Adsense

domingo, 8 de abril de 2018

Cerdo al estilo caribeño

Cerdo al estilo caribeño


Cerdo con una mezcla de frutas tropicales y especies.

Ingredientes para cuatro personas:

  • Cuatro chuletas de lomo de cerdo
  • Cuatro cucharadas de azúcar mascabado moreno
  • Cuatro cucharadas de zumo de naranja o de piña
  • Dos cucharadas de ron jamaicano
  • Una cucharada de coco rallado seco
  • Media cucharadita de canela molida
  • Hojas de ensalada variadas, para acompañar

Arroz de coco:

  • 250 gramos de arroz basmati
  • 500 gramos de agua
  • 150 ml de leche de coco
  • 4 cucharadas de pasas
  • 4 cucharadas de cacahuetes o de anacardos tostados
  • Sal y pimienta
  • Dos cucharadas de coco rallado seco, tostado

Preparación:

  1. Eliminar cualquier resto de grasa del cerdo y poner las chuletas en un plato llano no metálico
  2. Mezclar el azúcar, el zumo de fruta, el coco, el ron, la canela en un bol, y remover lo todo hasta que el azúcar se haya disuelto
  3. Verter la mezcla sobre la carne, taparla y dejar marinar en el frigorífico dos horas como mínimo, pero preferiblemente toda la noche.
  4. Precalentar la barbacoa.
  5. Retirar el cerdo del adobo y reservar el líquido para untar luego la carne
  6. Asar el cerdo a la brasa entre 15 y 20 minutos, rociándolo con el adobo
  7. Mientras tanto, preparar el arroz de coco
  8. Lavar el arroz bajo el chorro de agua fría, ponerlo en una cacerola con el agua y la leche de coco, y llevarlo a ebullición.
  9. Removerlo, tapar el recipiente y después bajar el fuego
  10. Dejarlos cocer a fuego lento 12 minutos, hasta que el arroz esté blando y se haya absorbido todo el líquido. Ahuécarlo con un tenedor
  11. Agregar las pasas y los frutos secos al arroz, salpimentarlo y espolvorearlo con el coco rallado.
  12. Pasar el cerdo y el arroz a cuatro platos calientes y servir enseguida acompañados de hojas de ensalada.
Un parque de Buenos Aires. Foto de Elena

Cestos de tomate

Cestos de tomate

Otra rica receta para microondas.

Tiempos de preparación, 5 minutos; tiempo de microondas 6 minutos.

Ingredientes para seis porciones:

  • Seis tomates grandes y firmes
  • 225 gramos de verduras mixtas congeladas
  • 50 g de mantequilla
  • Dos o tres ramitas de menta fresca
  • Sal y pimienta negra recién molida al gusto.
 Pasamos a la acción:
  1. Cortar la parte superior de los tomates y reservar
  2. Con una cucharita vaciamos cuidadosamente los tomates
  3. Agujereamos la bolsa de las verduras congeladas una vez y la colocamos en una fuente
  4. Horneamos tres minutos y medio en Máximo, dando la vuelta una vez a la bolsa, a mitad de cocción y apartamos.
  5. Colocamos los tomates en una fuente de servir en forma circular.
  6. Salpicamos con la mitad de la mantequilla.
  7. Horneamos de dos a tres minutos en Máximo hasta que esté muy caliente.
  8. Mezclamos las verduras cocidas y escurridas con el resto de mantequilla, sal y pimienta y rellenamos con esto los tomates.
  9. Tapamos con la parte que se cortó y adornamos con la menta.
  10. Servimos immediatamente.

Calles de Buenos Aires, Argentina. Foto de Elena

Wok de verduras

Wok de verduras


Este plato puede ser servido como único o acompañando carnes, pollo o pescado. Si se quiere, pueden agregarse hongos, chauchas, espárragos, zapallitos. Es importante que los vegetales resulten crocantes y al dente, por lo tanto la cocción es rápida y a fuego fuerte. El wok puede ser reemplazado por una cacerola o una sartén de hierro.


Ingredientes:

  • 100 cc de aceite de maíz o girasol
  • 1 berenjena
  • 2 cebollas
  • 1 zanahoria grande
  • 1 pimiento colorado
  • 1 pimiento verde
  • 1 pimiento amarillo
  • 1 zucchini
  • 1 diente de ajo
  • 2 cucharadas de jengibre picado
  • 3 cucharadas de salsa de soja
  • 2 cucharadas de miel
  • 1 cucharada de semillas de sésamo
  • 2 cucharadas de perejil picado
  • 1 taza de brotes de soja
  • 4 cucharadas de nueces picadas.

Preparación:
  1. Lavar y secar todos los vegetales. Retirar las nervaduras y las semillas a los pimientos. Pelar la zanahoria, la cebolla y el diente de ajo.
  2. Cortar las cebollas en láminas finas, el resto de los vegetales cortarlos en bastones delgados de unos 5 cm de largo. Pelar y picar finamente el jengibre y el ajo.
  3. Incorporar al wok, con aceite caliente, las cebollas y transparentarlas. Con un intérvalo de 2 minutos ir agregando el resto de los vegetales en el siguiente orden: la berenjena, la zanahoria, los pimientos, el zucchini, el jengibre y el ajo picado a último momento. Verter la salsa de soja y la miel. No salar.
  4. Revolver con cuchara de madera constantemente sobre fuego fuerte. Agregar las semillas de sésamo y los brotes de soja.
  5. Retirar del fuego, espolvorear con perejil picado y las nueces picadas. Servir caliente.
Monumento al poeta ucraniano Schevchenco. Foto de Elena

Chalotes al estilo griego

Chalotes al estilo griego


Este método para caramelizar las verduras es muy habitual en Grecia y resulta perfecto para las cebollas y los chalotes, se recomienda servirlos con una fresca ensalada.


Para 4 personas:

  • 450 gramos de chalotes (para obtener otro estupendo entrante, utilice champiñones en lugar de chalotes et hinojo en lugar de apio)
  • Tres cucharadas de aceite de oliva
  • Tres cucharadas de miel
  • Dos cucharadas de vinagre de vino al ajo
  • 3 cucharadas de vino blanco seco
  • Una cucharada de pasta de tomate
  • Dos tallos de apio cortados en rodajas
  • Dos tomates despepitados y picados
  • Sal y pimienta
  • Hojas de apio picadas, para adornar

Preparación:

  1. Pelar los chalotes
  2. Calentar el aceite en una cazuela grande y saltearlos, removiendo, durante 3-5 minutos o hasta que empiecen a dorarse
  3. Añadir la miel y saltear medio minuto más a fuego vivo
  4. A continuación, agregar el vinagre y el vino blanco, sin dejar de remover
  5. Incorporar la pasta de tomate, el apio y el tomate, luego llevarlo a ebullición
  6. Cocerlo a fuego vivo durante 5-6 minutos
  7. Salpimentar al gusto y dejar que se entibie
  8. Adornar los chalotes al estilo griego con las hojas de apio picadas y servirlos calientes, o bien fríos de la nevera (servido caliente, este plato sería un complemento ideal para el pastel de garbanzos.
Buenos Aires, la ciudad donde viven muchos perritos lindos. Foto de Elena
 

Chicharrón de puerco

Chicharrón de puerco


El chicharrón de puerco es un plato típico de gran consumo en la cuenca del Caribe y que gusta a mucha gente. Se hace friendo la piel de puerco unida a su grasa, dejando de residuo la “manteca de cerdo”, muy apreciada en la elaboración de los guisos criollos por su buen sabor.

Ingredientes:

  • Un kilo de corteza de cerdo con un poco de grasa (tocino fresco)
  • Una cabeza de ajos
  • Una cucharadita de orégano
  • Media cucharadita de pimienta
  • Un limón
  • Sal
  • Aceite

Cocción:

  1. Se prepara la sazón con todos los ingredientes
  2. Se corta la corteza a trozos y se deja macerar con su sazón durante una hora más o menos
  3. En una sartén con aceite, con el fuego ni muy fuerte ni muy bajo, se van friendo los “chicharrones”, primero de un lado y después del otro. Tienen que quedar crujientes y dorados
  4. Se pueden servir acompañados de tostones de plátano.
Parque en Buenos Aires, foto de Elena

Cacao y chocolate

Cacao y chocolate Por Thomas Gage (Viajes por Nueva España y Guatemala) Hoy en día el chocolate es usado no sólo en todas las Indi...