jugo, un peperoncito picado, 50 gramos de queso pecorino.

Alla putanesca: cuentas algunos que la gente acudía a los mercados callejeros a primera hora y se llevaban lo más rico, pero las prostitutas, que al trabajar de noche no madrugaban, llegaban a los mercados cuando ya no quedaba más que anchoas, aceitunas y los peores tomates.

Lo que lleva la salsa putanesca: 5 filetes de anchoas, 3 dientes de ajo, 4 cucharadas de oliva, 12 aceitunas negras en tirillas, 1 cucharada de alcaparras, 5 tomates picados y sal.

Monumento a la Francia

Champiñones rellenos

Champiñones rellenos


Los champiñones grandes son los más adecuados para rellenar. Por lo tanto, son los que se requieren para esta estupenda receta.

Este plato es más ligero que un plato principal, se puede servir con alguna guarnición o ensalada de las que aparecen en la sección Ensaladas.

Ingredientes para 4 personas:

  • Ocho champiñones grandes
  • Una cucharada de aceite de oliva
  • Un puerro pequeño picado
  • Un tallo de apio picado
  • 100 gramos de tofu de consistencia firme, cortado en dados
  • Un calabacín picado
  • Una zanahoria picada
  • 100 g de pan rallado integral
  • 2 cucharadas de albahaca picada
  • 1 cucharada de pasta de tomate
  • 2 cucharadas de piñones
  • 5 g de queso cheddar vegetal, rallado
  • 150 ml de caldo vegetal
  • Sal y pimienta
  • Ensalada verde o cualquier otra ensalada para acompañar

(Sugerencia: Las verduras se pueden variar, por sabor y color, o según las que se tenga a mano)

Preparación:

  1. Corte los pies de los champiñones y píquelos bien finos
  2. Caliente el aceite en una sartén y saltee el picadillo de pies de champiñón junto con el puerro, el apio, el tofu, el calabacín, la zanahoria, durante 3-4 minutos, removiendo.
  3. Incorpore el pan rallado, la albahaca, la pasta de tomate, los piñones. Salpimiente al gusto
  4. Rellene los champiñones con la mezcla y espolvoree con el queso
  5. Colocar los champiñones en una fuente llana para el horno y verter el caldo vegetal en el fondo
  6. Cocer los champiñones en el horno precalentado a 220 grados centígrados durante 20 minutos, o hasta que estén totalmente hechos y el queso se haya fundido y dorado
  7. Retirarlos de la fuente y servirlos de inmediato, acompañados con una ensalada verde.
 
Esculturas en Buenos Aires. Foto - Elena

jueves, 5 de abril de 2018

Chuleta de cordero a la barbacoa

Chuleta de cordero a la barbacoa
(Exquisita receta para el microondas)

Tiempo de preparación: 10 minutos. Tiempo en microondas: 15 minutos.
Para seis raciones:
  • Dos cucharadas soperas de vinagre de vino
  • Cuatro cucharadas soperas de zumo de naranja
  • Una cucharada sopera de salsa de tomate
  • Una cucharadita de café de azúcar moreno
  • Una cucharadita de café de mostaza francesa
  • Media cucharadita de café de estragón seco
  • Una cucharadita de café de curry en polvo
  • Una cucharadita de café de aceite de olivas
  • Seis chuletas de unos 150 gramos cada una
  • Sal y pimienta negra recién molida
Cocción:
  1. Mezclamos todos los ingredientes (excepto el aceite) para macerar
  2. Ponemos las chuletas en una fuente poco profunda y derramamos sobre ellas el escabeche
  3. Tapamos, dejamos enfriar por lo menos dos horas (Damos la vuelta a cada chuleta en el escabeche unas dos veces)
  4. Precalentamos una fuente de hornear grande siete minutos en Máximo
  5. Ponemos el aceite y las chuletas escurridas, presionándolas contra el fondo caliente
  6. Horneamos, destapado, cinco minutos en Máximo
  7. Damos vuelta a las chuletas
  8. Horneamos tres o cuatro minutos en potencia Asar o 7
  9. Sacamos del microondas y servimos inmediatamente.
 
Facultad de la medicina de la Universidad de Buenos Aires. Foto de Elena

Cacao y chocolate

Cacao y chocolate Por Thomas Gage (Viajes por Nueva España y Guatemala) Hoy en día el chocolate es usado no sólo en todas las Indi...