Adsense

domingo, 8 de abril de 2018

Caramelos de chocolate

Caramelos de chocolate


Se rallan 3 barras de buen chocolate y se pone en una cacerola con cien gramos de manteca. Se le agrega 60 gramos de miel, 100 gramos de azúcar y 80 gramos de crema de leche.

Se deja hervir sobre fuego bajo unos 12 a 15 minutos.

Se ponen en un molde para caramelos, previamente aceitado.

Para sacarlos deben estar bien frios.

Envolverlos en papel manteca.

El micro-centro de la ciudad de Buenos Aires. Foto de Elena

Carne picada con bollitos de queso

Carne picada con bollitos de queso


Receta para microondas

Tiempo de preparación: 30 minutos, tiempo en microondas: 20 minutos

Ingredientes para cuatro raciones:

  • Carne picada de vaca 450 gramos
  • Una cebolla mediana picada
  • 225 gramos de tomates en lata (picados)
  • Un cubito desmenuzado de caldo de vaca
  • Una cucharada sopera de bovril
  • Dos cucharadas soperas de guisantes congelados
  • Sal de apio y pimienta negra recién molida, al gusto

Bollos:

  • 225 gramos de harina con levadura, tamizada
  • Media cucharada de café de polvo de hornear
  • 50 gramos de margarina o de mantequilla fría
  • 50 gramos de queso rallado
  • Media cucharada de café de hierbas aromáticas variadas
  • Un huevo mezclado con seis cucharadas soperas de leche
  • Una cucharadita de café de bovril

Cocción:

  • Ponemos la carne picada y cebolla en un molde de suflé de 18 cm.
  • Tapamos y horneamos 4 minutos en Máximo
  • Revolvemos bien con un tenedor
  • Echamos los tomates, caldo, bovril, sal de apio y pimienta
  • Tapamos y horneamos 10 minutos en potencia 7 o Asar
  • Echamos los guisantes y apartamos
  • Ponemos la harina y el polvo de hornear en un bol de un litro y tres cuartos.

Un caballo que se esconde debajo de la biblioteca nacional en Buenos Aires, Argentia. Foto de Elena

Carbonada criolla

Carbonada criolla


Ingredientes:

  • 750 gramos de carne de ternera, troceada
  • Seis cucharadas de manteca de cerdo
  • Dos tazas de arroz
  • Un kilogramo de zapallo (calabaza)
  • Tres tomates
  • Una cebolla
  • Un ají (pimentón) morrón
  • Dos papas (patatas)
  • Dos choclos (mazorcas de maíz tierno) cortados en rodajas
  • Una cucharadita de azúcar
  • Una cucharadita de pimentón
  • Dos litros de caldo o de agua

Cocción:

  1. En una cazuela disolvemos dos cucharadas de manteca y doramos la cebolla y el ají, finamente picados
  2. A continuación incorporamos los tomates pelados, sin semillas y picados, junto con la sal, el pimentón y el azúcar
  3. Mientras tanto, en una sartén, doramos la carne con dos cucharadas de manteca
  4. Una vez dorada la carne, la sacamos y agregando dos cucharadas de manteca restantes rehogamos el arroz hasta que quede dorado
  5. Sancochamos (hervimos) los choclos en agua y reservamos
  6. En la cazuela con el sofrito ponemos la carne y el arroz que tenemos preparados
  7. Revolvemos bien, agregamos el caldo caliente y las papas cortadas a cuadraditos
  8. Dejamos hervir diez minutos y agregamos el zapallo cortado a cuadraditos
  9. Dejamos diez minutos más y añadimos los choclos. El guiso tiene que quedar muy jugoso.

Iglesia de la ciencia. Buenos Aires, Argentina. Foto - Elena

Carne magra de cerdo con ciruelas

Carne magra de cerdo con ciruelas


Cuando en 1947 le otorgan el Premio Nobel de Fisiología y medicina a Bernardo Houssay, el gran científico invita al comité Nobel a comer la carne magra de cerdo con ciruelas. Una vez terminado el banquete, no queda ni un solo pedacito… hasta el rey de Suecia llora por no poder probar más.

Ingredientes para cuatro personas:

  • 4 filetes de carne magra (600-700 gramos en total)
  • 250 gramos de ciruelas secas
  • 50 gramos de piñones sin cáscara
  • Media cebolla
  • Dos tomates medianos
  • Un diente de ajo
  • Perejil fresco
  • Una taza de aceite
  • Sal

Cocción:
  1. Freímos la carne con sal en la sartén, al fuego, pasándola después a un plato y reservándola.
  2. En el aceite de freír la carne sofreímos la cebolla y los tomates, ambos pelados y picados, el ajo, el perejil (también picados)
  3. Cuando esté hecho le agregamos un vasito de agua
  4. Pasamos la salsa por el pasapurés y la echamos sobre la carne
  5. Ponemos las ciruelas y piñones 10 a remojo en un poco de agua hirviendo
  6. Disponemos los filetes de cerdo en una cazuela junto con las ciruelas y piñones, bien escurridos, y le damos un ligero hervor de 5-8 minutos.

Biblioteca nacional, Buenos Aires, Argentina. Foto - Elena

Cáscaras de piel de patata crujiente

Cáscaras de piel de patata crujiente


Este plato es un clásico que siempre apetece. Las patatas se pueden preparar con antelación y calentar antes de rellenarlas con la ensalada de brotes de soja.

Ingredientes para 4 personas:

  • Cuatro patatas grandes para asar
  • Dos cucharadas de aceite vegetal
  • Cuatro cucharaditas de sal
  • 150 ml de crema agria
  • Dos cucharaditas de cebollino picado, para servir
  • Tallos de cebollino, para adornar

Preparación:

  1. Limpie las patatas y colóquelas sobre una bandeja para el horno
  2. Pínchelas con un tenedor y frote la piel con aceite y sal
  3. Ase las patatas en el horno precalentado a 200 grados centígrados, durante una hora o hasta que estén tiernas
  4. Corte las patatas por la mitad a lo largo y extraiga la pulpa, dejando una capa de un centímetro de espesor
  5. Hornee las cáscaras, con la piel hacia arriba, diez minutos o hasta que estén crujientes
  6. En un cuenco, mezcle los ingredientes de la ensalada de brotes de soja y aderécelos con la salsa de soja, el ajo y la miel
  7. Mezcle los ingredientes del relleno de alubias en un bol
  8. En otro cuenco, mezcle la crema agria y el cebollino
  9. Sirva las cáscaras de piel de patata calientes rellenas con los dos tipos de ensalada y aderezadas con tallos de cebollino y la salsa de crema y cebollino.

Avenida 9 de juilo, avenida central de Buenos Aires, Argentina. Foto de Elena

Cacao y chocolate

Cacao y chocolate Por Thomas Gage (Viajes por Nueva España y Guatemala) Hoy en día el chocolate es usado no sólo en todas las Indi...